Tras abrir su primer centro de estudios en Guatemala, GORDO vuelve al país en el que creció y se asocia por tercera vez con Seeds of Learning para abrir EDIFICIO TARAKA en Nuevo Edén, Guatemala.
Diamanté Anthony Blackmon -más conocido en el mundo de la música house como GORDO, o antes Carnage- ha vuelto a cumplir su promesa de ayudar a comunidades como aquellas en las que creció. Hoy se abren las puertas de la tercera escuela en Centroamérica, encabezada por el artista, que se ha comprometido a ayudar a niños y jóvenes a superar las desventajas y a crear oportunidades para el mañana mucho más brillantes que las que tienen hoy.
Trabajando de nuevo junto a la organización colaboradora Seeds of Learning, una organización sin ánimo de lucro dedicada a mejorar las perspectivas de los jóvenes que viven en zonas rurales de Centroamérica, EDIFICIO TARAKA es el último centro de aprendizaje que el DJ y productor afincado en Estados Unidos y criado en Guatemala ha financiado desde que comenzó su campaña de retribución en 2014. Situado en Nuevo Edén, una localidad de la región guatemalteca de San Marcos, el centro tendrá un profundo impacto en los estudiantes una vez finalizada su construcción.
“Mi infancia en Guatemala dio forma a lo que soy hoy y me siento honrado de devolver algo a la generación del mañana en mi país natal. Dedico esta escuela a mi tía, mi tío y mi difunta prima Catherine, con quienes crecí en Guatemala.”, explica Diamanté Anthony Blackmon.
El aprecio de GORDO por la importancia de la educación proviene directamente de su experiencia personal: su “segunda madre” llevaba en coche a estudiantes de escuelas privadas y públicas por toda la ciudad de Guatemala. Esto, y su propia educación en Guatemala, puso de manifiesto las disparidades entre los que nacen en una situación de relativo privilegio y los que nacen en la más absoluta pobreza. Incluso antes de que su familia se trasladara a Estados Unidos con la esperanza de encontrar una vida mejor, la infancia de GORDO estuvo marcada por el cariño de sus padres y por la desesperación de un mundo en el que muchos se ven obligados a sacrificar su potencial para ganar dinero, abandonados a la necesidad.
De ahí que la educación sea tan valorada por quienes entienden lo que es no tener nada. Tocando regularmente en muchos de los lugares más prestigiosos del mundo -desde Londres a Ibiza, pasando por Tulum, Miami, San Francisco y Nueva York sólo en los últimos 12 meses-, éste es el último ejemplo de inversión socialmente responsable de un hombre que sigue decidido a garantizar que sus beneficios se utilicen para marcar una diferencia real.