Las nuevas caras de la electrónica
Autor: Patricia Pareja Casalí
Nacida en Eslovenia, Brina Knauss se ha posicionado como una de las promesas más interesantes de la escena electrónica en los últimos tiempos. Talento, estilo propio y mucho sacrificio caracterizan su carrera musical que, el pasado año 2018, cogió mucha fuerza y actualmente marcha en muy buena dirección.
Ex modelo, actual DJ y productora, Brina es una artista hecha a sí misma y en continuo progreso, con gran proyección de futuro y con ganas de aprender cada vez más de este mundo. Su carisma y energía positiva que desprende en el escenario, además de la fidelidad que le dedica a su propio estilo musical, la han ayudado a avanzar a pasos agigantados y a abrirse hueco en la escena electrónica de hoy en día.
Nos sentamos a charlar con ella para conocerla más a fondo, para que nos cuente cómo fueron sus inicios y qué podemos esperar de ella en el futuro. ¡Nos sentamos, con muchas ganas, a conocer a una de las nuevas y fuertes promesas de la escena electrónica!
Hola Brina, encantada de saludarte. Empecemos por el principio; sabemos que te abriste paso en el mundo de la música con un grupo llamado BBT, pero como vocalista. Cuéntanos, ¿en aquel momento creías que cantar era tu vocación?
Yo era muy joven, tenía 17 años y para mí cantar en grandes conciertos y hacer un tour por Slovenia y Croacia fue una experiencia increíble. Fue una tarea difícil aprender coreografías y preparar nuevos proyectos a la vez, pero tuve un buen equipo y un buen manager.
Aún así, aunque aquella experiencia fue inolvidable, no tenía claro si quería continuar cantando, pero lo que sí tenía claro es que quería continuar en la industria musical.
Después de BBT empezó tu carrera como modelo. ¿Te sientes más deejay o modelo?
Me siento más DJ que modelo. La razón es que ser DJ me permite ser yo misma, cosa que me hace muy feliz y me hace sentir orgullosa de lo que estoy haciendo. La música es mi terapia y me llena de energía.
De todos modos, el modelaje también fue mi trabajo. Viví de eso y valoro mucho las oportunidades que me dio para viajar, pero nunca me sentí plenamente satisfecha ni me emocionó particularmente. Después de algunos años siendo DJ decidí firmemente que quería continuar en la industria musical, sentí que había encontrado el camino correcto en el que quería estar y empezar a construir mi carrera y mi vida.
Entonces, la moda ha quedado como un hobby para ti, ¿es así?
Hoy en día, y desde hace ya varios años, mi único trabajo y pasión es ser DJ y también pienso que es complicado dedicarte a ambos trabajos a la vez.
Al principio de mi carrera como DJ intenté compaginarlo un par de años, pero fue realmente duro e incompatible. Me ofrecían fechas para modelar y para actuar el mismo día en lugares diferentes del mundo y tenía que escoger uno. Por supuesto, siempre antepuse las actuaciones para pinchar aunque en algunas ocasiones me pagaran menos que por hacer de modelo.
Parece ser que estamos en plena era de aumento considerable de las mujeres en la escena deejay. Cuéntanos, ¿cómo te sientes al formar parte de esta evolución en la música electrónica?
Por un lado es algo positivo porque hoy en día hay más lugar y oportunidades para ser aceptada como mujer DJ. Al principio no fue nada fácil, recibí muchas críticas y tuve que trabajar duro para hacerme respetar y tener credibilidad como mujer artista en la escena electrónica.
Por otra parte, también hay mucha competencia porque ahora mismo las redes sociales son muy importantes. Así que, aunque no seas buen DJ pero tengas muchos seguidores como influencer… Parece ser que ya consigues oportunidades de convertirte en DJ. La tecnología ayuda muchísimo a hacer base en este trabajo de manera muy rápida.
De todos modos, y como en cualquier otro trabajo, necesitas estudiar y trabajar duro para ser diferente. Pero me hace muy feliz que todo haya cambiado porque esto me estimula aún más para trabajar duro.
¿Crees que una mujer lo tiene más complicado que un hombre para conseguir éxito en este mundillo?
Creo que una mujer cuando empieza a ser DJ necesita mucho más tiempo que un hombre para ganar credibilidad en este negocio, especialmente en la escena electrónica. Nosotras necesitamos ponernos a prueba lo máximo posible durante los shows para ganar el respeto de los expertos de la industria.
Por tanto pienso que este trabajo, DJ femenina internacional, merece la pena si hay una pasión real detrás porque es lo único que no te hará tirar la toalla.
https://www.youtube.com/watch?v=1UtquhX5cdg
¿Sientes que puedes servir de inspiración a alguna mujer que quiera ser deejay y todavía no se atreva?
Bueno, de hecho… ¡lo soy! No porque lo diga yo, sino porque muchas chicas me escribieron explicándome que se habían iniciado en el mundo DJ por mí y porque me tienen como un ejemplo. Esto me hace muy feliz y espero seguir sirviendo de inspiración para todas ellas.
Apoyo firmemente a las chicas que se adentran en este trabajo si realmente les gusta, hay que trabajar duro y aprender constantemente. Lo único que les sugiero es que al principio tengan tantas experiencias como les sea posible para saber si esto es lo que de verdad les gusta.
Luciano fue una de las primeras personas que confió en ti para empezar a formar parte del mundo de la música electrónica. Cuéntanos, ¿cómo te hizo sentir la confianza que depositó en ti?
Por supuesto me sorprendió y me hizo muy feliz que me eligiera para pinchar en algunas fiestas de Vagabundos, porque esto fue lo que realmente me confirmó que todo mi sacrificio y trabajo estaba yendo en la dirección correcta.
