El humilde trotamundos.
Texto: Eduardo Pérez Waasdorp
Oliver Azor Hernández, mejor conocido por todos como DJ Oliver, es uno de esos artistas incansables y constantes que nos ha legado la escena electrónica nacional. Desde sus primeros pasos en su Barcelona natal, Oliver se ha ganado el respeto de la escena internacional a base de trabajo duro y esfuerzo a lo largo de sus 24 años de carrera, tanto en el estudio como tras la cabina de clubes de los cinco continentes. Anterior residente de Amnesia y Space, Ibiza tiene un lugar especial en la vida de Oliver, y este año no es una excepción, con su residencia The Home en Bora Bora y toda una serie de fechas por la isla. Un humilde trotamundos que, como nos adelanta en las siguientes líneas, parece desconocer totalmente el significado de la palabra “desconectar”. Aunque mejor, dejamos que sea él mismo quien nos lo cuente… ¡Música, maestro!
¡Muy buenas Oliver!
2016 parece estar siendo un año dulce para ti… ¿cómo nos lo describirías?
Este año está siendo muy parecido a años anteriores, la diferencia es que, en éste, me he centrado más en estar en el estudio, y al final ha sido muy positivo. Años anteriores no tuve tanto tiempo como me hubiese gustado para producir, así que decidí pasar más tiempo haciendo música este año, y la verdad que ha sido muy productivo. ¡Estoy muy contento!
Yendo de adelante hacia atrás, acabas de sacar el tema ‘Hangover’ el pasado 8 de julio a través de Stereo Productions. ¿Qué ha significado para ti poder lanzar en este sello tan importante?
Púes sinceramente estoy muy contento, lo primero porque es un gran sello a nivel mundial y también por el track en sí. Nunca había sacado nada por Stereo , sí con otros sellos importantes como Defected, Stealth, Azuli etc, etc. Pero con ellos no, así que ¡por fin añadimos Stereo a la lista! Aunque al final lo que cuenta para mi es que el disco se mueva bien y eso la familia de Stereo lo saben hacer muy bien.
En ‘Hangover’ colaboras con Roke Mendez, ¿qué nos puedes contar de Roke?
Colaboro con muchos artistas en mi estudio en Ibiza, pero la verdad que con Roke tengo una gran conexión, entre los dos, siempre sacamos una idea clara rápidamente. Es un gran profesional y un gran artista.
Es un tema que juega con sonidos minimalistas, una estructura bien definida, que nos traslada al estado mental habitual en los afters de la isla blanca. ¡El título le viene genial! ¿Cuándo veremos nuevas referencias?
Pues actualmente he acabado 2 EP míos en solitario y también tengo otro con Roke que justamente este fin de semana estuve con Roger Sanchez y lo quiere para su sello de “Undr the Radr”, estoy con muchos tracks que en breve saldrán a la venta y estoy muy metido en el estudio cuando los bolos me lo permiten.
¿Qué buscas transmitir con tus producciones?
Sinceramente, lo que más busco es hacer cosas distintas a todo lo que hay en el mercado, y que mis producciones lleguen lo más lejos posible, a cuantos más artistas y pistas de baile de todo el planeta lleguen, ¡mejor!
Otra de las novedades de este verano ha sido tu incorporación a la agencia Mamboland. ¿Qué ha significado para ti dar este paso? ¿Qué te atrajo de su propuesta?
¡Pues así es! Tras haber trabajado con varias agencias, necesitaba un cambio de aires y también expandirme más en otros países y Mamboland es una agencia joven y con muchas ganas y eso para mí es esencial.
También preparas tour por las Américas para este invierno (su verano). ¿No eres de frío, verdad?
No mucho (risas), pero sí, estamos preparando varias giras por Brasil, México y USA… Si todo va bien, a finales de verano, empezaremos a anunciar fechas.
Hace muy poco llegue de mi última gira por USA (Los Angeles, San Diego) y después en México, ¡fue un tour fabuloso!
Ahora en serio, ¿cómo está siendo tu acogida en el continente americano? Porque no es la primera vez que vas… ¿Qué ciudades visitarás? ¿Cómo definirías al público de las Américas, en comparación con el público al que estás acostumbrado en Ibiza?
Él público americano es un público que está muy bien educado, y saben elegir dónde ir a escuchar música. En nuestro país, por desgracia, no es así: en la mayoría de lugares, la gente va donde va todo el mundo.
Las ciudades y fechas están aún por confirmar, pero seguro que repito en San Diego y Los Ángeles, y añadiremos Miami para el WMC.
