El primer single del nuevo proyecto del artista antes conocido como UNER, se publica en el sello londinense Dorado Records
Este tema, tanto como el proyecto llamado NIN3S, es fin e inicio. El 9 marca el final y el nuevo comienzo de todo, en modo cíclico. Todo acaba y vuelve a empezar continuamente. “Así ha sido mi vida y mi carrera”, en sus propias palabras. ¿O es que alguien quiere quedarse todo el tiempo haciendo lo mismo y siendo la misma persona? “Yo soy un ser nuevo cada día, cada segundo y así es todo el proyecto NIN3S”, añade.
‘So far, so close’ se inspira en lo lejano que parece el final y el inicio y lo realmente cerca que están. Y así, siendo el último track que NIN3s compuso para el álbum, es el primer single que nos lleva hacia él.
A lo largo del mismo, sinergia jazz, diseño sonoro, downtempo y la ruptura rítmica de los broken beats. El single es un ejercicio de pura contemporaneidad, en busca de conmoción y movimiento, a partes iguales. Un corte que es capaz de combinar el sonido suave de la cuerda noble de un antiguo piano, con el trepidante pálpito callejero de la urbe, donde de nuevo, todo a la vez, es principio y fin.
Aunque todos los instrumentos son parte de un único conjunto, es imposible no ahondar en ese piano “a lo Erik Satie”, y en loop, del que todo parte y que se deja mecer por baterías suaves y superpuestas, ritmos orgánicos entrecruzados que se solapan sin colisión.
Hay que destacar que el piano lo toca él mismo y está grabado en su estudio de Connecticut. La batería la aporta Matt Cooper desde Londres,que es el responsable de las baterías acústicas del 90% de los tracks del álbum. Cooper ha trabajado como productor con multitud de reconocidas bandas de primer nivel como ‘Incognito (2000-Present)’ de la que es uno de los creadores, junto a Mark Anthony o ‘The Latin Project’. Ha sido nominado a los Grammy y es ganador del IDMA Winter Music Conference “Best Latin Dance Track” y ha participado en giras con artistas de la talla de Whitney Houston, Amy Winehouse, Anastacia, etc.
En septiembre de 2019 Manu retiraba a UNER de la escena y lo hacía aupado en lo más alto del escalafón como DJ y productor… En lo mejor de su propia fiesta. En aquel momento, nadie entendió aunque muchos especularon erróneamente, por qué UNER, sin aparente previo aviso público, ponía fin a una carrera que le había procurado, por méritos propios, un apabullante éxito mundial. Lo tenía todo y podría haber seguido muchos más años así; pero, de pronto decidió parar. Tras ello, vino un profundo y largo silencio pandémico. Solo un puñado de amigos y fans, los más cercanos y fieles, se preguntaban entre ellos, en las redes sociales y en los foros de Internet, dónde estaba UNER.
Años después, el músico, DJ y productor Manu García (Lleida, 1977), tras el que se encontraba el artista conocido antes como UNER, a caballo entre Connecticut y España, dedicaba casi todo su tiempo precisamente a eso: a renovarse para no morir ni en lo artístico ni en lo espiritual y seguir creciendo hasta límites aún no imaginados.
Durante tres intensos y largos años invirtió parte de lo ganado -y ahorrado- en sus años dorados de bolos por clubs de todo el mundo en seguir formándose como músico, en abrir su mente a nuevos estilos y géneros, en adquirir nuevos y vanguardistas conocimientos técnicos en las mejores universidades norteamericanas, en establecerse en otros terrenos artísticos como la composición de bandas sonoras, o incluso la producción cinematográfica, en establecer vínculos profesionales con maestros –“los mejores en lo suyo”- que le pudieran enseñar cómo llegar más allá… El principio, de nuevo.
Lo muchísimo aprendido y trabajado, en la oscuridad de un voluntario anonimato y la soledad de su estudio durante aquellos años, tenía una gran razón de ser, planeada ya desde 2017, cuando empezó a escribir tanto esta historia como el nuevo sonido: dar vida y activar este proyecto que ahora presenta, con el que regresa y que da nombre a su nueva etapa: NIN3S.
‘So far, so close’ es el primer single del álbum que se titulará ‘Hopeyard’ y que verá la luz en la primavera de 2022, a través de Dorado Records (UK). Escúchalo a continuación y a través de este enlace en Spotify.