Entrevista y mix a Finalversion3, todo un techno terrorista cargado del mejor sentido del humor
Autor : Black Flamingo Disco Driver
DJ MAG ES presenta a uno de los talentos emergentes más curiosos de nuestra escena nacional underground. A nuestro invitado de hoy le gusta el techno bien afilado, sonidos coloristas, paisajes evocadores y es conocido por sus múltiples facetas como: Averno, mitad de Fase Bipolar o por ser uno de los que montaban todo ese salvaje sarao llamado Club Gordo. Finalversion3 también nos presenta un mix que es pura dinamita lisérgica.
¡Hola Finalversion3 ¡Es un placer tenerte en DJ Mag Spain! Eres un gran artista referente de la noche Valenciana. ¿Cómo describirías la escena actual anterior a todo este 2020/21 tan psicodélico?
No me hagas la pelota, soy referente en mi casa por ser buen hijo y poco más así que el placer es mío. Valencia es una ciudad maravillosa con una escena que va dando coletazos de un año para otro, surgen propuestas chulas pero o bien por cuestiones legales se acaban, o lxs artífices se van de Valencia, o el público no responde… entonces al final los clubs más o menos siempre están ocupados por las mismas personas, que son las que saben/sabemos encontrar el equilibrio entre arte y negocio, básicamente como en cualquier ciudad. ¿He dicho algo nuevo? Lo dudo. Lo que más me sorprende de Valencia es que con el increíble talento que hay tanto pinchando como produciendo casi nadie consiga vivir de la música… da que pensar.
¿Cómo fue tu primer contacto con la música electrónica? ¿Cuáles son tus principales influencias musicales?
Mi tío pinchaba “Bases y Pasteles” en el almacén de mi yaya con algún amigo, y yo con 7 años iba a bailar como un poseso. Me pegaba unas sudadas pastilleras que ya las quisiera ahora. Empecé a ver Música Sí en TVE los sábados por la mañana en 2001 (con 8 años) y recuerdo que me flipaba ver a la gente bailando y al DJ pinchando y mis ritmos circadianos se acoplaron a ese horario. Con 14 años me bajé el FL Studio y empecé a intentar imitar a Moby, que fue mi primer gran amor junto a Chemical Brothers y The Prodigy, el trío clásico de ases de chavales nacidos en los 90. Los artistas que siempre me han acompañado no tienen mucho que ver con el techno: Sigur Rós, Jon Hopkins, James Blake, Burial o Modeselektor/Moderat en sus buenos tiempos, y en cuanto a Techno y estilos circunvalantes a lo que hago me encantan Blawan, Mike Parker, SSTROM, Paleman, Skee Mask, Max Cooper, Feral…
¿Cómo defines la música electrónica? Que sientes que es para ti?
Mi ADN está hecho de kicks, hats y bajos azules, rugosos y acuáticos.
¿Eras uno de los responsables de Club Gordo, qué pasaba ahí dentro?
La pregunta debería ser: ¿Eras uno de los irresponsables de Club Gordo, qué no pasaba ahí dentro?
Nos encantaba el marketing y el modo de publicitarlo, ¿Quién era el cerebro de todo este derroche de creatividad?
Vladimir Dynamo, Favsto y yo, cada uno a su manera. La parte de diseño la llevaba Favsto con el buen gusto y las ganas por renovarse que lo caracterizan. Yo le puteaba para hacer las cosas siempre más feas para que fueran graciosas. La parte de redes, memes y vídeos yo: soy humorista de profesión y payaso de vocación. Si mi ADN está hecho de electrónica, mi apolíneo y musculoso cuerpo está fraguado en humor y jajas. Vladimir Dynamo actuaba como Don Vito Corleone, supervisando, moviendo los hilos en la sombra, enseñándonos el camino en base a su experiencia y pegando algún tiro.
Vinilo ? Digital ? Ambas?
No he tocado un vinilo en mi puta vida. Las veces que de after he intentado mezclar dos casi me llevo un patadón en la oreja por parte de mis amigos. Llevo pegado a un ordenador desde que me descubrieron el porno online y me ha costado años decidirme a empezar a hacer música con máquinas. Con los programas informáticos siempre he sido muy ágil y al final cada uno va aprendiendo a disfrutar del uso de la herramienta a la que más partido puede sacarle. Casi siempre he pinchado con tres CDJs y no tengo intención de cambiar.
Este 2021 vienes cargado de musicón muy serio, En Dj MAG estamos siguiendo muy de cerca tu proyecto Fase Bipolar, junto a Moy Santana. ¿Que puedes contarnos sobre todo esto?
Gracias estimado bro, desde 2020 entre FV3 y Fase Bipolar llevo/llevamos sacados cuatro EPs, tres remixes y un tema suelto. Currar con Moy tiene todo lo que siempre había deseado de un compañero: profesionalidad 24/7, compromiso 24/7, talento, experiencia, risas, pasión y muchísimo dinero. Este año hemos lanzado un split con el artista japonés Iori en Sungate y aunque no se haya podido escuchar en clubs hemos recibido support de artistas de pedigree como DVS1, Ben Sims, Kangding Ray, Nørbak, Blazej Malinowski o Developer con su bolso de piel marrón y sus zapatos de tacón. Esperamos sacar un EP más este año si no nos toca dejar la música y volver al andamio.
¿Qué te inspira en general?
