“¡El flechazo fue tan directo que desde entonces solo quería seguir descubriendo nuevos sonidos, nuevos artistas y nuevos clubs y festivales donde poder disfrutar y bailar todo tipo de música electrónica!”
Fran Arés ha sabido canalizar el parón de la pandemia para demostrar todo su potencial como DJ y productor, así como la profesionalidad que le han avalado durante tantos años en la escena.
El DJ y productor procedente de Madrid con más de quince años de experiencia dentro de esta industria se sienta con DJ Mag para hablar del proceso y crecimiento de su sello discográfico And Dance, además de nuevos proyectos
¡Hola Fran! un gusto tenerte en DJ Mag España.
Hola, ¡muchas gracias! Es un placer estar aquí con vosotros y compartir este espacio en DJ Mag.
Hemos podido ver que durante la pandemia no has parado ni un minuto: 24 tracks durante la pandemia, firmados en discográficas de la índole de Toolroom Records y La Pera Records, además de los 150 temas que se han publicado en tu sello, And Dance. Cuéntanos, ¿cómo has conseguido mantener este ritmo? ¿Cuál es tu secreto?
Sí, la verdad que estoy muy contento, tuve la suerte que me pilló inspirado y con muchas ganas de crear. Firmar en Toolroom Records y La Pera Records fueron “highlights” a nivel profesional y personal, ya que son sellos que sigo y considero referentes en mi sonido. Y no sólo eso, tracks como “Rockin” legaron a estar en el Top2 del catalogo de ventas de La Pera Records, algo muy difícil de conseguir.
Han sido 2 años muy duros para nuestro sector, y en los tiempos difíciles, es donde más hay que apretar los dientes y seguir trabajando. El ritmo se consigue en el día a día, en mantener unos objetivos y trabajar para conseguirlos. En And Dance quisimos seguir publicando con una constancia y buen nivel musical de productores de todo el mundo. El balance general ha sido muy positivo y lo mejor está por llegar con grandes proyectos por delante.
¿Crees que cuando la pandemia acabe todo volverá a ser como antes o viviremos eternamente en un metaverso paralelo?
Creo que hay algunas cosas que han llegado para quedarse, pero lo que está claro es que las ganas de disfrutar y pasarlo bien, son infinitas. Esperemos que poco a poco nuestro sector se vaya recuperando y podamos volver a bailar como solíamos hacerlo. De momento, es curioso como no paramos de ver la creación de nuevos eventos y la reinvención de algunos de ellos de formas increíblemente originales y diferentes. Hay que verlo de forma positiva, y está claro que la pandemia nos ha hecho cambiar y exprimirnos un poquito más la creatividad de cada uno, en la industria musical.
Cuéntanos un poco acerca de tu proceso creativo. ¿Qué métodos utilizas habitualmente?
En cuanto a mi día a día, lo más importante es el trabajo en equipo, coordinado con la agencia, A&Rs del sello, prensa… estoy muy contento del equipo humano que formamos tanto en And Dance como en Fran Ares, remando todos hacia la misma dirección.
En cuanto a la producción en el estudio no tengo una sola forma de abordar la hoja en blanco, pero en la mayoría de ocasiones suelo empezar a trabajar los fundamentos de la electrónica: kick y línea de bajo. Acto seguido hago un esbozo de 16 compases y me centro en el hook de la canción, ya que es lo que realmente decidirá si el tema va a funcionar o cuan bueno va a ser, hasta que no tengo algo que me despierte sensaciones.
Finalmente, construyo el arrangement donde con la ayuda de efectos y modulaciones intento darle vida al tema. Cuando doy la obra por terminada toca trabajar en la mezcla y a posteriori siempre le hago un “DJ Master” com la intención de compartirlo con mis contactos de confianza para que me den su feedback y para probarlo en sala y valorar las reacciones del público, por si tengo que dar un paso atrás y cambiar algo.
El master final lo hago con Joe Red, persona muy importante en mi equipo, quien desde que empezamos a trabajar hace ya 4 años, ha sabido leer e interpretar mis intenciones y acabar de matizar el sonido del master donde buscamos un sonido “in your face” para impresionar al oyente.
Volviendo un poco a tus inicios, ¿cuándo entra la electrónica en tu vida?
