Para que te lo bailes todo…
Como todos lo mayos, desde hace 5 años, volvemos con nuestra ya clásica guía de festivales –nacionales e internacionales-, que este año se prolonga hasta el mes de noviembre, con eventos desarrollados entre las costas africanas. Habiendo ya bailado en eventos como Timewarp, LEV, Snowbombing, Mutek ES o ElectroSplash –clásicos todos ellos-, en esta ocasión, recomendamos esos festis que se salen de los parámetros y programaciones clásicas que nos acompañan hasta en la sopa.
Clásicos entre clásicos, con pistas de baile en la arena, entre murallas, fortalezas y monasterios de más de cuatro siglos de antigüedad… hay festivales para todos, sólo es cuestión de buscarlos… y encontrarlos. Para que no te pierdas cuándo ni dónde bailártelo este verano, he aquí nuestra recomendación personal, posiblemente, la más cuidada hasta la fecha; una guía para que te lo bailes todo, donde quieras y con quien quieras. Ahora ya es cosa tuya, ¿cuál no te vas a perder?
MAYO
¿Cuándo? 11 y 12 de mayo
¿Dónde? Antiguo Aquapark de Calvià
¿Por qué? Tras dos exitosas edición, el evento se desmelena con una programación para todos los gustos en una temporada donde el personal quiere bailar al aire libre. En total serán 40 artistas y más de 20 horas de música en directo repartidos en 3 escenarios en los que tendrán cabida la música independiente, la electrónica, el mestizaje y los sonidos urbanos más destacados del momento. Artistas de peso como The Prodigy, Black Lips y Primal Scream encabezan el evento donde también se dan cita importantes nombres del indie nacional como Izal, Sexy Sadie, La Casa Azul y Morgan. La electrónica correrá a cargo de artistas de diversos géneros. Destacan Solomun, Nina Kraviz, Vitalic, Henrik Schwarz, DJ Coco, DJs From Mars y Kiko Melis. La música urbana y el mestizaje estarán representados por Kase.O, Muchachito, La Raíz, Bad Gyal y The Market Noise. Mallorca Live se consagra así como el festival de música más importante de las Islas Baleares en cuanto a infraestructura, artística y convocatoria.
_______________________________
Primavera Sound
¿Cuándo? Del 30 de mayo al 2 de junio
¿Dónde? Parc del Fòrum, Barcelona
¿Por qué? Lanzando su programación completa del tirón, como viene siendo habitual, Primavera Sound viene pisando fuerte. Aunque los nombres que encabezan el cartel sean Arctic Monkeys, Björk, Nick Cave and The Bad Seeds, The National, Lorde, Migos, A$AP Rocky y Jane Birkin, lo interesante de esta edición es que se vuelve a apostar fuerte por la electrónica. Entre los escogidos, James Holden & The Animal Spirits, Mount Kimbie, Arca, Nils Frahm o Four Tet. Pero no de solo experimental va la cosa, el lado bailable lo aportan: The Black Madonna, Hunee b2b Antal, Floating Points, Dj Koze, Jon Talabot, Alicia Carrera, Dj Seinfeld, VRIL o Claro Intelecto.
Precio: Las diferentes modalidades de abonos para Primavera Sound 2018 están a la venta a un precio de 215€ más gastos
JUNIO
¿Cuándo? 8 y 9 de junio
¿Dónde? Universidad Complutense
¿Por qué? Celebra en Madrid su primera edición. Un nuevo festival que tendrá lugar en la Universidad Complutense. Un evento de música electrónica y otras artes que nace de la mano de un colectivo de profesionales con más de dos décadas de trayectoria en la gestión cultural. El evento se configurará en base a un cartel compuesto por artistas que exploran los nuevos territorios de la electrónica y su confluencia con otros géneros y expresiones artísticas. El recinto contará con tres escenarios diferenciados, intervenciones artísticas, área recreativa, varias zonas de descanso y un espacio gastronómico. Un festival sostenible, con aforo limitado a 15.000 personas diarias, en el que la comodidad y los detalles harán que los asistentes disfruten de una experiencia única.
Apparat, Guy Gerber, Hunee, Roisyn Murphy, Black Cofee, Cumhur Jay, Hot Chip Megamix, Ibeyi, Palms Trax, Kiasmos, Kelly Lee Owens, Acid Pauli, Henry Saiz & Band, Dekmantel Soundsystem, DJ Tennis, HVOB o Gerd Janson entre otros.
Precio: 80 € el aboo y 150€ el VIP.
