Con Melanie Ribbe en portada
Esta no es solo la última edición del año de DJ Mag España, sino que también es la última entrega, al menos, desde nuestra sede en Barcelona. Para despedir el año por lo alto y como se merece, este mes de diciembre tenemos el placer de recibir en portada a Melanie Ribbe.
Melanie Ribbe es una DJ y productora que ha dejado una huella imborrable en la escena de la música electrónica con su estilo versátil y vibrante. De raíces jamaicanas y alemanas, su carrera como DJ despegó rápidamente gracias a su capacidad para mezclar géneros y generar atmósferas envolventes, consolidándola como una figura destacada en los mejores clubs y festivales del mundo. Con motivo del lanzamiento de su segundo álbum, Phoenix, que verá la luz este mes de diciembre, hemos hablado con Melanie para descubrir más sobre la creación de este trabajo, el concepto del álbum, su evolución artística y los retos que ha enfrentado en este emocionante capítulo de su carrera. ¡Dale al play!
En clave internacional, este mes de diciembre nos sentamos a charlar con Luuk Van Dijk, un nombre ineludible en la escena house y tech-house. En esta exclusiva entrevista, hablamos sobre su proceso creativo, cómo equilibra una vida de gira sin descanso con su pasión por el estudio, y qué es lo próximo para él como artista y dueño de su propio sello.
Cambiamos de tercio para introduciros la increíble programación que ha preparado la marca SIGHT para este mes de diciembre en el emblemático club de las cerezas en la ciudad condal, Pacha Barcelona. Por otra parte, hacemos una pequeña retrospectiva de algunas de las mejores cosas aprendidas a lo largo de estos años en esta casa.
En cuanto a crónicas, el pasado mes pusimos rumbo a Zanzíbar para vivir en primera persona Iter Trip. Acostumbrados a los maratones musicales de tres días que definen muchos festivales, ITER ofrece una alternativa diferente. Organizado por el equipo detrás del legendario festival Caprices en Suiza, y B4 Beach Club, el club local por excelencia, este evento transforma el concepto de festival tradicional en una experiencia de una semana en la exótica isla de Zanzíbar.
En nuestra sección la voz de la industria, este mes hablamos con las personas que trabajan a diario para hacer posible que la marca de fiestas SIGHT sea posible. Además, nos hablan en primicia de su nueva aventura con la marca: SIGHT records, el sello. Por otra parte, hablamos con Carlos Pego en una profunda entrevista sobre su larga trayectoria dentro de la industria.
En nuestra última entrega de tendencias, este mes os llevamos hasta Barcelona concretamente al MACBA, que presenta el proyecto Ensamble lunar para mares en alza, donde se invita al público a sumergirse en un ecosistema de esculturas metálicas que cuestiona de una manera poética la relación entre interespecies y formas de vida futuras más allá de lo humano. Y como siempre, os traemos las mejores secciones y críticas musicales.
Gracias, lectores, por haber confiado en nosotros mes a mes durante años. Ha sido un auténtico honor escribir para vosotros.
Ya puedes leer el nº 166 a continuación: