Con más de 20 años de trayectoria musical a sus espaldas, DJ Mag ES descubre un poco más acerca de este misterioso productor y DJ
Hola Aiwaska, es un placer para nosotros tenerte aquí en DJ Mag España. Llevas más de 20 años trabajando dentro del ámbito de la música electrónica. ¿En qué géneros musicales tiene sus raíces tu música?
Soy un melómano y me gusta escuchar diferentes estilos de música, desde la clásica hasta el rock psicodélico, pero si hablamos de música dance y de la base para crear mis composiciones, esta es la base del electro clásico, el techno clásico y el house analógico. También me gusta escuchar e inspirarme en artistas del sello Warp Records como Aphex Twin, Flying Lotus, Squarepusher…
En cuanto a tu proceso creativo, ¿qué podrías contarnos? ¿Cómo produces tu propia música?
Suelo trabajar con Ableton y utilizo sintetizadores analógicos como Moog y Korg. También tomo muestras de distintos sonidos interesantes de la naturaleza y el espacio. También me encantan los sintetizadores modulares, con la ayuda de los cuales se pueden conseguir sonidos muy chulos y únicos. Además, trabajo con vocalistas para mis temas. Es una parte independiente del proceso de creación.
En tus actuaciones llamas la atención del público por tu colorida máscara. ¿Puedes contarnos un poco más sobre el significado de la máscara y tu relación con ella?
Mi máscara es siempre la misma. Es una máscara clásica de Perú y fue hecha a medida por chamanes en Perú; cuando los chamanes hacen un ritual y van a una realidad diferente, se ponen máscaras. Estas máscaras reflejan quién eres y, por eso, los espíritus te reconocen como uno de ellos. En cuanto al resto del atuendo, el color de la ropa es siempre negro como color principal, pero puede haber elementos de color en forma de símbolos. Estilísticamente, el atuendo es vanguardista de maestros como Rick Owens, Boris Bidjan Saberi y Martin Maison Margiela. También en mi imagen hay anillos, pulseras y cadenas. Todas estas piezas son de diseño propio, están hechas de plata y oro y tienen un significado especial. Por supuesto, el tocado, el sombrero es un diseño único realizado por un diseñador y artista de gran talento 1988ink. Ya hay 4 sombreros diferentes en mi colección, cada uno de los cuales conlleva un significado y un estado de ánimo propio.
Sabemos que estás inmerso en tu proyecto de NFT Aiwaska Planet. ¿Podrías contarnos un poco más sobre este nuevo trabajo?
Sí, fabrico objetos NFT como parte de mi proyecto Aiwaska Planet. El dinero de las ventas lo dono a la naturaleza y a los animales salvajes. Yo mismo hago los diseños y la música de estos objetos y los vendo de forma exclusiva como piezas únicas. No hay ejemplares iguales y cada obra simboliza el proyecto Aiwaska. Trabajo con Binance Nft Marketplace en el que se pueden encontrar mis obras.
Has publicado música para sellos como Exploited, Crosstown Rebels, Bar 25 Music y House Music With Love, colaborando con artistas como Robert Owens y Egyptian Lover. ¿Cómo es tu proceso de producción cuando colaboras con otros artistas?
Normalmente, para una colaboración, primero creo la música y luego empiezo a buscar un vocalista para el tema. Intento colaborar con las leyendas originales en la escena del club. La idea de estas colaboraciones es hacer una mezcla de música clásica y de nueva generación. Quiero que las nuevas generaciones conozcan y escuchen los nombres con los que empezó la música de club.
Además de tus colaboraciones, te han pedido que remezcles temas de artistas consagrados como Patrice Baumel o Tensnake. ¿A qué artistas admiras?
Para mí, estos nombres son Drexcyia, Plastikman, WhoMadeWho, Rufus Du Sol, Aux88… En los últimos 3 años también me ha gustado Kienemusik (Adam Port, Rampa, &ME).
Estos últimos años han sido completamente diferentes a lo que estábamos acostumbrados a vivir antes. ¿De dónde sacas la inspiración para seguir creando música en tiempos difíciles?
Todo sigue adelante y la vida continúa. Este es una nueva época que trae nuevos significados y energías. Lo principal es dejarlo entrar y se abrirá una nueva visión del mundo y su estructura. Me inspira la vida y todo lo que me rodea. Si dejas que la vida y la bondad entren en ti, entonces florecen como hermosas flores desde tu interior y pueden mostrarte un montón de cosas nuevas que aún no conoces e inspirarte. También necesito ampliar mis horizontes y ser flexible en mis pensamientos y conciencia. La meditación, el qigong, los libros de sabiduría, los viajes y la naturaleza me ayudan en esto.
Te hemos visto actuar en lugares como Burning Man Festival, Tulum e Ibiza y también hemos podido escuchar tu propia selección en emisoras de radio como Ibiza Global Radio. ¿Cómo ha sido actuar en esos lugares?
A lo largo de mi carrera musical he actuado en lugares y ciudades muy diferentes. Siempre es como un nuevo viaje para mí. Los lugares y las localizaciones hacen posible la fiesta, pero lo más importante es la gente que acude allí, y su energía y estado de ánimo. Todo ello, junto con la música, crea esa misma atmósfera inolvidable.
¿Qué consejo le daría a alguien que está empezando su carrera musical?
Mi principal consejo es que, si lo hace por el bien de la música, los pensamientos amables y los significados, y quiere crear algo que inspire a la gente y haga del mundo un lugar mejor, ¡seguro que tendrá éxito! Sí, no es un camino fácil, pero es muy interesante. Pero si tu objetivo es sólo la búsqueda del éxito, la fama y el dinero y quieres utilizar la música como herramienta para ello, te aconsejo que lo pienses mejor y busques otras herramientas para conseguir estos objetivos.
¿Tienes algún proyecto próximo del que nos puedas hablar?
Ahora estoy escribiendo activamente música para el próximo 2023. También habrá muchos lanzamientos interesantes próximamente. En un futuro no muy lejano escucharéis colaboraciones con músicos maravillosos como Thomas Gandey, Aquarius Heaven, Jaw y Megane Mercury. También estoy preparando mi espectáculo en directo, que se desarrollará como una producción teatral. Esto supone mucho trabajo, no sólo desde el punto de vista musical, sino también con un montaje de luces, escenografía y bailarines. Espero de verdad que en 2023 lo veáis. Además, estoy preparando poco a poco el lanzamiento de mi sello musical Aiwaska Planet. Y también estoy trabajando activamente en un juego de realidad virtual para Oculus Quest, que se lanzará en 2023.
¡Muchas gracias por tu tiempo!
¿Sabías que puedes votar a AIWASKA como mejor DJ? ¡Muestra tu amor y vota por él!
5 sencillos pasos para apoyar a AIWASKA
Paso 1: Ir a – https://vote.djmag.com y hacer el registro a través de Google o Facebook
¡Paso 2: Haz clic en el botón “It’s Cool, Let’s Go!” Y cuando todo esté hecho, haz clic en el botón SUBMIT
Paso 3: Escribe tu Nombre en la columna, escribe tu Ciudad en la columna, y selecciona el País en la columna. Haz clic en SÍ que queremos recibir un mensaje de DJ MAG por correo. Y cuando todo esté hecho, hacer clic en el botón SUBMIT
Paso 4: ¡Ahora lo más importante! Vemos 5 columnas en cada una, tenemos que introducir el nombre de un DJ por el que votamos. ¡En la primera columna escribimos el nombre – ¡AIWASKA! y en las otras 4 columnas, escribimos otros nombres de nuestros Dj’s favoritos! Y cuando todo esté hecho, hacemos clic en el botón ENVIAR
Paso 5: ¡Gracias por tu voto!