Detalles que atraerán a 160.000 personas a Almería del 7 al 11 de agosto
Ya está todo listo para que se abra el telón de Dreambeach Villaricos. El festival celebra su 7ª edición con un récord de abonos vendidos y con la certeza de que superará los 155.000 asistentes del verano pasado. Este año presenta la programación más ecléctica e internacional de su historia, se abre a nuevos estilos y vuelve a desafiar a la técnica con un montaje audiovisual apabullante, repartido en 5 escenarios. ¿Qué claves lo convierten en el mayor festival dance de nuestro país?
1. Los mejores DJs del mundo
Calidad y diversidad son siempre las bazas de Dreambeach. Más de 100 DJs de varios géneros de la electrónica como el EDM, Techno, Bass Music, Hardstyle, Trance y Hip-hop, se han sumado a la fiesta. Auténticos números uno como Armin van Buuren, Steve Aoki y Don Diablo brillarán con luz propia. Steve Angello ha interrumpido la gira de regreso de su trío Swedish House Mafia para estar en solitario en Villaricos. Habrá actuaciones exclusivas en España, como las de los británicos Knife Party o el show itinerante de Brennan Heart, ‘I Am Hardstyle’.
2. Un playa mediterránea de ensueño
Dreambeach es una masiva peregrinación de amantes de la cultura dance a una remota esquina del Sur de España. Ubicado desde 2013 entre los pueblos de Palomares y Villaricos, el festival ocupa una superficie de 500.000 metros cuadrados a pie de playa: 150.000 m2 de zona de acampada, 78.000 m2 de zona de conciertos y el resto son parkings y zonas de acceso… Los dreamers se relajan en el mar durante día y bailan hasta agotar sus energías durante la noche en una atmósfera cargada de aroma mediterráneo.
3. 30.000 dreamers en tienda de campaña
El corazón de Dreambeach es su área de camping. Aquí, 30.000 jóvenes viven 5 días de intensa experiencial musical y social en tienda de campaña. Para los primeros en llegar hay premio: coger sitio en el enorme pinar de 90.000 m2 que les ofrece sombra natural.
4. Refrescarse bailando en la piscina
En el corazón de la zona de acampada, Dreambeach instala una gigantesca piscina de 60×30 metros y capacidad para 2.500 personas refrescándose mientras bailan.
5. Un templo piramidal como escenario
Todos los ojos estarán puestos en su espectacular mainstage, un colosal escenario de 90 metros de anchura y 35 de altura —como un edificio de 10 plantas— con una producción técnica y audiovisual única en España: 400 metros cuadrados de pantallas LED y 800 aparatos de iluminación.
6. Bailando Techno en Notre Dame
La Dreams Tent, la enorme carpa de 16 metros de altura en la que mandan los ritmos underground, hará este año un guiño a la actualidad. En su interior recreará un ambiente misterioso de claroscuros inspirado en la catedral de Notre Dame de París. Adam Beyer, Marco Carola, Joris Voorn b2b Kölsch, Nina Kraviz o Charlotte de Witte se encargan de la banda sonora.
7. Evolución: entran los ritmos urbanos
Una de novedades de la 7ª edición se llama ‘Urban Dream’, un espacio de cultura alternativa y tendencias urbanas ubicado junto al área de acampada, que ampliará la oferta musical en horario de tarde (17:00-21:00 horas) con artistas de estilo urban y Hip-hop: Bad Gyal, Fernando Costa, Foyone, Maka, Fusa Nocta, Anier, Todo el Rato…
8. La noria, el icono más fotografiado
Cada verano, la foto más viral tiene como marco la gran noria, que ya se ha convertido en un símbolo del festival. No es cualquier atracción, sino una de las más avanzadas de su clase. Tiene 30 metros de alto, aire acondicionado y cabinas acristaladas con una vista de 360º
9. Un rompezacabezas logístico
El festival supone un desafío logístico, técnico y humano para la organización.
10. Objetivo: cero agresiones machistas
Con el fin de lograr un festival libre de agresiones machistas y garantizar la libertad sexual de las dreamers, la organización pondrá en liza 400 efectivos de seguridad privada que se unirán a los 800 agentes públicos encargados del dispositivo de seguridad.
11. Después de Chile… ¡Un nuevo destino internacional!
Como es sabido, la marca avanza año tras año en su expansión global. El 11 de enero de 2020, en pleno verano austral, su evento hermano de Chile celebrará su segunda edición. Al término del festival, Dreambeach anunciará su desembarco en un nuevo destino que va a enamorar a los amantes de la música electrónica.
+info: http://www.dreambeach.es