¿Cuándo? Del 14 al 16 de junio
¿Dónde? Sónar de Día (Fira Montjuïc) y Sónar de Noche (Fira Gran Via), Barcelona
¿Por qué? El padre de todos los festivales electrónicos nacionales. Este año cumple 25 años por todo lo alto y presenta un cartel de órdago, además de sus ya celebres espacios SonarDôme de la RBMA, Sónar +D o SónarXS. Entre sus últimas confirmaciones destaca el regreso de la experiencia de club DESPACIO dentro del marco de Sónar Día. James Murphy y los hermanos David y Stephen Dewaele (2manydjs) a los platos con un espectacular soundsystem formado por 7 torres de altavoces dispuestos en círculo, con 3 dj sets de 6 horas, pinchando únicamente vinilos. A éstos les acompañarán Gorillaz, LCD Soundsystem, Thom Yorke, Diplo, Richie Hawtin, Laurent Garnier, Cornelius, Rosalía, Steve Lean, Alizzz, Pin, Kode9, Bonobo, Niño de Elche, Laurel Halo, John Talabot, Objekt, Young Marco, Call Super o Lorenzo Senni. Como siempre, destacarán sus directos y shows A/V como los conformados por Alva Noto & Ryuichi Sakamoto, Demdike Stare, Yaeji, TOKiMONSTA AV Live o IAMDDB.
Precio: 180 euros el abono, entradas de 2 noches 135 y de 58, de día.
_______________________________
A Summer Story
¿Cuándo? 22 y 23 de junio
¿Dónde? Ciudad del Rock de Arganda del Rey, Madrid
¿Por qué? A Summer Story pone todas las cartas sobre la mesa para su cuarta edición. Con un lineup, posiblemente el más curado y ambicioso hasta la fecha, encontramos nombres de electrónica más comercial como Armin Van Buuren, Axwell / Ingrosso y Dimitri Vegas & Like Mike, el remember de Oro Viejo by Dj Nano, Dimitri Vangelis & Wyman o un toque más technero entre la oscuridad y la melodía con Joris Voorn B2B Kölsch, Loco Dice, The Martinez Brothers, Vitalic ODC live o Maceo Plex, entre otros. Óscar Mulero, Dimension, Andrés Campo, Stephan Bodzin o Paco Osuna han sido sus últimas incorporaciones.
Precio: Los abonos continúan al precio reducido de 55€. Las entradas de un día estarán disponibles a un precio de 33€. Consíguelas a través de Xceed
_______________________________
UVA Festival
¿Cuándo? Del 8 al 10 de junio
¿Dónde? Descalzos Viejos en Ronda (Málaga)
¿Por qué? Tras un exitoso estreno el año pasado, UVA Festival regresará en 2018 con una segunda edición. Su ubicación, un monasterio del siglo XV convertido en viñedo frente a los icónicos acantilados del bello municipio malacitano. Se trata por tanto una localización con mucha vegetación dentro de un laberinto de antiguas murallas y pasadizos secretos donde la cultura más contemporánea se une a través de la música, las artes visuales y la arquitectura. Los primeros nombres del cartel ya han sido anunciados entre los que destacan nombres como Call Super, Zenker Brothers, Dj Sports, Skee Mask, DJ Central, Habibi Funk o C.P.I. Además se la confirmación de un tercer escenario que acogerá las actuaciones de corte ambient, jazz experimental y, en definitiva, la música más vanguardista.
Precio: Abonos por 140 euros
www.facebook.com/events/748460665311156
JULIO
¿Cuándo? Del 4 al 7 de julio
¿Dónde? Torre del Mar, Málaga
¿Por qué? Weekend Beach Festival llegará con su 5º Aniversario a una de las playas más espectaculares de la Costa de Sol y con un cartel artístico que promete ser uno de los más completos de su historia. Cinco años que se recordarán en este cumpleaños volviendo a confirmar un line up nacional e internacional para todos los gustos y colores. El evento mostrará su diverso amalgama sonoro y dará cobijo a multitud de estilos, desde el rock, al hip hop pasando por la electrónica. Precisamente la última novedad de este encuentro viene dada por los ritmos más sintéticos con la organización confirmando que habrá un escenario dedicado exclusivamente a la música electrónica y anunciando una serie de nombres de artistas nacionales e internacionales. De esta forma en el denominado Sunrise Stage estarán presentes Alan Fitzpatrick, Amelie Lens, Matador, un b2b entre UNER y Gonçalo, Sosandlow, Alterminds, Claudio Hidalgo, Dj EMM y Miss Yrina.
Precio: 62 € el abono (77 € si es con camping) y entradas de día a 45€.
