‘Out Of Space’ introduce la nueva imagen de Vassnova
Despedimos el año en DJ Mag España y para la ocasión tenemos el placer de recibir en nuestra portada a una artista que se ha hecho un nombre a sí misma: Viviana Casanova.
De origen chileno pero afincada en España desde 2004, Viviana se crió rodeada de influencias musicales. Su interés y pasión por la música ya era latente desde muy pequeña, pronto se convirtió en su principal hobby y su amor por la música electrónica no se hizo esperar.
Viviana se adentró en la escena hace más de 10 años, primero haciendo sesiones en pequeños locales de Girona para poco después firmar su primera residencia en uno de los clubes con mayor reconocimiento de la ciudad condal: Pacha Barcelona. Esto marcó un antes y un después en su trayectoria y, tras dos intensos y fructíferos años, llegó su próxima residencia en City Hall Barcelona. Poco después, Viviana se unió a la —conocida mundialmente— familia de elRow como nueva residente en las fiestas de la marca, un fichaje que hizo despuntar su carrera musical.
2020 fue un punto de inflexión para todos nosotros. Viviana, lejos de desaprovecharlo, supo coger las riendas y darle un fuerte empujón a su carrera con la creación de su sello Vassnova. En un primer momento, este proyecto nació como una plataforma para lanzar su propia música, pero con el paso de los años se ha abierto a todo el mundo, tanto productores consolidados como Dosem y Dok & Martin, como nuevos talentos: Matt Guy, Rubén Adanero, Koke Musik, Tex, Drax Nelson, Nando Rodríguez, Zars B, Catsinka, Eldon Uk, Efan Feekar, Sam Townend, GHSTGHSTGHST, Dj Beens, Mattia Rossi, Deltech, Nomadic, Josh Samuel, Zaquento, Lewis Murch, Vibe Factory y más.
Este año 2022 ha sido del todo fructífero para Viviana con actuaciones en festivales de renombre como Monegros, A Summer Story, Medusa Festival, Greenworld, Rebels, Holika, Covaleda y los megaeventos de elrow como Positiv Festival elrow, Balaton Festival elrow, Airbeat One Festival, Indian Spirit Festival, Elrow Town en Holanda y Londres y Decibel Festival elrow. Además, ha tenido una magnífica temporada en Ibiza con actuaciones en algunos de los mejores clubes de la isla como Ushuaïa, Amnesia, DC-10 o el beach club Blue Marlin, sin olvidar las innumerables fechas en el resto de la península como en Fabrik (Madrid), Elrow Viladecans, San Isidronic (La Rivera Madrid), en la fiesta SIGHT en Opium (Marbella), Industrial Copera (Granada), Wake Up Sala Pelicano (Coruña), L’Abarset (Andorra), Sala Sonora (Bilbao), NOX Club (Madrid) y Barraca (Valencia). Mención especial merecen, sin duda, sus tours por Europa, Chile y Argentina, sobre los que le preguntamos en esta entrevista.
Antes de despedir el año, Viviana presenta la nueva imagen de su sello Vassnova en colaboración con la artista Be Fernandez. Esta “nueva etapa” da el pistoletazo de salida con su reciente single ‘Out Of Space’ lanzado el pasado 25 de noviembre a través de su sello. A finales de diciembre saldrá la segunda portada ilustrada en Vassnova con el EP ‘Hands In The Air’ de los artistas ingleses Deltech y en DJ Mag España hemos tenido el placer de sentarnos a charlar largo y tendido con Viviana para que nos cuente más acerca de ello, del concepto e idea tras esta nueva imagen —que ya os adelantamos: es increíblemente creativa—, de su colaboración con Be, de sus próximas fechas en Centroamérica, de cómo se presenta su 2023,… ¡y más!
Autora: Patricia Pareja Casalí
Termina el año en DJ Mag España y tengo el placer de tener a mi lado a Viviana Casanova, nuestra portada de diciembre este 2022. ¿Cómo estás?
¡Hola chicos! Estoy muy bien, muy contenta de estar aquí con vosotros.
¡Nosotros también de despedir el año contigo en portada! Me gustaría empezar comentando un post que compartiste en tus redes sociales recientemente, donde mencionabas tu lista de deseos cumplidos antes de que acabe 2022, todos con un tic de “cumplido” (nuevo track, set, remix, fotos,…). Parece que has logrado conseguir todo lo que te has propuesto a lo largo del año. Ahora que estamos en diciembre y puedes ver el año con perspectiva, ¿cómo ha sido este 2022 para ti? ¿Queda algo por cumplir de esa “lista” antes de que acabe el año?
¡Este año ha sido un check máximo! Creo que ha sido espectacular, no podía esperar un mejor año hasta el momento. Vamos a cruzar los dedos para que así siga… pero creo que a todo el mundo le ha ido genial este año, por mi parte he podido cumplir casi todo lo que tenía en mi cabeza, incluso más cosas de las que tenía planeadas y ni siquiera esperaba.
De hecho, no has parado ni un segundo; has estado en el Festival Monegros, en GreenWorld —si no me equivoco era tu primera vez—, has tenido una temporada espectacular en Ibiza con actuaciones en Ushuaïa, en Amnesia,… ¡incluso estuviste también en la fiesta SIGHT en Opium Marbella! ¿Cómo has vivido en primera persona todos esos eventos?
¡Sí, así es! Ha sido mi primer año en Greenworld. Ahora, viéndolo con perspectiva y repasando todos los gigs es como… “wow! ¿De verdad ha pasado?”. Siento que todo ha sucedido muy rápido, pero estoy muy contenta. Diría que la gente ha tenido más ganas que nunca, ha sido un año post-pandemia y, tras los dos últimos que llevamos en los que casi no hemos podido disfrutar de la música, este 2022 lo hemos cogido con muchas ganas, tanto los artistas como el público.
Esto me lo decís muchísimo los artistas…
Sí, ¿verdad? Es que ha sido un año de locos para todos.
Mención especial merecen los tours que has estado haciendo por Europa, Chile y Argentina. ¿Cómo de desafiante es combinar tu vida personal con tu vida artística? Los viajes implican estar varias semanas fuera de casa…
Yo personalmente estoy enganchada a lo que hago porque me gusta, es mi pasión y realmente me resulta muy complicado desconectar. Sin embargo, siempre intento buscar un ratito para ver a la familia y a los amigos. ¡Reconozco que me tengo que obligar porque, como te decía, estoy enganchada a mi trabajo!
Trabaja de aquello que amas y nunca trabajarás, ¿no?
Sí, sí, ¡tal cual! Me despierto y, aunque no soporte levantarme temprano —a veces casi ni duermo porque tengo que coger vuelos y voy de aquí para allá—, siento que no me cuesta. ¡Es lo que toca! Y soy muy feliz con esta rutina. Si tuviera que madrugar tanto para hacer otras cosas que no son las que me gustan, me costaría mucho más.
Me atrevo a decir que todos los que, afortunadamente, estamos enamorados de nuestro trabajo sentimos lo mismo.
Es genial. En mi caso nunca pongo el despertador, y si lo pongo es para levantarme a hacer algo que me gusta, ¡por lo tanto no me da pereza! Lo hago muy feliz. El “momento de desconexión” siempre intento buscarlo a la hora de comer… ¡sí o sí tengo que hacerlo! Paro, descanso, aprovecho para ver a mi familia y amigos y luego sigo.
Ahora que me hablabas un poquito por encima sobre 2020, recuerdo especialmente que fuiste una de esas artistas que supo aprovechar un momento de inflexión como aquel para catapultar tu carrera. Te las ingeniaste para hacer live sets alrededor de Girona, tu lugar de residencia, y sacarles provecho. ¿Cómo fueron aquellos días?, ¿cuál fue tu mayor aprendizaje tanto a nivel artístico como personal?
Lo primero que pensé ante aquella situación que se nos venía encima fue hacer un live set, la gente iba a estar en casa y podría escucharlo. A todos los artistas se nos cayeron bolos, tuvimos muchas cancelaciones, y al final esto de los live sets se masificó mucho. En mi caso, no tenía equipo en casa pero tenía un club a 5 minutos de casa y les escribí para ver si me prestaban el espacio y el equipo para ir y grabar, ¡y así fue! Estoy acostumbrada a los cambios, a lo largo de mi carrera he pasado por varios y, cuando se presenta una situación así, mi cabeza automáticamente piensa “vale, ¿qué es lo próximo ahora?”. No puedo parar; de ahí salieron los live sets por Girona y fue genial porque mucha gente empezó a conocerme entonces.
Y no solo salieron los live sets, sino que además trajiste al mundo Vassnova, tu propio label.
Así es. En aquel entonces tenía tiempo para pasarlo en el estudio produciendo, empecé a hacer mis temas y pensé en lanzar mi propio sello para sacar la música rápido. Ahora mismo puedo decirte que estoy muy contenta de haberlo hecho, me ha mantenido muy activa y con mucha ilusión. Vassnova fue un proyecto totalmente nuevo que con el paso del tiempo ha ido creciendo y me hace sentir satisfecha.
Es un proyecto que, además, requiere de valentía y constancia, cosa que me llama mucho la atención cuando viene de la mano de artistas tan jóvenes como tú. Ahora que ya va para los dos años, ¿qué tal está siendo la experiencia? ¿cómo ha sido la evolución de Vassnova desde que nació?
En un principio, el sello lo iba a utilizar solo para sacar mi música. La gente estaba en casa y quería lanzar lo que quisiera sin tener que esperar, sin tener que estar constantemente pendiente de recibir una respuesta de otros sellos,… El primer año de Vassnova fue así, pero de pronto me empezaron a llegar varias demos para el sello y no sabía cómo tenía que estructurarlo todo para lanzar la música de otros artistas también; que fuera legal, que los artistas quedaran contentos, gestionar el tema de los derechos…
… todos esos detalles que no se ven pero que el dueño del sello vive de cerca, ¿verdad?
¡Exacto! Lo bueno de estar confinados es que todo el mundo estaba disponible. Tuve la suerte de contar con una amiga que trabajó antiguamente para un sello —aunque nada relacionado con la electrónica— y tenía bastante idea de cómo gestionarlo. Me echó una mano con los contratos y afortunadamente aprendí a hacerlo gracias a ella, todo fue muy familiar. Aquello dio un giro de 180º al sello, ya que en aquel momento decidí lanzar música de otros artistas también, no solo la mía. Hay mucha buena música que está ahí y a veces nunca sale a la luz, decidí que Vassnova sería una plataforma para ayudar a otros artistas y darles la posibilidad de ser escuchados.
Qué bonitos los proyectos que nacen y con el tiempo evolucionan con el objetivo de ayudar a otros artistas.
Para mí ha sido clave empezar a lanzar música de otros artistas y no solo la mía. De esta manera, el sonido de Vassnova se diversifica y cuenta con varios estilos; hay techno, tech house,… siguiendo siempre la línea musical que a mí me gusta pero con distintos matices.
Uno de tus últimos lanzamientos, precisamente a través de Vassnova, ha sido el single ’Out Of Space’ lanzado el pasado 25 de noviembre. Me llamó mucho la atención que tú misma lo definieras como “tu pista más explosiva hasta la fecha”. Háblame un poco de este trabajo, del título, la inspiración, por qué es tan explosiva…
Esta canción ha estado muy inspirada en un tema de The Prodigy que tiene el mismo título. Lo empecé como un edit, pero finalmente ese edit se transformó en un tema que no tenía nada que ver con el principio. Empecé a encontrar sonidos geniales y pensé “ok! Adiós edit, este tema lo voy a transformar en un track totalmente nuevo”. Aún así, mantuve el mismo nombre porque la principal inspiración me venía de ellos. A medida que he empezado a producir y he ido lanzando temas, se puede ver que cada vez son más agresivos y fuertes, en cada track suben más los BPM. No es del todo duro, sigue teniendo ese toque de tech house, pero como yo digo es “tech house cañero”. A modo de anécdota, te diré que el otro día me dijeron que hago un “tech house apretao’” (risas).
¡Qué bueno! Me gusta el concepto. ¿Podemos esperar algún próximo remix de esta primera pieza?
¡Sí! En enero de 2023 se lanzará en el sello Vassnova un remix del track producido por el artista Dosem (Marc Dosem). Es uno de los artistas españoles con más reconocimiento y presencia en la escena internacional de música electrónica ahora mismo y me hace muy feliz contar con él para esto. He podido pinchar el remix en varios eventos y la reacción de la gente ha sido espectacular, es un honor tenerlo en el sello Vassnova.
Este single abre una nueva etapa y trae consigo la nueva imagen de tu sello Vassnova a cargo de Be Fernandez.
A Be Fernandez también tuve la suerte de conocerla en pandemia, ¡como ves fue un momento de creación e inspiración constante! Sé que no todo el mundo tuvo la misma “suerte” —por así decirlo— de poder aprovechar aquellos tiempos, pero en mi caso así fue. A Be la conocí a raíz de mi colaboración con Adidas, ya que ella también colabora con ellos. Hice un set para la marca y ella hizo un video, la descubrí y me encantó su estilo y todo lo que hacía, su trabajo es espectacular. Empezamos a trabajar juntas e hicimos una primera camiseta durante la pandemia con la frase “Stay at Casanova” (“Quédate en Casanova”).
Qué bonito cuando dos mundos tan distintos como son la ilustración y la música, o la moda y la música, unen sinergias para crear algo. ¿Qué esconde este puzzle y qué une todas las piezas? ¿Qué tendrá cada casilla en común para formar parte de la misma historia?
¡Exacto! El arte en general. A partir de ahí supe que quería contar con ella para mi proyecto de Vassnova sí o sí. No lograba dar con el concepto que quería para esto, hasta que tuvimos la idea que gira entorno a la nueva imagen de Vassnova. Para ello, he trabajado mano a mano con Be Fernández durante los últimos meses para crear un universo que represente la nueva etapa del sello. Las primeras nueve portadas ilustradas actuarán en conjunto para completar un solo mapa que será “Vassnova City”. Cada fragmento de este mapa representará un lanzamiento (9 Ep’s en total) donde todos a su vez crearán un escenario colorido y cargado de simbología por donde se mire. ‘Out Of Space’ es, en concreto, la portada número 6.
¡Esto también me llamó mucho la atención cuando lo vi! Pensé “¿por qué Viviana empieza por la 6ª portada en lugar de por la 1ª o 9ª?” ahora estamos en el momento ideal para que me resuelvas la duda…
¡Surgió así! No vamos a seguir ningún orden, pero sí quiero que las próximas piezas estén cerca de la portada anterior para ir construyendo el puzzle poco a poco. Lo divertido de todo esto es que tenemos una historia creada, pero no está acabada del todo. Vamos a ir construyendo y completando el puzzle a medida que vayamos lanzando los EP’s.
¿Cada ilustración estará inspirada en el título de la portada?
Así es. Si te fijas esta primera portada de ‘Out Of Space’ ya hace un guiño al título e intentaremos que las siguientes también lo hagan. El puzzle se irá construyendo y el resultado ilustrará “Vassnova City”.
La portada está muy inspirada en el estilo urbano. ¿Por qué decides inclinarte hacia este estilo? ¿Te sientes más identificada?
Definitivamente sí, me flipa, siempre me he sentido muy identificada con este estilo, tanto vistiendo como musicalmente. Aunque ahora produzca temas de electrónica, de pequeña siempre escuchaba mucho hip hop, me encantaba el baloncesto, el skate,… Con esto no quiero decir que jugara al básquet o andara en skate, de hecho no era así, pero me encantaba el concepto y ver a la gente que lo hacía. En Chile, donde yo vivía cuando era pequeña, el skate estaba muy presente y todos mis amigos lo practicaban.
Es una gran manera de hacerle un guiño a tu Chile natal…
Sí. Al final, mi principal fuente de inspiración en la música viene de mi infancia y con el tiempo lo vas poniendo en práctica, vas cogiendo pequeñas cosas que te inspiraban de niña y las adaptas a la música.
La colaboración de Vassnova con Be Fernandez no acaba aquí, sino que ahora en diciembre lanzarás también una pequeña colección de merchandising. ¡Cuéntame más!
Así es. Hemos hecho una pequeña colección cápsula de la ilustración con tres camisetas y tres gorras distintas. Llevaba mucho tiempo sin lanzar merch, pero es que cuando lo hago quiero que tenga sentido y explique algo, que haya algo detrás de cada pieza de la colección.
Hablando ahora de ropa, la gente que te conoce, te admira y sigue sabe de primera mano tu peculiar pasión por la moda, especialmente la urbana. De hecho, tienes una fuerte colaboración con Adidas y Dr. Martens, incluso has organizado DJ sets con las marcas… ¿Qué es lo próximo con ellos?
¡Sí! Les tengo mucho aprecio, llevo con Adidas España desde 2017, cuando apenas era conocida. He sentido que he ido creciendo muy de la mano con ellos, ha sido una relación que ha ido sumando conforme ha avanzado el tiempo y para mí es genial colaborar con una marca que he usado desde pequeña. Soy una fan absoluta de Adidas, entre otras cosas, por la cantante Missy Elliot y su video “Work It” donde todos aparecen vestidos con ropa Adidas,… ¡me encanta! Quería verme así, aunque mi estilo es super distinto, ¡no me veo cantando hip hop nunca! Pero me flipa el rollo. Cuando Adidas llegó a mi vida fue brutal, simplemente no podía pedir más.
Lo mismo me ha pasado con Be Fernandez, si te fijas en las ilustraciones puedes ver que los dibujitos van todos con zapas de Adidas, muy al estilo urbano. Me siento identificada al 100%.
Por otra parte tengo a Dr Martens, estas botas para mí son esenciales. Cuando voy a pinchar a eventos, ya sabes, en el suelo puedo encontrarme cualquier cosa: cristales, líquido,… ¡al final estás en una fiesta! Y con estas botas me siento segura, como si no pudiera pasarme nada. Creo que mucha gente se pone estas botas cuando se va de fiesta por el mismo motivo…
Antes de terminar el año, además, viajarás a Centroamérica. ¿Dónde podremos verte?
¡Exacto! Es mi primera vez por allí, voy a Costa Rica y a Santo Domingo, la verdad es que tengo muchísimas ganas porque nunca he estado. Además, antes de que acabe este 2022 estaré en Italia, Andorra, Mallorca,… ¡todavía me quedan varias fechas!
¿Cómo se presenta este “nuevo capítulo” —tal como tú dices en redes sociales—, 2023? Próximas fechas, lanzamientos, proyectos, novedades en el sello,…
2023 lo veo un año lleno de música y lanzamientos, ahora mismo estoy pinchando muchos tracks inéditos que saldrán próximamente en el sello. Me estoy guardando muchos vídeos de estas últimas fechas porque salgo pinchando tracks unreleased, y van a salir justo el año que viene. Me hace mucha ilusión porque varios de estos tracks son de artistas que estoy descubriendo, que están haciendo muy buen trabajo, ¡un musicón!, y siento que le faltan días al mes para poder lanzar tanta música… ¡Tengo que plantearme bien cómo lo voy a hacer!
Gracias por tu tiempo, Viviana. Todo el equipo de DJ Mag España te deseamos lo mejor con este nuevo proyecto, tu nueva y espectacular imagen de Vassnova, y todo lo que esté por llegar en tu carrera artística.