Del 28 al 30 de octubre reunirá a artistas y especialistas en el sector de la música electrónica en el Centro Cultural Las Cigarreras
Como te hemos ido adelantado, ENSO cierra su propuesta para 2021 con un cartel que contará con Esplendor Geométrico, Undo, Okkre, Ed is Dead & Spectral AV, Huma & Juan Hurlé, Annie Hall, Tutu, Lectromind, @vanitas404 y Takk. El festival ofrece una programación de altura e interés para una edición extraordinaria que supone un salto exponencial en lo artístico para el festival alicantino.
En su quinta edición ENSO reafirma sus valores principales, apostando por la música electrónica experimental presentada en forma de directo y la promoción de contenidos culturales de calidad relacionados con música, ciencia y arte electrónicos. La particular programación de ENSO continúa apoyando a artistas locales, nacionales e internacionales cuyas propuestas y obra tienen un grado de experimentación, singularidad y riesgo que no les permite disponer de un circuito estable donde exponer su trabajo.
Todo comenzará en el Escenario Caja Negra, el jueves, 28 de octubre, en C.C. Las Cigarreras, a las 19.00h, con la celebración de una mesa redonda dedicada al periodismo y nuevos medios en música electrónica en España en el que participarán destacados especialistas del sector como Pat Quinteiro (directora MIXMAG SPAIN), Edu Pérez Waasdorp (nuestro director de DJMAG ES), Adrián Oller (director WOLOLOSOUND), Juanan Lorente (director 808 RADIO_CMMEDIA) y Juanita Ramírez (directora CHARLANDO CON JUANITA) en una tertulia presentada y moderada por el periodista y jefe de comunicación de ENSO Fernando Fuentes.
Además, Para la escenografía de Enso, TAKK ha diseñado una pieza a medio camino entre lo natural y lo artificial de formas orgánicas y un suave pelaje negro que sobrevuela el escenario y que emite una intensa luz rosa. TAKK, es un espacio para la producción arquitectónica dirigido por Mireia Luzárraga y Alejandro Muiño, centrado en el desarrollo de prácticas materiales en la intersección entre naturaleza, cultura, y política.
Respecto a la música electrónica, será el DJ y productor Undo quien se encargue de inaugurar con su aclamado live, la quinta edición del festival alicantino. A través de éste, nos propone un viaje lisérgico y dinámico por diferentes pasajes y etapas de su carrera.
También seremos testigo de masterclasses donde se exprimirá el lado más educativo de la música electrónica. De estas se encargarán la artista asturiana Okkre; el del fundador de Idioteque Records, Ed is Dead, que ofrecerá una masterclass junto a Spectral AV y HUMA + Juan Hurlé. HUMA, contará como es el proceso creativo y sus limitaciones como campo de acción para convertir una idea, un descubrimiento en un disco como ‘Emergence’. Para continuar con el desarrollo de un live set lumínico. Una secuencia audioespacial que HUMA trabaja con gran precisión en sus impresionantes directos. Juan Hurlé, por su parte desgranará el entramado digital necesario para realizar los visuales que complementan el directo de HUMA y que lo convierten en un ecosistema complejo indisoluble. Algo sencillo como “renderizando geometría audio reactiva en 3d usando Raymarching”.
Además, tanto la madrileña Annie Hall (acompaña de Lectromind), como la catalana Tutu (con @vanitas404), vienen a ENSO para desplegar todo su imaginario sonoro en unos sets de autor en los que lo más importante es que no hay reglas, ni límites estilísticos, solo unos minutos para hacernos volar.
Por último, el sábado 30 de octubre será el turno del directo de Esplendor Geométrico y del live + masterclass de Huma a modo de gran colofón a una edición que supondrá un antes y después en el devenir de ENSO.
+info: www.ensolab.es