Dentro del laberinto
Autor: Katie Hayley Knight
Nacido en Inglaterra, Daley Padley, también conocido como Hot Since 82, comenzó como productor en la habitación de su casa, pero después de muchos años de trabajo duro llegó el fruto de su esfuerzo, dándole la oportunidad de pinchar por todo el planeta.
Después de varios años de su carrera bajo el nombre Hot Since 82, no hay mucho que Daley no haya visto o hecho. A&R para su sello Knee Deep in Sound, productor y DJ internacional, el inglés no para de crecer, empezando este año su primera residencia en Ibiza, en Pacha. Hot Since 82 acaba de arrancar uno de los proyectos más grandes de su carrera, que tendrá lugar durante 20 semanas en la isla blanca, con un line up formado por sus artistas favoritos, clásicos de Ibiza y artistas que traerán calidad y nostalgia a la isla, como David Morales, Goldie, Erick Morillo, Danny Tenaglia, Pete Tong, Maya Jane Coles, Adam Beyer, Dubfire y muchos más.
Daley ha llevado a DJ Mag España por su propio laberinto, el mundo de Hot Since 82, para contarnos sobre sus inicios, su conexión con la isla blanca, su nueva residencia, su amor por coleccionar figuras de Star Wars y próximas producciones.
En primer lugar, ¿por qué y cuándo decidiste utilizar el nombre Hot Since 82?
He estado pinchando durante 17 años y sacando música desde el año 2004, tuve un poco de éxito y de repente me desenamoré de la música. En 2009 lo dejé y en 2011 empecé a tener un poco más de pasión por pinchar de nuevo. Hice un tema que me gustaba mucho y no sabía que nombre ponerme, nací en 1982, pero lo del nombre fue un poco de broma, nunca pensé que iba a pasar nada. ¡Fue todo un poco sin querer!
¿Cuándo y cómo fue tu primera vez en Ibiza?
Mi primera vez en Ibiza fue en el año 2000, hace 17 años. Fue la primera vez que había ido de vacaciones desde los 5 años, tenía 17 y vine con 10 de mis mejores amigos, nos quedamos en San Antonio. ¡Fue el mejor viaje del mundo!
Después de estar viniendo a la isla durante años, ¿te sientes como que Ibiza es tu segunda casa? ¿Cuál es el secreto detrás de pinchar año tras año en algunas de las mejores fiestas de la isla?
Sí, es como mi segunda casa, tengo 34 años, llevo viniendo durante 17, así que mitad de mi vida lo he pasado aquí en la isla. El secreto… ¡Poner música que os guste me imagino! (Risas)
¿Por qué la isla es tan especial para ti?
Es especial para mí porque soy muy apasionado de la música electrónica y si vas de vacaciones vas a Ibiza para escuchar a los mejores DJs, los clubs son los mejores del mundo, las playas, hay muy buen clima y siempre vienen todos mis amigos. Tengo amigos que viven aquí también… Así que me siento como en casa.
¿Qué piensas de todos los cambios en los últimos años en Ibiza? Nuevas fiestas, nuevos sonidos, nuevos clubs… ¿Cómo crees que será la isla en los próximos 5 años?
Obviamente ha cambiado muchísimo, desde 2006 creo, ya no había fiestas de día, Space dejó de abrir la terraza de día… Para mi Ibiza siempre era bailar bajo el sol, ¿no? Así que desde entonces todas las fiestas cambiaron y todo el mundo sale como haría en otros países a las 22h o 23h… Lo que la verdad creo que es un poco aburrido porque como dije… ¡Ibiza esta creada para bailar bajo el sol! En los próximos 5 años creo que todo será de mucho nivel, cada vez hay más sitios para comer, inmobiliarias, etc., y eso quiere decir que hay más dinero y más gente en la isla. Cuando vine por primera vez no había mucha variedad para comer, ahora es mucho más internacional. Y los clubs serán mucho más VIP, como Hï.
Aunque siempre estas viajando, ¿aún te da tiempo de salir de fiesta?
Creo que con este trabajo hay que encontrar un equilibrio, entre salir de fiesta y trabajar. Creo que ya he encontrado el equilibrio, cuido mucho mi salud, me gusta ir al gimnasio, y si no voy al gimnasio, pierdo peso muy rápido. Tengo que elegir bien las fiestas a las que quiero a ir. Y sé exactamente cuándo tengo que irme a casa, se cuáles son mis límites y se cuándo tengo que irme a dormir, porque el día de después tengo que coger un vuelo o algo…
¿Es verdad que tu colección secreta de figuras de acción de Star Wars vale más que un coche?
¡Depende del coche que vayas a comprar! Pero si… La colección vale mucho dinero, empecé a coleccionarlos hace unos 15 años. Solo colecciono los americanos, creados por una empresa de juguetes que se llama Kenna, y los que nunca se han abierto y han sido autorizados por la AFA. Si tienen el certificado de AFA, son más caros. Entonces lo que tengo son los más tops que se pueden encontrar. Es un poco locura la verdad (risas). Lo que pasa es que tengo mucho tiempo libre en los aeropuertos, así que me pongo a buscar en eBay… En mi estudio puse unos cubos con leds, y dentro de cada cubo caben 3 figuras. ¡Es súper interesante! Tienen como 40 años…
¿Cuál es tu videojuego vintage preferido?
También colecciono consolas de juegos vintage que también están en unos cubos, expuestos. Ya nunca juego a videojuegos, desde que tenía el Nintendo 64, pero colecciono todos los antiguos… Hay muchísimos. La cosa es que cuando mis hermanos y yo éramos pequeños, íbamos a una tienda de juguetes y cogíamos la revista y subrayábamos las cosas que queríamos, pero claro, nunca nos las regalaban. Entonces cuando por fin ya empecé a tener mi propio dinero, volví al pasado y compré cosas que de pequeño siempre había querido tener, pero como coleccionista. Cuando mi hermana era pequeña, tenía un juguete que era un ganso y dentro le ponías un cassette y te contaba una historia. Hace un par de años, me acordé de ello y busqué en eBay y ¡ahora vale mucha pasta! Y en noviembre encontré uno en Estados Unidos y en Nochebuena se lo di y le encantó.
¿Cómo surgió tu residencia en Pacha?
El año pasado en Pacha, en la fiesta de Insane, me invitaron a mí, a Nic Fanciulli y a Luciano para hacer algunas fechas cada uno durante la temporada. Yo hice 3 y la verdad es que las 3 fiestas fueron un éxito y nos preguntaron si queríamos hacer una fiesta este verano. ¡Tenemos mucha suerte y estamos intentando hacerlo lo mejor posible! En un principio lo íbamos a llamar Knee Deep In Sound, pero luego decidimos que era mejor empezar algo de 0, y creamos Labyrinth.
¿Qué quieres representar con Labyrinth? ¿Qué le diferencia las otras fiestas en la isla?
Con Labyrinth queremos representar calidad musical y buenos artistas. No he contratado artistas solo para vender tickets, la verdad es que no me di cuenta de lo maduro que era el line up hasta que fue todo a imprenta y pensé “¡wow, la verdad es que esta genial”. Siendo una fiesta nueva, muchos artistas ya tienen relación con otras fiestas, así que hacer el line up no fue fácil, pero creo que de momento hemos hecho muy buen trabajo, está funcionando súper bien. Todos los artistas que vienen, personalmente, a mí me encantan, artistas que han estado pinchando y haciendo música durante 30 – 40 años, como David Morales, y queríamos también volver a traer clásicos de Ibiza a Pacha, como Eric Morillo, que ha tenido fiestas ahí. Para mí, viniendo de estar en la pista de baile y ver a estos artistas desde hace 15 años, es algo muy importante y especial y creo que trae calidad y nostalgia a la isla.
Hablemos de Knee Deep in Sound. ¿Cómo llevas eso de viajar por el mundo y a la vez tener un sello con tanto éxito?
Cuando quise hacer el sello, mi manager intento convencerme de que no lo hiciera, porque no tenía el tiempo y era un estrés más, pero me estaba llegando tanta música buena, que necesitaba un sitio para sacarla, y por eso creamos Knee Deep in Sound. Se llama así porque yo tuve un hit que se llamó ‘Knee Deep In Louise’. Así que fue un poco por eso, para sacar música de estos productores y también trabajos míos. Es mucho trabajo, me llegan entre 200 y 300 emails al día… Pero creo que ya he encontrado una manera de encontrar cosas buenas dentro de esos mails, cuando veo que alguien se presenta bien, sé que habrá algo bueno dentro. Mucha gente hace copia y pega a cientos de sellos y a mí me gusta que sea personal. Me gusta pensar que lo que me envían ha sido creado para Knee Deep in Sound y que me llega a mí el primero. El trabajo de A&R lo hago todo yo. En la oficina me ayudan con temas de contratos, pero todo lo que es buscar talento lo hago yo.
Has sacado música en Get Physical, Suara, Noir Music, Moda Black… ¿En qué otros sellos te gustaría sacar música?
Creo que me gustaría sacar música en Kompakt, pero creo que no he llegado a ese punto aún, tengo que hacer algo muy especial. Ahora mismo no estoy haciendo mucha música, he hecho cuatro o cinco cosas en el último mes, son muy de house, no tan melódicos, pero estoy muy contento con el sonido. La verdad es que mucha de la música que estoy tocando ahora tiene como 20 años, música con vocales. No soy un DJ serio, me gusta pensar que la gente baila y sonríe cuando estoy pinchando. Me encanta ver las caras cuando pongo un tema viejo, que a lo mejor no saben cuál es, pero alguna vez en sus vidas la han escuchado. Pienso que hay que educar musicalmente a la gente también, no solo poner los tops 10 de Beatport.
¿Cómo ha cambiado tu sonido desde Little Black Book?
En ese momento no tenía la presión de tener que sacar música, quizás ahora sí que tengo un poco más. Tengo un disco duro lleno de proyectos por acabar, hay cosas muy buenas, hay 3 tracks que empecé a hacer el año pasado, son muy diferentes, pero tenía miedo de sacarlas. Cuando se las pongo a la gente les encanta, son súper lentos. Es algo en lo que quiero trabajar, pero de momento tengo mucho trabajo con Labyrinth. Más adelante me gustaría sacar un álbum de 10/12 tracks lentos y luego poder hacer algo en directo, pero creo que para llegar a ese punto aun me faltan 1 o 2 años. Ahora hago toda mi música en Ableton, que es un software que me ayudará a crear ese directo también. Ahora estoy muy cómodo con Ableton, porque antes siempre trabajaba con Logic. Durante la época de ‘Little Black Book’ mi música era un poco más deep house, con cosas más melódicas, desde entonces sí que ha cambiado bastante mi sonido. Yo siempre digo que la electrónica, en concreto el house y el techno, siempre va como un reloj y va en cuartos: house, techno, tech house… y siempre vuelve al house. Ahora mismo no sé en qué cuarto estoy, pero creo que estoy en uno bueno.
¿Dirías que tu remix de ‘Bigger Than Prince’ de Green Velvet fue un momento de cambio en tu carrera?
Se me hace difícil contestar preguntas así, porque creo que no me di cuenta de lo que estaba pasando. Soy una persona bastante modesta, cuando fue un gran éxito, especialmente en Ibiza, yo no me di cuenta que había sido un gran éxito. Los de mi alrededor obviamente lo vieron, pero yo hacía mis bolos y disfrutaba del momento y ya está. Quizás sí que fue el momento en que cambió todo, no lo sé… Pero cuando me pidieron hacer este remix, fue en el sello de Yousef y me envió una compilación de 12 tracks, no le conté nada a mi manager, lo hice todo solo porque pensaba que podría hacer algo muy bueno con el track. Yousef me dijo, de todos los tracks que hay aquí, creo que este es para ti. Fue una decisión personal y creo que fue una decisión buena.
¿Para cuando el próximo álbum?
Como he dicho antes, me gustaría hacer algo bastante diferente para el siguiente álbum. Quiero hacer algo bastante artístico, algo que puedo hacer en directo. Escucho mucho R&B, cosas sexys, como Majid Jordan, Jamie Woon o Nicolas Jaar, me gustaría una mezcla de todo eso junto. Me gusta la música lenta y sexy así que me encantaría que el álbum representará ese tipo de sonido.
¿Qué más te espera este 2017?
De momento mi cabeza solo está en Labyrinth, es mi prioridad ahora mismo, así que ¡vamos a ver a donde nos lleva!
¿Te gusta venir a España?
Me encanta pinchar en España, me encanta pinchar en Ibiza, me encanta pinchar en el sol. Todos los clubs donde he pinchado siempre han sido una locura, creo que los españoles tienen muy buen gusto para la electrónica y ¡quedándose hasta las primeras horas de la mañana!
Muchas gracias por hablar con DJ Mag España Daley, ¡nos vemos en Labyrinth!
¡Muchas gracias a vosotros!
* Extraído de Dj Mag Es 078
1 comentario
Las fiestas en Bora Bora,precisamente por eso son inolvidables.