En el corazón de Ibiza
Autor: Patricia Pareja Casalí
Residente de una de las mejores discotecas del mundo, siempre trabajando con una sonrisa de oreja a oreja y con inagotables ganas de seguir viviendo de la música toda la vida, nos hemos sentado a charlar con CAAL.
Nacido en Argentina y criado en Barcelona, CAAL desarrolla su vida entre Ibiza y la ciudad condal, dedicando así los veranos a la isla y los inviernos a la capital catalana. Él es uno de los pilares fundamentales de la discoteca Amnesia y principal encargado de que cada sesión de la discoteca se desarrolle a la perfección, responsable de sonido y anfitrión en la cabina de la terraza para que los DJ invitados se sientan como en casa.
Nos sentamos a charlar con este gran amante de la música pocos días después de que Amnesia haya dado por cerrada su temporada 2019 y, con los sentimientos a flor de piel, queremos saber más de él, de sus sensaciones tras cerrar el candado de este verano, y de los futuros proyectos que tiene por delante.
¡Hola Caal! Hace muy poco que Amnesia echó el cierre de esta temporada 2019. Cuéntanos, ¿qué sabor de boca te ha dejado este año?
Llevábamos un ritmo frenético en cuanto a temporadas muy exitosas, desde que llegué oficialmente a Amnesia en 2007, cada año era mejor que el anterior. Hubo un momento que me pregunté si eso se detendría algún día, este año ocurrió, hemos tenido una buena temporada, el problema es que cuando llevas años de mucho éxito, un buen año, te sabe a poco y te deja un sabor agridulce. Pero hago una lectura positiva, siempre viene bien bajar un peldaño para subir tres el año que viene.
El pasado 5 de octubre fue el último baile de la temporada de Amnesia. ¿Qué tal fue? ¿Qué sensaciones tuviste en cabina?
Ha sido un Closing muy emocionante, volvíamos a recuperar los cierres por los que la gente recuerda esta isla (entre otras muchas cosas), fiestas donde puedes ver la terraza de Amnesia amaneciendo.
La gente llegó pronto al club y tuvimos ambientazo desde primera hora hasta que cerramos, las sensaciones fueron inmejorables en el último día de la temporada, tenemos que dar las gracias a todo el público que vino a la discoteca, su energía fue espectacular.
Explícanos un poquito el pie de foto que escribiste en un post de julio en tu instagram, en el que explicabas “en invierno, echo de menos Ibiza, en verano, echo de menos escaparme de Ibiza (de vez en cuando)!”. ¿Qué tiene tu trabajo de bueno y qué tiene de malo para que digas esto?
Mi trabajo como residente en Amnesia Ibiza tiene infinidad de cosas buenas, pero tiene una menos buena, trabajar todas las noches de la semana (o casi) con la intensidad que lo hacemos, cada día afrontamos la fiesta como si fuese la mejor noche de la semana, así que cuando arrancamos en Mayo y Junio estamos con las pilas cargadas, pero ya en Julio hay algún día que empieza a costar y aunque sea un día de salida y volver al siguiente a uno le apetece desconectar unas horas de la isla, pues ese día que me apetecía justo hice un Post y me salió eso que leíste en instagram (risas).
De la misma manera, me encanta vivir en Barcelona en invierno pero cuando llevo 4 meses, llega la primavera y los rayos de luz que empiezan a oler a verano, te hacen entrar esas cosquillas y ganas de volver ya a Ibiza.
Si pudieras quedarte solo con uno, mójate y dinos cuál sería: ¿el verano en Ibiza o el invierno en Barcelona?
Pediría “El verano en Ibiza” poco hecho con “Invierno en Barcelona” de guarnición (risas). Me lo pones muy difícil, pero seguramente Ibiza tira más que lo otro… El equilibrio es perfecto, hago medio año en cada lado así que no se puede pedir más…
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo de noche en Amnesia? ¿Y lo que menos?
Mi relación directa con la música, estoy en todo esto principalmente por y para ella, poder actuar tocando para miles de personas y a la vez poder ver y escuchar a tantos artistas mientras recibo todas esas influencias musicales, es impagable. ¿Lo que menos me gusta? Las limitaciones horarias que nos impusieron en los últimos años, nunca he entendido que tiene de malo bailar de día.
Este verano, concretamente el 18 de julio, comentaste en redes sociales lo feliz que te hacía poder pinchar en “ABODE Thursdays”, que tú mismo definiste como “una de tus fiestas favoritas”. Aunque también has estado en esta fiesta en otra ocasión en fin de año en Studio 338 ¿Qué nos puedes decir de ambas noches? ¿Qué hace que esta fiesta sea tan especial para ti?
El año pasado llegó ABODE como fiesta nueva a Amnesia, no tenía el placer de conocerlos y conecté especialmente bien con todo su equipo de residentes y staff, incluyendo a Joseph y Kai que son los propietarios de la marca.
