El festival crea un protocolo para evitar casos de acoso
Dreambeach Villaricos arranca hoy con un dispositivo especial de prevención de las agresiones machistas, el acoso sexual y la violencia contra las mujeres. Unos 800 agentes públicos y 500 vigilantes privados se encargarán, además de la seguridad en general, de velar por la seguridad y la libertad sexual de las asistentesevento, que son aproximadamente el 40% de los 150.000 asistentes esperados durante los 5 días que se prolongará esta sexta edición.
La organización de Dreambeach ha afirmado que aplicará una política de “tolerancia cero” contra cualquier situación de agresividad machista. Asimismo, llama a los asistentes a continuar en la línea de años anteriores y “dar ejemplo de educación, igualdad y convivencia, mostrando al mundo que chicos y chicas pueden divertirse juntos de forma desinhibida y hasta hacer locuras, pero sin caer en actos repugnantes contra la libertad de las mujeres”. En la pasada edición, no se registró ni una denuncia por delitos de agresión sexual.
Tanto los efectivos públicos como los vigilantes privados del festival, cuyo recinto tiene unos 500.000 metros cuadrados, han recibido formación para saber qué hacer en caso de detectarse un caso de abuso, agresión o violación, y se repartirán unos 25.000 folletos informativos para que los asistentes conozcan el protocolo a seguir.
A grandes rasgos, este protocolo incluye los siguientes consejos para mujeres:
– Si una situación no te gusta, hazlo saber aunque sea un conocido. Dilo contundentemente: No es no
– Ante una situación de agresión grita fuego para llamar la atención
– No te culpes ni te avergüences. Sólo hay un culpable: el agresor
– Busca ayuda, cuéntalo a alguien cercado y/o al teléfono 062
– Aunque todavía no quieras denunciar, no te laves ni el cuerpo, ni el pelo, ni la boca, ya que podrías eliminar pruebas esenciales para el juicio
– Denuncia en el Puesto de la Guardia Civil, te acompañarán a un Centro de Salud
– También puedes acudir directamente al Centro de Salud y se activará el protocolo
– Si te han violado o sospechas que te han drogado y no recuerdas lo ocurrido, no te cortes ni tiñas el pelo en al menos 30 días. Puede facilitar la investigación.
Además, los cuerpos policiales animan a descargarse y usar la aplicación móvil llamada AlertCops, con la que reciben en el momento de la alerta el nombre de la víctima y su ubicación en tiempo real a través de tecnología de geolocalización.
Podéis consultar los horarios y artistas de Dreambeach 2018 en este post.