También continúas con tu residencia en el CDLC Barcelona y The Home, en Bora Bora Ibiza. Durante tu carrera, además, has sido residente de clubes tan míticos como Amnesia o Space. Siendo que el rol del DJ residente ha sido poco valorado durante mucho tiempo ¿Cómo ves el papel del DJ residente ahora? ¿Hemos aprendido a valorar más al residente? ¿O sigue siendo materia pendiente?
El papel del DJ residente en Ibiza está totalmente acabado, lamentablemente existen muy pocos ‘resident DJs’ en Ibiza. Los culpables de cargarse la figura del DJ residente han sido las promotoras de ahora, que ya no cuentan con nadie y lógicamente los dueños de las discotecas por permitirlo. La única que aún conserva la figura del DJ residente es Amnesia que hacen una gran labor con sus DJs a nivel de marketing y apuestan por ellos.
¡Tristemente sigue siendo una materia pendiente!
Hablando de Space, tú, habiendo sido residente, ¿qué significa para ti que este año eche el cierre definitivo?
Es una gran pena para el mundo de la electrónica y el mundo clubber que Space no siga más, ha marcado un antes y un después y ha hecho que Ibiza sea mundialmente conocida. ¡La verdad es que todos la vamos a echar de menos! ¡Una pena!
Otra cosa que te caracteriza es el altísimo nivel de tus recopilatorios. ¿Cuál es el secreto detrás de la ciencia oculta de hacer un buen recopilatorio?
Uffff pues no sé, creo que hacer cosas distintas a todo lo que hay y hacerlas con mucho gusto y una gran calidad musical. Tengo unos 24 recopilatorios y muchos se han licenciado en el extranjero y llegar a hacer eso hoy en día es muy complicado. Pero está claro que antes se vendías CDs como rosquillas y ahora ya no.
En 2017 cumples 25 años en esta, nuestra industria. Hemos oído que tienes algo especial preparado para celebrar este hito… ¿Nos puedes adelantar algo?
Poco puedo contar… pero estoy organizando algo muy grande en la isla, una fiesta benéfica con muchos artistas y amigos que de los cuales, durante estos 25 años, he aprendido mucho, ¡aparte de compartir cabina por todo el mundo con ellos!
25 años de trayectoria están al alcance de pocos… ¿Qué ha sido lo más difícil de afrontar durante este viaje? ¿Cuántos has visto quedarse por el camino?
Difícil no ha sido, yo siempre pienso que si te propones algo y le pones mucha ilusión, constancia y humildad, llegas a donde tú quieras y eso es lo que me ha pasado a mí.
La verdad es que he visto a mucha gente quedarse en el camino, o bien por arrogante (que son muchos) o bien por hacer mal las cosas… Me siento muy orgulloso de estos 25 años que llevo como DJ y sobre todo ¡que cada día sigo aprendiendo cosas nuevas! Y, ante todo, sigo teniendo esa pasión y amor por la música.
Y, ¿de qué te sientes más orgulloso?
Pues me siento muy orgulloso de todo lo que he creado hasta el día de hoy y también de la gente de la que me he rodeado. El crear cosas nuevas es muy importante, ya sea un sonido, una moda, un estilo… lo importante es crear. Hoy en día casi nadie crea algo, mucha gente copia porque es más fácil seguir la corriente o tendencia, ¡he ahí el error!
Pero me siento muy orgulloso de, hace 24 años, haber empezado a luchar y creer en que podía ser DJ.
¿Qué hace uno cuando Ibiza echa el cierre después del verano? ¿Haces algo para desconectar? ¿Qué planes tienes?
¿Desconectar? ¡¿Eso qué es?! (Risas). No desconecto mucho, y debería hacerlo. Cuando acaba Ibiza empieza lo fuerte para mí, que es viajar por todas partes con mi música. Hace bastante que no me cojo vacaciones y ¡este año me toca irme con mi novia a descansar y recargar pilas!
¿Algo que decir a los lectores de DJMag ES?
Sí, que es muy importante la cultura musical en todos los sentidos y es importante que vuestros lectores y todo el mundo se eduque con la música.
¡Muchísimas gracias por tu tiempo, Oliver!
¡Gracias a todos y ha sido un placer!
*‘Hangover’ de DJ Oliver está disponible desde el 8 de julio. Podéis encontrar a DJ Oliver en su residencia de los viernes en Bora Bora Beach Club.
*Extraido de Dj Mag Es 067