Tienen un Line-up en el que me siento 200% identificado, así que poder tocar con ellos, me hace sentir como pez en el agua, sea en Amnesia o sea en Studio 338. Con Abode en Amnesia he tocado hasta 4 veces este verano y siempre me lo pasé genial, la de fin de año en Studio 338, fue increíble.
Hace poco te oímos decir que, de esta temporada, te quedabas con el b2b con De La Swing durante la fiesta de elrow. ¿Por qué? ¿qué lo hizo tan especial?
De hecho, esta temporada y las dos anteriores, mi sesión favorita de cada verano ha sido mi b2b con De La Swing. Se ha convertido en un día especial, dado que Elrow es una de las fiestas con más éxito de Amnesia, ese día, nos juntamos muchos amigos/familiares que vienen desde diferentes lugares a vernos, por si solo eso ya hace que ese sea un día muy especial.
En lo musical, puedo decir que con De La Swing es la persona con la que mejor me siento tocando en un b2b y por encima de todo eso, la relación personal que tenemos entre nosotros, nada como tocar en el mejor club del mundo, en una de las mejores fiestas del mundo con uno de tus mejores amigos.
Personalmente, recuerdo cuando venías a algunas sesiones de FEEL en Pacha Barcelona y pinchabas algo diferente a lo que pinchas hoy en día, un estilo mucho más house que techno. Tu música siempre ha sido divertida y animada pero, dime, ¿con qué momento te quedas, con las sesiones de FEEL o con tus sesiones en Amnesia?
Siempre me he declarado una persona poco nostálgica, me gusta mirar siempre hacia delante y encontrar en cada momento la escena con la que más me identifico, la de FEEL fue una época en la que el House estaba muy fuerte y con el tiempo he virado hacia el Tech-House que además es la música que me gusta producir.
¿Con quién te gustaría hacer un b2b y todavía no lo has hecho?
Me gustaría mucho poder hacer un b2b con Detlef, con el que comparto cierta amistad. Para mi, cuando haces un b2b, además de lo musical, tiene que unirte una relación relativamente cercana para sentirte a gusto. De esta manera, la mezcla musical y personal se suman entre ellas y el resultado es una sesión mucho mejor que lo que haría uno solo.
Hoy en día los estilos de música electrónica se han mezclado y fusionado tanto que resulta complicado distinguirlos. Por eso, dinos, ¿cómo describirías tu música en 3 palabras?
Bailable. Dinámica. Enérgica.
Has pinchado en muchos lugares de España, Inglaterra,… e incluso antes de la temporada estuviste de tour por Sudamérica. Cuéntanos, desde que empezaste a pinchar en diferentes países ¿cuál es el lugar que más te ha gustado y el que menos?
El que más me ha gustado, Sudamérica en general, la pasión con la que se vive la música electrónica en ese lugar, es realmente envidiable. El que menos… una fiesta al aire libre en la que vino la policía a cortar la música antes de que empezase mi actuación (risas).
Cuando pinchas, ¿te adaptas al público o haces que el público se adapte a tu música?
Para mi, el que pincha siempre debería intentar adaptarse a la gente dentro de lo que su selección musical le permita, en lugar de obligar a la gente a que se adapte totalmente a lo que el artista quiere, como alguna vez he podido ver… Aunque cada uno tendrá su manera de verlo y es totalmente respetable.
¿Cómo es para ti la “fiesta perfecta”?
He aprendido, que la fiesta perfecta no la puedes planear, simplemente sucede, por caprichos de la vida cuando menos te lo esperas. Si me preguntas cuales son los ingredientes importantes, te diré que las personas que están en la fiesta son el valor más importante junto con la música, lo demás, lo decide el azar.
Te adentraste en el mundo de la música a través del rock, y luego pasaste a la electrónica. Cuéntanos, ¿te imaginas algún día volviendo al rock?
En realidad no fue por el rock en si mismo, con 13 años aprendí a tocar la batería y en la banda que tocaba con mis amigos, tocábamos eso, no me desagradaba, también había días que nos juntábamos para hacer “Jam Sessions”, etc… pero un buen día descubrí la música electrónica, lo demás es historia.
¿Qué consejo le darías a alguien que se está iniciando o se quiere iniciar en el mundo de la música?
Que lo haga por pasión y porque le gusta, que no lo haga esperando el éxito y reconocimiento del mundo que le rodea, que no tenga ansiedad en llegar a los resultados antes de lo que espera y que no deje que le digan siempre lo que tiene que hacer o tocar, equivocándose, uno se hace a si mismo.
¿Qué podemos esperar de CAAL en los próximos meses? ¡Cuéntanos!
En lo artístico, podemos esperar a CAAL arrancando con los Gigs de invierno, tanto en los míos propios como en algunos Amnesia Presents y/o Pyramid. En cuanto a producciones, será tiempo de meterse en el estudio para rematar los proyectos que están pendientes de acabar y empezar con los nuevos de esta temporada 2020.
* Extraído de DJ Mag España 106