Acid para todos
Autor: Diego Fernández
Aún con la ciudad americana por delante como alias, Sergio Pace y Vincenzo Ferramosca son más italianos que la pasta. De Turín y haciendo beats technoides y melodías acid, su salto a la palestra internacional no ha sido fácil. Para ello han tenido que albergar una residencia en uno de los garitos techno por antonomasia como Khidi, publicar trabajos en Odd Even, Attic Music, Enemy Records e Involve (propiedad de Regal éste último) o debutar en Berghain. En pocas palabras, plantar la semilla en el amanecer de la nueva era del acid techno…
Girando por medio mundo y con festivales y garitos rifándoselos por sistema, el dúo analógico turinense se desmelena en el año que entra con ‘Phenomena Part 2’ (Odd Even), la segunda entrega de un trabajo que ha hecho temblar los cimientos del techno más acidorro.
Hola chicos, ¿cómo ha ido la entrada del año? ¿Dónde os pillo ahora mismo?
Ahora mismo estamos en Frankfurt, que llevamos 6 horas tirados en el aeropuerto de camino a Budapest… Nuestro 2017 ha sido increíble, totalmente inesperado. La verdad es que nos sentimos súper orgullosos del éxito que está teniendo nuestra música. El año pasado vivimos cosas irrepetibles: bookings en Líbano, Israel o Japón o volver a actuar en casa con nuestras familias y amigos como público, es inolvidable. Tampoco nos olvidamos de nuestro debut en Berghain o nuestra residencia en Khidi… Cada momento del pasado año ha sido un auténtico regalo.
Aunque con Boston por delante, sois más italianos que la pasta, ¿cómo nace el proyecto Boston 168 y por qué Boston siendo de Turín?
(Risas) Exacto, ambos somos italianos. Nuestras familias son del sur de Italia, del auténtico corazón de Italia. La calle Boston 168 era simplemente la dirección postal donde teníamos nuestro primer estudio donde comenzamos a producir beats y melodías de forma conjunta.
De Turín, ¿es ésta la mejor ciudad para el techno de corte acid e industrial? ¿Digamos que lo más parecido al Detroit italiano…?
Quizá decir Detroit es demasiado. Nunca hemos creado nada en Turín pero la ciudad, tal y como la conocemos ahora es sin duda una de las mejores ciudades para irte de clubbing, y eso que los promotores no es que reciban mucho apoyo por parte de las instituciones. Pero esto es un problema que se puede extrapolar a cualquier ciudad italiana. Tenemos a muchos amigos y conocidos que lo están haciendo muy bien a la hora de publicar música de calidad o de albergar eventos como Dios manda.
Al principio hemos de reconocer que no teníamos mucho feeling con nuestra propia ciudad. Por unas razones u otras, y habiendo trabajado durante años de manera muy entregada, no gozamos de los bolos que queríamos. Pero en Italia hay un dicho que nos viene como anillo al dedo: “il tempo mette ognuno al suo posto” (el tiempo pone a cada uno en su sitio).
https://www.youtube.com/watch?v=-XFAW93jLgk
Os leía ayer mismo por redes sociales que volvíais a encerraros en el estudio. ¿Preparando quizás vuestro primer largo? Habiendo publicado en imprentas como Odd Even, Attic Music y Enemy Records, ¿qué hay de este 2018, qué próximos trabajos tenéis en mente?
Sí, nos encanta encerrarnos a hacer música. No te vamos a negar que estamos preparando algo muy grande para 2018 pero no nos gusta mucho anticipar las cosas, las sorpresas siempre saben mejor (risas).
Este año publicabais además un track en el 5 años de Involve Records. ¿Cómo es vuestra relación con el sello? ¿Y con Regal?
Regal es nuestro amigo, un muy buen amigo con el que hemos pasado muy grandes momentos, tanto en el aspecto laboral como en nuestro día a día. ¡Es parte de la familia!
Que hablando de sello, tenéis el vuestro propio; Old And Young. ¿Para cuándo otra vez cosecha propia en vuestro sello? ¿O lo tenéis solo para publicar referencias de terceros?
Old and Young fue nuestro primer proyecto de estudio y probablemente todo lo que somos ahora se debe a lo que por primera vez hicimos en Old And Young. De hecho, nuestra primera referencia la lanzamos a través del label. Ahora mismo le hemos dado un tiempo de respiro y tenemos otras cosas en mente pero nunca sabes lo que deparará la vida.
Old and Young es un proyecto compuesto por nosotros y Gambo (2 jóvenes –nosotros- y alguien más “viejo” –Gambo-), uno de nuestros mejores amigo de Turín y probablemente nuestro fan número uno. Nuestro último bolo en Turín fue en su cumpleaños, en el festival Varvara, un macro evento techno que lleva a cabo cada año.
Razzmatazz por partida doble y Stardust Madrid. ¿Dónde más os gustaría actuar en nuestro país? ¿Tenéis pilotada nuestra escena, con qué os quedáis?
Esto es algo que no depende de nosotros. ¡Ojalá! España es tan grande y con tantos referentes para la música electrónica… Sónar es sin duda un sitio que queremos conocer, se trata de uno de los mejores escenarios del mundo. Déjanos decir: nos flipa actuar con Regal (risas).
Tenéis una residencia en Khidi de Tiblisi. ¿Cómo 2 italianos acaban teniendo una residencia en Georgia?
Al principio nos querían bookear a toda costa. Llegamos allí para nuestro bolo y todo fue literalmente perfecto. Ni conocíamos Georgia así que todo nos pareció acojonante. Los chicos de Khidi son simplemente la mejor organización con la que hemos trabajado. Nos flipa su club (sin duda con uno de los mejores sistemas de sonido del mundo) y a ellos parece que les encanta nuestro sonido y nuestro rollo. Y eso es todo, un aprecio mutuo que después de nuestra primera vez, se convirtió en una proposición para albergar una residencia mensual allí.
Aprovecho a preguntaros, ¿cómo está el asunto por allí? Parece que el techno está jugando un papel clave en la revolución política y cultura que vive ahora mismo el país…
Tienen una idea totalmente diferente al concepto de clubbing que tenemos en Europa, no tienen restricciones y una educación totalmente distinta hacia la música y el techno. En Tiblisi hay 2 de los mejores clubes de la escena techno a nivel mundial, Khidi y Bassiani. La diferencia la marca la gente, el público. No hay personajes, solo gente que disfruta la música y el baile. La gente va a bailar, no a hacer que es alguien.
La última vez que os vi en directo ibais con un par de Elektrons, y 2 clones de TB-303. La pregunta del millón, ¿echáis de menos tener alguna original?
Las 303 son tan jodidas de conseguir… y tan caras… Siempre hemos usado clones y Avalon. Pero vista la forma en las que las usamos, creemos que hacemos un buen trabajo, ¿no crees? (risas)
¿Cuáles dirías son los 5 elementos (sonido, line up, localización, etc) fundamentales para la mejor fiesta de acid techno de la historia?
Todo importa en una buena fiesta; buen sonido, un set up en condiciones, un club auténticamente underground, un line up acidorro con Boston 168, y un público entregado que esté ahí solo por la música y no para enseñar su último par de zapas…
Y por último, ¿qué le pedís a este año que comienza?
Nada en especial, solo seguir siendo felices en nuestro día a día y que lleguen buenos momentos para ambos y toda la gente que queremos. La salud y las motivaciones son lo único que hacen que podamos exceder nuestros propios límites cada día.
* Extraído de Dj Mag Es 85