¡Hola, Blondex! Un placer saludarte. Para quien no te conozca, ¿cómo te describirías?
¡Hola! Encantada de hablar con vosotros. Soy Blondex, una DJ y productora de Girona. Mi gran pasión es la música electrónica y me considero una persona soñadora, luchadora, muy emocional y creativa. Ya de pequeña, cuando tenía 9 años, mis padres me regalaron mi primer curso de DJ. No había encontrado nunca algo que me hiciera tan feliz. Ahora tengo 24, y sigo teniendo muy claro mi sueño: quiero devolver toda la felicidad que me ha dado la música a todos los que me escuchan y me animan a seguir luchando.
Eres de Girona, ¿cómo ves la escena electrónica de la ciudad? ¿Y de España en general?
Personalmente, creo que hay pocos eventos en la ciudad, siempre me he sentido más identificada con el panorama internacional. Sí es cierto que tengo mucha gente local que me apoya, pero cuando me preguntan por mis próximos shows me sabe mal no poder darles fechas cerca de casa. En cuanto a España, creo que tenemos artistas con muchísimo nivel. Estoy convencida de que vamos a hacer mucho ruido en la escena internacional.
¿Cuáles son tus principales influencias? ¿Cómo llegaste a ellas?
La música electrónica me ha gustado siempre. Me acuerdo en primaria cuando nos preguntaban qué queríamos ser de mayores y yo respondía ‘David Guetta’. Todo el día escuchaba la radio, en ese momento todo era dance y electrónica. Siempre he sentido especial debilidad por Armin y, por supuesto, por Avicii.
Después de mucho trabajo has logrado posicionarte entre las 20 mejores DJs de España, alcanzado la posición #15 en el ranking Clímax Play. ¿Cómo te sientes al respecto?
Aunque es cierto que los ránkings no son algo que me obsesione, si lo pienso me siento super orgullosa. Me motiva ver mi evolución diaria como productora y DJ. En unos años, me haría muy feliz llegar a ser una referente para todas esas niñas que, como yo, quisieran ser un ‘David Guetta’. No quiero que crean que ser mujer puede ser un impedimento para ello.
Acabas de publicar tu primer release de 2023 de la mano de Attack Records, AYO, una fusión entre techno mainstream y future rave. ¿Qué significa este lanzamiento para ti? ¿Estamos presenciando una transición del sonido de Blondex hacia terrenos más cercanos al techno?
AYO para mí significa principalmente dos cosas: sintonía y evolución. Sintonía porque he conseguido mi propio sonido tanto en mis producciones como en mis sesiones. Evolución porque desde muy pequeña tenía muy claro lo que me gustaba pinchar, pero como productora he estado buscando mi camino. He estado unos años experimentando con sonidos y mezclando estilos en el terreno comercial. Me siento preparada para que la gente pueda escuchar y disfrutar el sonido que más me representa. Está claro que los sonidos étnicos, oscuros y el ritmo contundente siempre estarán en mis producciones, aunque ahora de una forma más coherente.
A lo largo del tiempo te hemos visto colaborar con marcas de la talla de Nike y Ron Negrita entre muchas otras. ¿Qué importancia tienen para ti las sinergias entre un artista y una marca?
Me gusta trabajar con marcas que crean en el arte y que compartan mis ideales y principios. Siempre les estoy super agradecida. Este año he tenido la suerte de trabajar con el equipazo de Nike de forma más recurrente, pero también con MWM, Heineken y Beefeater. Son marcas que han sido mis referentes durante años y ver que se fijan en mí y me apoyan, me genera felicidad. Tengo mucha suerte de contar con ellos.
¿Qué podemos esperar de Blondex en 2023?
Crecimiento. Doy lo mejor de mí las 24 horas, los 365 días del año. Parece un tópico, pero es así. Sé que no sería posible sin contar con el equipo y la familia que tengo detrás. Me ayudan y me apoyan muchísimo. Quiero crecer como persona y artista, conocer gente, ganarme un hueco en la industria, sacar más música y constantemente superarme a mí misma.
Finalmente, pedimos a los invitados de “60 segundos” que planteen una pregunta al siguiente. La última fue de Ikari: “¿cómo crees que sería tu vida si Internet nunca hubiese existido?” Y a cambio, nos tienes que dejar una pregunta para el siguiente…
Seguiría pinchando, seguro. No es algo que Internet me haya dado. Aunque sí me ha acercado a muchos más artistas, a otros estilos diferentes… Mis gustos y mis sueños seguirían siendo los mismos.