Se lanza el Fondo True Music para reconocer el papel vital que desempeñan estos colectivos en la cultural musical internacionalmente
Tras un parón de 18 meses en la música en directo, las organizaciones más pequeñas han sufrido más que la mayoría. Reconociendo el papel vital que desempeñan las marcas globales que trabajan en la cultura musical en el apoyo a estos colectivos, Ballantine’s ha lanzado el Fondo True Music.
Texto: Charlie Small
Traducción: Helena Bricio
El Fondo Ballantine’s True Music se ha diseñado para apoyar a las organizaciones que trabajan activamente por la diversidad y la inclusión, y para impulsar la igualdad en la cultura musical mundial. Los beneficiarios de las subvenciones han sido elegidos por los seis miembros del Ballantine’s True Music Collective: Jamal Edwards MBE, Chica Gang, Afrobapho, Dope St Jude, Honey Dijon y He.She.They.
El True Music Fund nace a raíz de la publicación del informe de Ballantine’s “Resetting the Dancefloor”, que reveló que 1 de cada 3 personas ha sido víctima de discriminación en eventos musicales en directo. A través de este informe y de una serie de iniciativas, Ballantine’s pretende arrojar luz y abordar los problemas relacionados con la diversidad y la inclusión en la cultura musical, así como impulsar un cambio real, marcando así su propio compromiso para aumentar la igualdad mediante acciones a través de su plataforma True Music.
NO SIGNAL – SELECCIONADO POR JAMAL EDWARDS MBE
La emisora de radio londinense No Signal ha sido seleccionada por el fundador de SBTV, Jamal Edwards MBE. Esta emisora de radio británica, especializada en cuestiones relacionadas con la raza negra, atrajo a 129.000 oyentes de 129 países durante el primer confinamiento del Reino Unido por el coronavirus, y ha sido anfitriona de sets de invitados como Jorja Smith, Ray BLK y Richard Blackwood. Además, este año lanzaron No Signal Academy, un programa de tutoría de 12 semanas para jóvenes creativos negros. El programa ofreció a 12 participantes un recorrido por los elementos clave de la industria musical, desde la radio hasta el diseño gráfico, pasando por las redes sociales y el marketing. No Signal tiene previsto utilizar su subvención de 10.000 libras para renovar su estudio y mejorar su proceso de grabación y su lista de invitados.
Puedes encontrar más información en la página web de No Signal y ver el vídeo del anuncio de la beca en el Instagram de Ballantine’s.
SIN SYNC – SELECCIONADO POR CHICA GANG
Seleccionado por el colectivo madrileño femenino Chica Gang, Sin Sync es una escuela de DJs de Barcelona dirigida por mujeres y personas no binarias que comparte los fundamentos del DJing con los nuevos entusiastas que se interesan por el mismo. Fundada por la artista y DJ venezolana/chilena Isamit Morales, el programa acoge a 20-30 personas cada mes. Las sesiones alternan entre la teoría y la práctica con un enfoque único diseñado para compartir los conocimientos necesarios para que les DJs perfeccionen sus habilidades fuera de las perspectivas coloniales y heteronormativas.
Sigue a Sin Sync en Instagram.
BLOCO AFRO OS NEGÕES – SELECCIONADO POR AFROBAPHO
El colectivo brasileño de danza LGBTQIA+ Afrobapho ha concedido la beca a otro colectivo brasileño, Bloco Afro Os Negões. El colectivo trabaja para combatir la desigualdad y el racismo en contra de la comunidad afrobrasileña en Brasil. Crean programas sociales, educativos y culturales que conducen a la cualificación profesional y a la mejora de las perspectivas de su comunidad.
Más información en el Instagram de Bloco Afro Os Negões.
Fotos (arriba) por cortesía de la Colección Bloco Afro Os Negões (colección de imágenes de la Asociación)
BRIDGES FOR MUSIC – SELECCIONADO POR DOPE ST JUDE
La selección de Dope St Jude para la beca True Music es Bridges For Music. Esta organización tan consolidada lleva años poniendo en contacto a los principales actores de la industria musical -desde Richie Hawtin hasta Ed Sheeran- para que utilicen su influencia musical para apoyar a los países en vías de desarrollo. Su misión declarada es inspirar a las generaciones más jóvenes y ofrecer oportunidades para que la gente se gane la vida a través de la música. Creen que conectando el talento internacional con las comunidades desfavorecidas y reuniendo a personas de diferentes ámbitos pueden inspirar un cambio positivo. Organizan un programa de cinco meses sobre música y emprendimiento que ha sido diseñado por los mejores educadores y líderes de la industria.
Más información en el sitio web de Bridges For Music.
Fotos (arriba) por cortesía de la página de Facebook de Bridges For Music.
BATEKOO – SELECCIONADO POR HONEY DIJON
El premio de Honey Dijon es para el colectivo brasileño Batekoo. Presentado como “el colectivo de fiesta que baila para las comunidades marginadas de Brasil”, Batekoo crea espacios revolucionarios y rebeldes para las comunidades LGBTQ+ y POC (People Of Colour) de Brasil. Con la misión de desterrar la homofobia en Brasil, están reescribiendo sin reparos la narrativa de la vida nocturna brasileña con una banda sonora de ritmos brasileños y afrodiaspóricos.
Fotos (arriba) por cortesía de la página de Facebook de Batekoo.
BAL U BOZENY – SELECCIONADOS POR HE.SHE.THEY
Bal U Bozeny, con sede en Polonia, ha recibido la beca del colectivo de eventos He.She.They. Este colectivo de Varsovia promueve eventos de voguing en la ciudad que son populares entre la comunidad LGBTQ+. Encargado de proporcionar espacios seguros para la comunidad LGBTQ+, Bal U Bozeny se esfuerza por crear un escape de lo cotidiano mediante celebraciones de autoexpresión y alegría a través de la danza.
Sigue a Bal U Bozeny en Instagram.
Fotos (arriba) por cortesía de la página de Facebook de Bal U Bozeny.