Entra a finales de los 90, con las sesiones de la época grabadas en cintas, cajas y cajas de zapatos llenas, me dio por hacer colección (risas). Desde ahí, hasta ahora, han pasado 25 años, donde mi vida ha sido completamente electrónica. ¡El flechazo fue tan directo que desde entonces solo quería seguir descubriendo nuevos sonidos, nuevos artistas y nuevos clubs y festivales donde poder disfrutar y bailar todo tipo de música electrónica! En mis comienzos escuchaba mucho EBM, fui un gran clubber con un perfil bastante technero y festivalero. Cuando empecé como Dj en 2004 empecé con sonidos más houseros adaptándome a las tendencias del momento, dándome a conocer en España en este género y siempre en mis sesiones con pinceladas tech house y sonidos underground, género en el que más cómodo me encuentro produciendo y actuando desde hace 8 años. En resumen, ¡ya son 25 años maravillosos de música electrónica!
¿Cuándo decidiste embarcarte en la aventura de dirigir tu propio sello y qué te llevo a tomar esa decisión?
Fue en el año 2017, cuando me dije a mi mismo: “Quiero pinchar mi propia música y la música que me gusta de terceros bajo mi propio sello discográfico”. Y ya convencido, empecé a contactar con productores que me encantaban y así fue como editamos la primera referencia a primeros de 2018.
Han pasados más de 4 años y estoy muy contento de la decisión tomada en aquel momento, ya que lo que fue un arrebato personal se ha convertido en un proyecto en el que se han ido sumando personas al equipo donde cada uno es especialista y cumple muy bien su rol, creo que esto, sumado a las ganas y al trabajo constante que he tenido desde el inicio, son las claves del crecimiento de And Dance.
Queremos saber más sobre And Dance, ¿algún showcase entre manos? ¿Cómo te guías para elegir a los productores/as que componen el extenso catálogo del sello?
Hemos tenido el primero en una sala como es LAB The Club, referente nacional de la música electrónica. El sábado 9 de abril hemos estado a nivel nacional con el Showcase de And Dance en los 40 Dance. Tenemos varias propuestas en este 2022 para llevar el sonido And Dance a todos los rincones de nuestro país. Los artistas los vamos moviendo por los eventos y radio, ya que queremos dar cabida a todos poco a poco. Nos encantaría tener a todos en un mismo evento pero es imposible, ¡son todos buenísimos!
Acabas de firmar la 8a temporada de tu radioshow en la Loca FM, “ENJOY&DANCE”, ¿nos podrías hablar un poco de cómo es trabajar en la radio?
Trabajar en la radio es una forma increíble de comunicar tus gustos músicales al mundo. Disfruta y baila, es el mensaje de este programa, donde ponemos todas las exclusivas musicales que nos van llegando de todos los sellos del mundo a promos@franares.com, y atrayendo al oyente lo mejor de la música actual internacional. Además, un dato curioso, es que el sello discográfico And Dance, nace del nombre del RadioShow, ENJOY & DANCE, ya que lo que queremos mostrar siempre, es música para bailar (sin etiquetas).
Desde que entró la pandemia nos han escuchado más de 2 millones de personas, y estar trabajando con el Staff y dirección de LOCA FM es genial, me llevan cuidando mucho desde que entré hace años y se nota el respeto entre todos, siempre apoyándonos en todo.
Vemos que has cerrado el 2021 actuando en Navidad junto a Monika Kruse, ¿qué otros eventos tienes en el horizonte para este 2022?
El último trimestre ha sido muy bueno, actuando con artistas como Monika Kruse, Nic Fanciulli, Chelina Manuhutu, Andrea Oliva y un largo etcétera de artistas. Estamos muy positivos con el 2022 ya que hay grandes eventos cerrados programados como el Opening de PACHA Ibiza con IWE el sábado 30 de abril. El aniversario de FABRIK Madrid, Marina Beach Valencia y fechas por toda España que iremos anunciando en nuestra nueva Web y redes sociales.
¿Y futuros proyectos de los que debamos estar pendientes?
Hay uno que me hace mucha ilusión. Hemos creado un proyecto muy grande que no va totalmente ligado al mundo de la música electrónica y del ocio nocturno.
Se llama And Dance Wear, y lanzamos la primera colección en el mes de Mayo. Esperamos que la marca de ropa llegue a toda la gente, independientemente del genero musical, una ropa para todos los púbicos!
Con tantos años de carrera musical a tus espaldas, ¿qué tres consejos le darías a alguien que está empezando?
El consejo que siempre doy es creer en ti mismo. También es importante conocer la historia musical y respetar a todas las personas de esta industria, trabajar con humildad y marcarte objetivos a medio/corto plazo y poco a poco ir construyendo tu camino.
¡Muchísimas gracias por tu tiempo!
¡Gracias a vosotros!