Luciano fue el primer gran DJ que creyó en mi y me dio la oportunidad de trabajar con él delante de un gran público… Y es algo que nunca olvidaré.
¿Cómo describirías tu música en 3 palabras?
Intensa, emocional, un viaje.
¿Te inspiras en alguien o algo a la hora de componer?
Es muy difícil elegir a un DJ en concreto como principal inspiración, pero te puedo decir algunos sellos que siempre me han gustado e inspirado: Crosstown Rebels, Rebellion, Keinemusik, Innervision o Diynamic.
Nos hemos fijado mucho en tus últimos eventos, actuaciones y día a día. Hemos podido observar que 2018 ha significado un año muy bueno para ti en cuanto a fechas, te hemos visto en muchos eventos y muy grandes.
Estuviste en FABRIK Madrid junto a Luciano, pinchaste en la OFF Week, en Brunch-In junto a un grande como Carl Cox, te vemos constantemente en VOLT (Milán), en Watergate, y acabas de regresar del gran festival de Tulum,… Tu carrera parece ir en muy buena dirección. Dinos, ¿cómo te sientes?
Sí, mi carrera cogió muy buena dirección en 2018 y no puedo estar más feliz por ello, me siento orgullosa de formar parte de todos estos eventos y de compartir cabina con algunos de los mejores artistas de la escena electrónica en el mundo.
He aprendido muchas cosas durante el año pasado y espero usarlo para mejorar como artista. En definitiva me siento muy bien y motivada.
Cuando tienes que actuar en un festival con muchos más artistas, ¿te adaptas tú al festival? O, por otra parte, ¿consigues llevar el festival a tu línea musical?
Siempre intento añadir mi línea y conducir a la gente hacia mi viaje musical. No siempre es fácil cuando el público en concreto no está acostumbrado a ese tipo de sonido, pero es parte del trabajo del DJ ver a quién tienes delante y saber adaptar tus sonidos a la gente, pero manteniendo tu estilo.
Estuviste nominada en la edición 2018 de los Dj Awards en la categoría “NEWCOMER”. Cuéntanos, ¿cómo recibiste la noticia? ¿Te esperabas estar nominada?
My manager me informó. Fue una sorpresa para mí, no lo esperaba y me gustó saber que estaba nominada en esta categoría.
¿Prefieres pinchar en un club cerrado o en un festival al aire libre? Dinos cuál ha sido tu lugar favorito en el que has pinchado, y dinos cuál es el lugar en el que sueñas pinchar algún día.
Durante el día prefiero pinchar al aire libre en grandes festivales, me encantan los stages con juegos de luces que aportan buenas vibraciones y en los que además hay varias actividades y puestos de arte.
Durante la noche prefiero el club, como en la escena más underground. Es todo más íntimo ya que en el club hay un contacto más cercano con la gente y puedo conectar con ellos con más facilidad.
Mis fiestas favoritas fueron Vagabundos en Cluj-Napoca con Luciano, Brunch-in the Park en Barcelona con Carl Cox, Storytellers en Ibiza con Damian Lazarus, Flying Circus en Tulum con Audiofly y Rage Festival en South Africa con Black Coffee.
Me encanta la naturaleza y para mí el lugar ideal para pinchar sería en un lugar tranquilo en contacto total con la naturaleza. En mi futuro ideal, imagino mi propia fiesta con grandes artistas en un lugar diferente de lo habitual, quizás con cascadas.
¿Con qué artista sueñas hacer un “back to back”?
Para hacer un back to back tienes que tener mucha confianza y estar conectada con el otro artista si quieres que salga bien… Por tanto, más que un back to back, me encantaría pinchar en algunas fiestas de los DJs que mencioné antes como Damian Lazarus, Solomun, Dixon, Adriatique, &Me, Rampa y todos los DJs que siento que tienen mi mismo estilo.
Eres muy activa en redes sociales y constantemente actualizas tu cuenta. ¿Crees que esto también te ha ayudado a darte a conocer?
Bueno, en redes soy activa especialmente durante el fin de semana cuando puedo compartir mi tour, y especialmente comparto la comida (que me encanta) de la ciudad en la que esté. Para ser sincera no soy experta en marketing ni en redes sociales, no tengo muchos seguidores y por eso no creo que mis redes sociales me hayan ayudado especialmente a darme a conocer. Las redes solo me ayudaron al principio para mostrar mi set en directo; cosa que fue muy útil para los promotores que me querían en sus fiestas pero no habían tenido oportunidad de verme antes.
¿Te imaginas algún día abandonando la electrónica para volver a la moda?
Ya abandoné la industria de la moda porque no era feliz ahí y no siento ninguna emoción por esa vida ni por ese negocio; estuve un poco deprimida, tuve que encontrar algo nuevo en mi vida que me diera una nueva inspiración y por eso volví a la industria de la música, que me dio fuerzas renovadas. Es cierto que nunca sabes dónde te va a llevar la vida pero por el momento soy feliz con lo que hago y continuaré centrándome en mis próximos proyectos. Por tanto, no me puedo imaginar de vuelta en la industria de la moda.
¿Qué podemos esperar de Brina en los próximos meses? ¿Algún nuevo proyecto entre manos? ¡Cuéntanos!
Como nuevo proyecto por fin puedo anunciar que este mes de Abril sacaré mi primer EP en Rebellion / Crosstown Rebels de Damian Lazarus, quien creyó en mí desde el primer momento que me escuchó pinchar y me dio esta gran oportunidad.
Este es un paso importante para mí como DJ y no podría imaginar un sello mejor que este para iniciarme.
* Extraído de DJ Mag ES 099