Ya está disponible el álbum y libro que exploran desde el nacimiento hasta la época dorada de uno de los géneros más consolidados de la música electrónica
El trance es un estilo musical capaz de inspirar pasiones como pocos, y que -a lo largo de su considerable vida- ha sido extensamente documentado. Sin embargo, podría decirse que nunca tan exhaustivamente como en las páginas de “Hypnotised – A Journey Through Trance”, que se publica este mes. El libro, cuyo autor es el escritor holandés Arjan Rietveld, es el relato más completo de la historia de la música trance, fruto de tres años de investigación minuciosa y de entrevistas que se suman a sus propias reflexiones personales sobre el tema.
En este libro, que lleva por subtítulo “De 1990 a 2005”, Rietveld recorre desde los periodos iniciales del trance hasta el ascenso y reinado en sus años de gloria. Además, en el marco de la producción del libro, el autor se entrevistó con algunos de sus principales protagonistas; como Solarstone, Laurent Veronnez, Banco de Gaia, Sander Kleinenberg, Cosmic Baby, Delirium, Jam El Mar, Marco V, Nu NRG y Push; quienes contribuyen a crear un contexto empírico y una visión de conjunto. De este modo, relatan las trayectorias de algunos de los momentos musicales más célebres del trance, aportando observaciones que fascinarán tanto a aficionados ocasionales como a los habituales.
Por otro lado, se incluyen extensas conversaciones con los responsables y propietarios de los sellos, es decir, las personas encargadas de satisfacer la creciente demanda de este género musical. El aclamado director de Black Hole Recordings, Arny Bink; Christian “Fly” Pieters, de Bonzai; Eric Morand, de la francesa F Communications; Lost Language, de Benjamin Woods y de Hooj Choons; y Mark Reeder de MFS, ofrecen colectivamente un relato paneuropeo de los orígenes de los propios sellos.
La obra también examina los factores que han hecho perdurar este estilo y analiza la arquitectura laberíntica de sus subgéneros, sopesando objetivamente sus pros y sus contras. En conjunto, “Hypnotised” reconstruye los primeros años del trance, construyendo la imagen más clara hasta ahora de cómo empezó todo. Despojándose de esa ostentación y ese glamour de la era de los superclubes, revela la naturaleza orgánica y artesanal de los comienzos del trance. Quién se quedó y quién se fue (y por qué), a quién se le pagó y a quién no, los bajos, los altos, el rock, el roll y el alma indiscutible del género se encuentran entre sus páginas.
La publicación del libro se complementa con la edición de un álbum en CD, vinilo y digital, que pone el foco de atención en “A Journey” y la contribución holandesa al nacimiento del trance. Con momentos embrionarios y de ruptura, el recopilatorio incluye temas emblemáticos como ‘Blue Fear’ de Armin, ‘Out Of The Blue’ de System F, ‘Janerio’ de Solid Sessions y ‘Fly Away’ de Vincent de Moor.
Asimismo, el álbum incluye temas inspiradores y seminales, ese “trance antes del trance” de temas como ‘You Wanna Be Loved’ de World Tour, ‘Electronically Entertained’ de Armin (bajo su alias Technology), ‘Lifelab’ de Fractals, ‘Mirror’ de Stray Dog (quién pasaría a ser Tiësto), ‘Photon Project’ de Geert Huinink, por mencionar algunos. Al mismo tiempo, hace hincapié en los inicios de los sellos menos conocidos del trance, incorporando música de sellos que sentaron las bases como Cyber, Massive Drive y Alien Recordings.
Tracklist:
CD 01 – Cyber Records / Black Hole Recordings / Tsunami
|
CD 02 – Alien / Combined Forces / Massive Drive
|
CD 03 – Armind / In Trance We Trust / Fundamental
|
+info: hypnotised.nl