¿Cuándo? Del 19 al 22 de julio
¿Dónde? Benicàssim
¿Por qué? Pocas presentaciones necesita; una de las experiencias de verano más frescas, donde gozar de playa y buena música cada día. Con la lupa puesta en su marco internacional y en su recinto habitual, FIB ya ha destapado lo que será la mayor parte de line up para su próxima edición. Princess Nokia, The Killers, Liam Gallagher, Travis Scott, Two Door Cinema Club, Belle And Sebastian, The Kooks, Madness, Dorian, Izal, Jessie Ware, Sleaford Mods, J Hus, Parquet Courts, Nathy Peluso, Juanita Stein, Hudson Taylor, The Magic Gang y Terry vs Tori también pasarán por Benicassim. Faltan todavía nombres por confirmar.
Precio: Desde 155 € el abono y 300 € el pase VIP.
_______________________________
Noches del Botánico
¿Cuándo? Del 1 y 8 de julio
¿Dónde? Jardín Botánico de la Universidad Complutense
¿Por qué? Las Noches del Botánico de la Universidad Complutense ofrecerán este verano una nueva propuesta de música electrónica en la capital para los domingos 1 y 8 de julio. Con el nombre Bonsai, los dos eventos creados dentro del ciclo girarán principalmente en torno al techno, en un marco alejado de las zonas tradicionales del género, cambiando los espacios cerrados y oscuros a altas horas de la madrugada por lugares al aire libre, al atardecer y abiertos a todo tipo de públicos. El primero se celebrará el 1 de julio y coincidirá con el XV aniversario de Stardust, uno de los clubs de referencia los viernes noche de Madrid. El line-up lo conforman British Murder Boys, Karenn y más artistas por confirmar. La segunda cita será una semana después, el 8 de julio, coincidiendo con la recta final del Orgullo Gay de Madrid, y el protagonismo será femenino, con una selección de artistas internacionales y grupos locales involucrados con los colectivos LGTBI. Miss Kittin y Kim Ann Foxman serán las principales invitadas.
Precio: desde 35€ (1 de julio); desde 20€ (8 de julio)
www.nochesdelbotanico.com
_______________________________
Bilbao BBK Live
¿Cuándo? Del 12 al 14 de julio
¿Dónde? Kobetamendi, Bilbao
¿Por qué? En el ya archiconocido y asentado BBK Live, encontramos nombres como Gorillaz, The XX, The Chemical Brothers o Fischerspooner por nombrar los más conocidos. Sin embargo para los amantes de los sonidos de club, volverá a llevarse a cabo Basoa, la propuesta más hedonista del evento. El bosque bilbaíno se volverá a transformar en una especie de rave en un entorno mágico y con grandes nombres de la escena internacional como Modeselektor, Hunee, John Talabot, Ben UFO, Dj Fra, Cora Novoa, Young Marco, Optimo (Espacio) o Prosumer entre otros.
Precio: Desde 135 € el abono
_______________________________
Mad Cool Festival
¿Cuándo? Del 12 al 14 de julio
¿Dónde? Valdebebas- Ifema, Madrid
¿Por qué? Habiendo colgado el cartel de todo vendido, tanto abonos como entradas de día, Mad Cool –este año ubicado en Valdebebas- vuelve a la carga con un cartel de infarto. A los cabezas de cartel como The Queens of The Stone Age, NIN, Massive Attack, At the Drive In, Pearl Jam, Depeche Mode, Tame Impala o Justice, este año se incorporan un gran elenco de actuaciones electrónicas. Entre las más destacadas, la veterana formación británica Underworld, Paul Kalkbrenner, Dj Koze, Weval, Bayonne, Actress o James Holden con su banda The Animal Spirits en la presentación de su nuevo álbum.
Precio: No quedan entradas
_______________________________
Aquasella
¿Cuándo? Del 16 al 19 de agosto
¿Dónde? Arriondas/Cangas de Onís, Asturias
¿Por qué? Clásico entre clásicos. Un evento para los habituales del techno más contundente que volverá a extenderse durante cuatro días. En esta edición se modificará la estructura del recinto para optimizar el nivel de actuaciones y escenarios. Contarán con en tres grandes escenarios donde el principal será el Open Air Stage al aire libre, que mantiene sus características de pasadas ediciones en cuanto a medidas y potencia de sonido, luces y visuales. La novedad surge con el Gran Bosque Stage, que nace de la fusión de la antigua carpa Carlsberg y del pequeño Bosque Encantado por lo que sus dimensiones aumentarán considerablemente respecto a ediciones anteriores. Por último, se preparará un nuevo área llamado Escenario Zona de Día. Óscar Mulero, Clpatone, Ben Klock, Boys Noize, Carl Craig, Charlotte de Witte, Dax j, Jan Blomqvist, Laurent Garnier, Paco Osuna, Stephan Bodzin o SNTS Live! –por ahora- estarán presentes en el prado más electrónico de la península ibérica.
Precio: Desde 60 € el abono y 90 el VIP.
