Hecho a sí mismo.
Texto: Fernando Fuentes
Todos los que seguimos de cerca la extensa carrera de Baldo, casi desde su primer beat, consideramos que, con su paso por este Sónar 2015, se ha hecho justicia. Una recompensa más que merecida para un artista hecho a sí mismo que es un ejemplo de trabajo, imaginación y seriedad para toda la escena patria de la mejor electrónica de baile. De su gran talento ya hablan por si solas sus producciones, sesiones, lives y sellos. En fin, un grande en el festival más grande; como debe ser.
-Aló Baldo, en el Sónar 2015 te presentas como Baldo, ¿sigue siendo tu principal alter ego artístico?
Sí, es el pseudónimo con el que llevo más tiempo y por eso el principal. A pesar de que como BLD las cosas van funcionando bien, tengo menos trayectoria y por ahora es secundario.
-¿Qué supone para tu carrera este debut en el Sónar? ¿Lo ves más como una recompensa o como un premio?
Me siento muy afortunado y agradecido de poder participar en este festival que para mí siempre ha sido de referencia. No sabría decirte si como recompensa o premio, pero estas cosas me sirven para ver realmente que el trabajo que hago está siendo reconocido y que mi carrera profesional avanza correctamente.
-¿Cómo será el set que desarrollarás en tu esperado paso por el considerado como el mejor festival de música electrónica del mundo? ¿Qué nos puedes adelantar del mismo?
Pincharé el sábado noche en el escenario SonarLab durante 1 hora y media y antes del live de Pional. Aún no he hecho la selección final de discos pero pondré música más tranquila que habitualmente y menos orientada a la pista de baile. Hace poco colgué en mi Soundcloud un set llamado ‘Sónar 2015 Home Mix’ donde se puede escuchar mas o menos el estilo que tendrá el set esa noche.
–¿Se parecerá a los que habitualmente pinchas en el Razz o en el Under?
Como será a primera hora, haré un set más tranquilo que los que realizo habitualmente en The Loft (Razz) y Under que están más enfocados a que la gente baile. Aunque siempre siendo fiel a mi estilo personal.
–¿A qué otros artistas del Sónar 2015 te gustará ver a pie de escenario o cabina?
FKA Twigs, Black Coffee, Randomer, Voices From The Lake, Squarepusher, Jimi Tenor & Jori Hulkkonen play NUNTIUS… A estos últimos desde la cabina para ver el setup que llevan montado.
PUNTO UNDERGROUND
-¿Tras tantos años de carrera, a pesar de seguir siendo joven, sigue siendo la música de baile underground lo que más te apasiona y conmueve como artista y también como público?
Me sigue interesando la música de baile y no tan de baile, pero siempre con el punto underground. Una vez que esta música se enfoca al público masivo pierdo el interés tanto como artista como público. Lo que también puedo decir que me interesan más los live sets que dj sets. Últimamente me es difícil escuchar sesiones de dj que me sorprendan y no me aburran.
-¿Te gusta la etiqueta “techsoul” para tu sonido?
Sí, me gusta como suena. Quizás no me define al completo pero se puede acercar. Como una mezcla de sonidos techno-tecnología y alma-sensibilidad.
-¿El toque humano debe siempre de imperar sobre tanta máquina y software para impregnar de emoción y verdad el sonido?
Creo que es importante siempre “humanizar” las producciones para que suenen con más naturalidad. No estoy hablando del tipo de sonido, sample o caja de ritmos, sino más bien del desarrollo y groove de la canción y sus elementos mezclados. Ciertos detalles y imperfecciones que hacen que la música suene cálida.
-Recientemente en Neovinyl -sello que comandas con tu colega Carlo- habéis publicado la referencia 50, ¿qué supone para vosotros haber llegado a tal cifra en cuanto a releases desde una independencia tan flagrante, chula y militante?
Con Neovinyl Recordings llevamos más de 5 años y estamos muy orgullosos y felices de llegar hasta la referencia 50 (y las que quedan por venir), no solo por las experiencias vividas y todos los artistas con los que hemos trabajado, que son más de 84, sino porque sentimos de verdad que llevando el sello con total libertad, hemos llegado a tener nuestro sonido personal en Neovinyl.
–También acabas de publicar un vinilo, en tu otro sello Good Ratio Music, junto al artista británico ASOK, ¿qué nos puedes decir del mismo? ¿Es cierto que el próximo lanzamiento, que será un EP de Carlo, contará con un remix de Kresy?
ASOK es un amigo de Liverpool que está teniendo mucho éxito con sus producciones, publicando en sellos como Mistress o Lobster Theremin. Es un honor compartir un EP con él en Good Ratio Music. También acabamos de publicar el primer Álbum del sello. Se trata de Lola Bellman, un proyecto de mi socio Carlo con Anna Lie. Un estilo más pop electrónico, no tan bailable y que está disponible en formato cassette y digital. Y para después de verano efectivamente tendremos un EP de Carlo con remix de otro amigo del sello, Kresy.
-Igualmente acabas de sacar a la venta dos remixes, ¿eso supone que te sigues sintiendo muy a gusto en las lides del remixeo o hay otras razones para seguir inmerso en dichas lides?
Hago muchas remezclas aunque a veces pienso que debo centrarme más en música original mía que en remixes. Sigo haciéndolo porque me gusta el reto de que me manden partes de un track y darle mi toque personal, convirtiéndolo en mío, usando esos elementos u otros propios de mi sonido.
-Como BLD acabas de publicar nuevo vinilo, que ya es el cuarto del sello… ¿saldrá también en formato cassette?
Lleva pocas semanas en las tiendas y parece que ha tenido muy buena aceptación porque las ventas van bastante bien. No me puedo quejar la verdad. Y sí, los temas del vinilo también saldrán en cassette aunque como siempre en versiones cortas, mas tipo “radio edit”.
-Ahora que parece que a todo el mundo en Barcelona le ha dado por hacer deep los que lleváis mucho tiempo ya en ello, ¿cómo lo veis? ¿Cómo una moda más que pasará?
Exacto, y una vez pase, se verá quien es realmente fiel al estilo y quien se deja llevar por el hype sin personalidad. Aunque no es nada nueva esta historia, siempre pasa con todas las modas cada ciertos años.
-Para terminar Baldo, ¿sigue siendo Barcelona la ciudad ideal para tu desarrollo como artista o ya estás pensando en emigrar a lugares nuevos e igual de apasionantes?
Por ahora sí. Barcelona tiene muchas ventajas y estoy muy contento con mis fechas habituales en The Loft y Under. Irme a otra ciudad supondría casi empezar desde cero a nivel de bolos además.
Baldo pinchó el sábado 20 de junio, de 22:00h a 23:25h, en el Sónar de Noche, en el escenario SonarLab.
Techsoul
Pionero de los netlabels en España (en 2006 fundó uno de los primeros, Neovinyl, que tendría después su versión física), agente activo de la vanguardia sonora patria y amante confeso del sonido de las cajas de ritmo analógicas, Baldo Gallego se ha movido siempre desde el underground, motivado por la pasión por la electrónica y la música de baile y apostando por la autogestión como filosofía vital. Actualmente vive en Barcelona y dirige el sello Good Ratio Music, donde ha publicado este mismo año el último de sus múltiples EPs, ‘The Guide’, junto al británico ASOK.
En los sets de Baldo fluyen todos los palos surgidos de las tradiciones de Chicago y Detroit, especialmente el deep house y el techno marciano, una combinación de pads y colchones cálidos con beats y arreglos más corrosivos que han marcado su sonido como productor y lo hacen también en sus sesiones, sin perder el elemento soul y el toque humano detrás de las máquinas. Este fué su debut en Sónar, abriendo SonarLab la noche del sábado.