Me inspira encontrar mi sonido y su consecuente aplicación técnica, mis inseguridades y el sentimiento de fracaso, la muerte a la vuelta de la esquina y no poder evitarla ni disfrutarla, la prisa por vivir todo lo posible para no sentir que me he dejado algo en el tintero, las ganas de ser padre y disfrutar a mis hijos joven, el ansia de sentir experiencias metafísicas inexplicables, la trascendencia del ser humano en la historia del universo, mi papel en la Tierra y en la vida de mis amistades, la sonda Voyager flotando en el espacio con el latido del corazón de una madre embarazada grabado en un disco de oro, la luz de Valencia dándole en la cara a mis amigxs y Miguel Hernández escribiendo en Orihuela. Qué puto pedante.
Vienes de Valencia, una zona con una larga y legendaria cultura clubber. ¿Cómo ha influido todo esto en tu forma de entender la música electrónica?
En Valencia llevo diez años, desde 2011, en realidad soy oriundo de Orihuela, donde el único club que he podido disfrutar es Metro Dance Club, que por suerte es uno de los mejores de España. La legendaria cultura clubber de Valencia la he conocido con los años, ya que a mi todo lo que me había llegado era negativo, como le sucede a muchísima gente de fuera por culpa del amarillismo de la época. Me cortaría los huevos por poder vivir la Ruta como clubber, le vendería mi alma al diablo por hacerlo como DJ.
El año pasado, la mayor parte del mundo ha vivido graves bloqueos debido a la pandemia de COVID-19. ¿Cómo has gestionado tu tiempo durante el encierro?
He invertido mucho tiempo en engordar, ha sido una de mis aficiones durante la cuarentena. Me he preocupado mucho por ampliar mi recetario y mi masa corporal y en el tiempo que me dejaba libre el comer he hecho bastante música. Tengo mucha música comenzada en esa época que espero terminar el día de mañana, y si no el otro.
¿Has encontrado nuevas vías creativas para explorar?
Me he reencontrado con mi yo del pasado. Los últimos años subido a la cabina de Club Gordo me había esforzado mucho en aprender EL TECHNO, cuando yo siempre he tenido un abanico mucho más amplio y me encanta producir con técnicas, estructuras y conceptos no muy Techno. Estoy haciendo un EP full-ritmos-rotos con pasajes atmosféricos en medio de los temas, uniendo tensiones y calmas en un mismo track y esto me ha dado una nueva-vieja perspectiva muy divertida que me está motivando más que hacer pista oscura a tota virolla. Ahora acabo de sacar un tema con toques UK-Hardcore-Breakbeat-Rave-1992 llamado “Old Age Should Burn and Rave” en el sello de Hypnotica Colectiva que es un nexo de unión entre el Techno que suelo hacer y estos nuevos temas. Aún así también también he hecho temas clubbers y pronto sacaré un EP con cuatro originales potentes de Techno en Devotion Records.
¿Cómo ves el futuro de la industria de la música, si el fin de la pandemia no está claro en todo el mundo?
No sé lo que es la industria de la música. Hacer una fiesta para 300 personas no es industria. No haber cobrado un euro en mi vida por las ventas de la música que he hecho no es industria. Creo que de la industria debería hablar la gente que está en ella, yo no sé si soy inútil o qué pero no me manejo bien en esos temas, por eso me toca tener cuatro o cinco trabajos para poder llenar la nevera. No puedo pensar en el futuro del clubbing cuando lo único que intento es sacar tiempo para disfrutar haciendo música. Espero que no se siga arruinando demasiada gente, que los fondos buitres no compren todos los clubs y que los artistas no tengan que pasar 12 horas al día currando en otras cosas.
Tenemos que estar atentos a algo en especial?
A vuestras familias. Lo mejor que me ha pasado durante la pandemia es descubrir lo lejos que estaba de mi familia y ahora intento ir a verles siempre que puedo y le deseo a todo el mundo que se reconcilie con ellos (con los suyos, no con los míos). Todo lo demás es superfluo. El que quiera saber si voy a sacar nueva música que me siga en mis redes.
Queremos agradecer el mix que has grabado en exclusiva para nosotros, que puedes contarnos acerca de su selección y ejecución?
Pues es un mix muy especial para mi, lo hice durante la cuarentena y lo he tenido guardado todo este tiempo porque tenía releases y no pegaba sacar algo tan diferente a lo que suelo pinchar. Es un mix con temas de Techno bajados a 85 bpms. Hay temas de Rrose, Mike Parker, Architectural, Psyk, Notzing, Anthony Linell, Daniel Avery, Fase Bipolar y muchos más pero están casi irreconocibles. El mix está hecho con Ableton, no está pinchado en directo, ya que está pensado como si fuera un álbum de algo-así-como-Down Tempo con texturas techno. Al haber bajado tanto la velocidad de los temas (que originalmente estaban entre 125 y 140) las estructuras se alargaban mucho y quise darle dinamismo y aprovechar que estaba usando Ableton para hacer mezclas sutiles de muchos temas a la vez cogiendo las partes que quería de cada uno, e incluir grabaciones de Carl Sagan, algún poema, percusiones, efectos, atmósferas y otras cosas.
¡Muchas gracias por tu tiempo para responder esta entrevista! ¡De parte todo el equipo de DJ Mag Spain, te deseamos lo mejor y esperamos verte pronto comandando las pistas de baile.
Gracias a vosotros y a las tres o cuatro personas que hayan llegado hasta el final de esta larguísima entrevista que me ha quedado. Os amo <3
Follow: