El futuro de la escucha está cambiando. DJMag Tech le echa un ojo a los sistemas de escucha aumentada…
Texto: Mick Wilson
Traducción: Eduardo Pérez Waasdorp
La escucha biónica, o Sistema de Escucha Aumentada, es una nueva área que ha estado captando nuestra atención últimamente. Basada originalmente en la tecnología de ayuda en la escucha para personas sordas o con deficiencias auditivas, está empezando a ser usada de formas inverosímiles en la industria musical. En este artículo echaremos un vistazo a esta nueva tecnología, para intentar descubrir de qué va todo esto.
Etymotic es una de las empresas que usa esta tecnología, llevando en el negocio de la protección auditiva más de 30 años. Brindan varios tipos de protectores auditivos, que son usados por músicos, DJs, productores, técnicos – todo el mundo. Su última oferta son los auriculares Music Pro Electronic (MP915). Se trata de un modelo que el DJ puede comprar y usar al momento, ya que no necesitan de customización, algo que normalmente hace de este tipo de protectores un producto bastante caro.
La forma en la que funcionan los MP915 es similar a la de los auriculares con cancelación de sonido, ya que tienen pequeños y sensibles micrófonos incorporados, que captan el ruido de la habitación. Los circuitos electrónicos monitorizan el sonido y cuando este va por encima del rango ajustado por el usuario, se activa para regular el audio que entra a través de los protectores hasta el oído. Los protectores más baratos funcionan bloqueando el sonido, así que mientras que os protege, es difícil escuchar la verdadera definición de la fuente de audio – como el efecto que se consigue al meter los dedos en el oído.
Con los MP915, el efecto es diferente, debido a la electrónica miniatura adaptiva que trabaja dentro del protector, siendo más como el de un filtro muy selectivo. El nivel de ruido dañino se reduce y el verdadero sonido sigue siendo distinguible en vuestros oídos. Es un sistema muy transparente – una forma más fácil de describirlo sería como tener vuestros propios reguladores de volumen incorporados al oído. Cuando la música está muy fuerte, el MP915 se activa para bajar el volumen para brindar un audio a un nivel seguro, sin comprometer la calidad del sonido. Es una experiencia muy interesante y que funciona de verdad.
Los probamos en una serie de ambientes con el sonido muy alto y nos impresionó como funcionaron los MP8915. No alteraron drásticamente el sonido, pero era evidente que estaban trabajando para reducir el volumen del sonido a niveles seguros.
Otra empresa que está siendo pionera de este tipo de tecnología es Here y su Active Listening System. La perspectiva de Here es algo diferente y lleva la idea de la escucha biónica a un nuevo nivel. Al usuario se le presenta un par de auriculares in-ear que se tienen que colocar, pero lo impresionante viene a continuación: Here ha diseñado su producto para que el usuario pueda personalizar como escucha el sonido en el mundo que le rodea. Si estáis en una fiesta, club o festival, en la calle, en la oficina o en un avión, es posible cambiar la dinámica del sonido para que encaje con vuestro propio entorno de escucha. El sistema Here fue probado en Coachella y otros festivales y es una experiencia única. Y funciona así: el usuario se descarga la app en sus dispositivos. Una vez instalada, hay una selección de opciones de escucha. La más básica es reducción y realmente reduce el ruido – igual que con unos auriculares de reducción normales. Sin embargo, el sistema Here realmente destaca cuando exploramos otros modos.
El siguiente es el EQ, donde es posible alterar frecuencias de ecualización para ajustarse a vuestros gustos – bajos, medios y altos, todos pueden ajustarse. Si estáis en una fiesta y el bajo está muy alto, es posible atenuarlo y ajustarlo a un nivel tolerable para vosotros. Realmente es algo fuera de lo normal. También pueden añadirse FX, como reverb, flange, echo, etc. – todos trabajan como cabría esperar si se seleccionasen los efectos en un mixer.
Otro modo es el preset, en el que los usuarios pueden sintonizar y desintonizar – así como elegir otras opciones de estilo de escucha. ‘Tune In’ da presets que el usuario puede seleccionar para cambiar la forma en la que escuchan, desde estar en una gran habitación con eco, a una pequeña habitación o aumentar el volumen del habla humana.
‘Tune Out’ ofrece varios ambientes de escucha reducidos, basados en la cancelación y reducción de ruidos. La experiencia en general es algo impresionante, realmente desconcierta y significa un gran salto en el campo de la escucha aumentada.
Here ha empezado a trabajar con DJs y artistas para brindar presets personalizados, siendo Tiësto uno de los primeros. Hablando con Here, nos contaron que ya estaban trabajando en nuevos productos que nos dejarán con la boca abierta, uno de ellos es un intérprete simultáneo de idiomas, todo basado en su sistema de escucha activa.
www.hereplus.me
Articulo extraido de DJ Mag Es 065