Dj Mag entrevista a Andy Vaz, el hombre detrás de Background o Yore Records
Andy Vaz es un DJ y Productor de Alemania, fundador de sellos míticos de la escena electrónica de finales de los noventa como Background o Yore Records, de principios de los 2000. Hablamos con él de su pasado para acercaros de nuevo a su figura tan prolífica.
¿Cuándo y cómo te interesaste por la música electrónica?
Empecé escuchando Hip-hop cuando tenía unos doce años, comprando vinilos e intercambiando álbumes en el colegio con un buen amigo quien estaba en la misma música por aquel entonces. Después descubrí el Techno cuando tenía unos dieciséis años y empecé a ir a mi primer club y así fue. Encontré dónde comprar este nuevo sonido en una ciudad cercana, como a unos veinte minutos de mi ciudad. Comencé a comprar Techno y House de 12” desde entonces. Conseguí mi primer plato y puede que en un año o dos más tarde el segundo. Empecé a mezclar, no al gusto de mis padres, tenía unos dieciséis años y por supuesto aún vivía con mamá y papá, por lo que golpeaban la puerta constantemente. Creo que he recorrido un largo camino desde que empecé.
¿Qué has estado haciendo durante la primera cuarentena?
En Alemania no hubo una cuarentena tan restringida, como los números estuvieron relativamente bajo control, aunque desafortunadamente ahora están incrementando y parece que estamos teniendo una segunda ola, por lo que mi vida personal no se ha visto muy afectada por la pandemia. Como todavía puedes quedar con gente, usar el transporte público o ir a comer a un restaurante, salir en bici, estar al sol y más. La gran diferencia fue el laboralmente, obviamente festivales y clubes no ha habido y aún estamos sin ellos. Eso me dió la oportunidad de actualizar y de reorganizar mi estudio. Quité todo y lo coloqué de nuevo, para que luciera limpio y bonito. Tenía la oportunidad de conseguir un equipo nuevo y finalmente así fue un “Roland TR-909” Original, entre otras cosas. Siempre quise uno pero los precios estaban todo el tiempo muy altos y entonces pensé que ahora o nunca. Como ahora es el mejor momento de dar un paso hacia adelante y al tener todo el tiempo del mundo centré toda la atención en la parte de producción, al no haber viajes ni poder pinchar. Decidí dar lo mejor y más en esta difícil situación y grabé un nuevo álbum, (2×12”), usando todas las cositas nuevas. Me he dado un plazo de doce meses desde ahora hasta que venga algo dulce, porque no espero que la escena club cambie hasta el próximo año o en dos.
¿Cómo dirías que ha sido tu trayectoria y cuáles son las razones que te llevaron a empezar?
Para mi pinchar en Japón sería una de ellas si tuviera que elegir un lugar. Ellos conocen bien su House y les gusta Deep, por lo que siento que encajaría. De mis discos favoritos sería “Bicycle Luv” por el sello Yore-006 ltd, donde parecen saber hacer lo que hacen y el remix de Damon Lamar es la guinda del pastel. Seguro que ha sido sincero.
¿Cuál fue tu criterio cuando has producido tu último disco?
Tengo varias canciones que siento de verdad y hay muchas razones porque no elegí ponerle mi antigua huella. Le dediqué el disco a mis Peeps de Choutsugai, un equipo de Djs y promotores de Tokio. Les gustó el tema principal “No Fairytale Luv”, en su versión original, que tiene tres años, en los que hubo muchas conversaciones, si ellos lo sacaban con un sello o hacer un proyecto similar para esta canción en concreto, de una sola cara. Esas cosas no vinieron juntas y siempre supe que iba a colocarlo en algún momento. La canción presentada con Detroit ‘s Soul on Vocals fue muy especial y no tenía prisa, simplemente sabía que cuando llegase el momento la colocaría.
Con los chicos de Choutsugai y su amplio círculo musical nos llevamos muy bien. Ellos conocen bien su rollo, son muy deep, no solo música house. Todos los géneros y sobre todo los que llamamos Black Deep y Dig Deep. Pinchar en sus fiestas por muchos años ocasionó que escuchase calidad toda la noche, disco tras disco, canción tras canción. Nosotros vamos a pinchar cada día en una tienda de discos. Cada día que estoy en Tokio normalmente vamos a 4 ó 5 tiendas. Después vamos a beber y hablamos desde música hasta cosas personales. Como si unos de los chicos está pasándolo mal en temas de amor o de cualquier cosa, de este modo empezaron a ser mi familia de Tokio. En estos años he establecido distintas relaciones similares con crews, Djs, promotores por todo el mundo, por lo que no es tan único.
Lo que llevó al disco fue más que el hecho, cuando creé la canción la tenía ya en mi cabeza una vez que empecé a desarrollar la canción. Se las mandé a los chicos y pareció que les gustó. Mi hombre me dijo 2 ó 3 años más tarde cuanto le encantaba la canción “No Fairytale Luv” y que debía de haberla escuchado más de cien veces. Desde entonces hablamos bastante y, tal vez, ellos sacarían la canción en vinilo con cara b hecha por uno de los chicos. Eso no ocurrió al final, nunca plancharon un vinilo y no tuvieron un sello de discos. Así que decidí sacar la canción yo mismo ya que era natural planchar algo en lo que creía. Así que basándome en lo dicho , quiero hacerles una referencia de nuevo con el lanzamiento de “Ones for Choutsugai”.Además de su disco“If You know what I mean”.
Después Niko Marks vino a bordo para hacer un Remix de “No Fairytale Luv” con otra canción más, junto a la voz de Eva Soul, que fue grabada y producida al mismo tiempo hace tres años. Finalmente todo vino natural y creo que logré hacer un sentimiento con todo esto. Decidí no sacarlo en Yore sino más bien como algo único en Project, Vaz Up.
¿Podrías recomendarnos un set del que estés orgulloso o que podamos ver en SoundCloud o en YouTube?
Sugeriría un set que hice para Dommune, en Audio&Video en Tokio de 2015. Aquí podéis pinchar para echarle un vistazo.
¿Qué podrías decirnos sobre la escena en tu ciudad? ¿Qué mejorarías?
Básicamente es simple. Tenemos una escena musical y un club muy vibrante en Colonia. Una gran variedad de sellos discográficos, compañías de distribución y clubes y lugares de eventos. Siempre estuvo ahí y constantemente cosas nuevas llegan y van, así que hemos sido bendecidos viviendo en la ciudad y siendo parte de la escena. Sólo necesitamos deshacernos del virus Covid19 y esperar ver los efectos, y así la escena pueda re-engancharse a cómo estaba antes de la pandemia.
Finalmente, ¿qué nos dirías sobre tus proyectos actuales y futuros?
Estaré trabajando en un nuevo álbum completo en los próximos doce meses. Empecé a trabajar en ello la pasada semana. Soy positivo en que puedo venir con algo bueno. Estaré dándole al 909 día y noche.