AGOSTO
¿Cuándo? 10 y 11 de agosto
¿Dónde? Parc del Fòrum, Barcelona
¿Por qué? DGTL Barcelona llega a su próxima edición tras tres exitosas citas seguidas a las orillas del Mediterráneo, y habiendo recibido el galardón como el ‘Outstanding Green Event’ de Las Vegas o el premio a la empresa más sostenible de Ámsterdam. Con sus ya característicos escenarios siempre acorde con su halo industrial, el evento ha confirmado un line up con headliners como Solomun, Maceo Plex, Jamie Jones o Apollonia, o nombres como Peggy Gou, Dj Fra, Pau Roca o Dj Tennis. A éstos les acompañarán varios b2bs como los que ofrecerán Carl Craig y Cassy, Ben UFO y Job Jobse, Fort Romeau y el madrileño Pional, o el de Palms Trax con Antal. Para los amantes del techno estarán presentes Óscar Mulero, Rødhåd, Speedy J, Amelie Lens y Dax J entre otros. En cuanto a directos, éstos vendrán de la mano de Fatima Yamaha [live], Tuff City Kids (Gerd Janson y Lauer), Detroit Swindle, KiNK y Fjaak. Al igual que en anteriores ediciones habrá últimas novedades referentes a tecnología, así como nuevas formas de sostenibilidad y una innovadora selección de arte.
Precio: Passe-partout desde 89€, abono 2 días desde 60€, entrada de día desde 42’50€ y abono de 2 días DGTL + Brunch in the Park desde 90€.
¿Cuándo? Del 8 al 12 de agosto
¿Dónde? Villaricos, Almería
¿Por qué? Uno de los festivales que más ha crecido en los últimos años. Cinco ediciones avalan el buen hacer de este festival a pie de playa. Esta edición continuará desvelando sus secretos y sorpresas, previstas para más de 150.000 personas. Entre otras sorpresas y con motivo de su ‘la nueva era’, este año estrenará un nuevo espacio temático bautizado como Red Planet, que estará totalmente dedicado a los sonidos techno más duros y contundentes.
Esto supondrá una renovación temática y ornamental en este escenario y en todo su entorno. Se ubicará en una carpa de 1.500 metros cuadrados de planta y 18 metros de altura, y tendrá una decoración de color rojo que le conferirá un ambiente íntimo, inspirado en la enigmática quietud de Marte. El line up lo conforman nombres como Martin Garrix, Hardwell, Axwell^Ingrosso, KSHMR, Richie Hawtin, Solomun, Tale of Us, Kings of the Rollers, Maceo Plex, Amelie Lens, Adriatique, Óscar Mulero Yellow Claw, Brennan Heart, Da Tweekaz, Moksi, Andy C, Ben Sims Kase.O, Natos y Waor, SFDK o Mala Rodríguez entre otros.
Precio: El abono desde 75 €, con acampada, 95 €.
_______________________________
SEPTIEMBRE
Paral·lel Festival
¿Cuándo? Del 31 de agosto al 2 de septiembre
¿Dónde? Guardiola de Berguedà, Barcelona
¿Por qué? Paral·lel llega a su tercera edición en lo que es un evento boutique cargado de techno alrededor de la naturaleza ya que su celebración es en las montañas catalanas del Prepirineo. Siguiendo su línea de sonido techno cerebral y poco visible en el resto de festivales nacionales, su premisa es clara, premiar la calidad sobre la cantidad. Entre los elegidos, Izabel, Refracted, Wata Igarashi, Dasha Rush, Forest Drive West, Natural/Electronic.System o Valentino Mora. En las próximas semanas, la organización anunciará el resto del cartel, que estará formado por 14 artistas. Como en sus anteriores ediciones, la venta de entradas está limitada a 1000 personas.
Precio: Desde 80 € el abono.
OCTUBRE
¿Cuándo? 5 y 6 de octubre
¿Dónde? Tres Cantos, Madrid
¿Por qué? Tras el éxito de la pasada edición, que contó con un cartel de lujo, Playground Fest vuelve este 2018 con las pilas cargadas y preparado para convertirse en una de las citas fundamentales del final del verano en la capital, con el objetivo convertir al público en el centro de atención. Este año el recinto será planificado y ejecutado por Visible Producciones, haciéndolo más moderno, más innovador, además de tener un sonido más cuidado y una zona especial de día con actividades para todos los públicos. También se abrirá un periodo especial de crowdfunding, buscando el apoyo inestimable del público, convirtiéndole de inmediato en “accionista” del festival, optando a recibir una de las recompensas exclusivas que ofrece el festival. El line-up se desvelará en junio
Precio: por confirmar.
* Extraído de Dj Mag Es 088