Con la participación de Óscar Mulero, Raúl Cantizano + Los Voluble , Chelis, Gela, Mwëslee, Marta Verde, Xols, y muchos más
Foto: Javier Bejarano
Como ya te adelantábamos enesta noticia, ENSO, la propuesta multidisciplinar que sinergia música, arte, tecnología y documentación sonora, crece y regresa del jueves 29 al sábado 31 de octubre de 2020, al Centro Cultural Las Cigarerras (Alicante). Una nueva apuesta en formato semi-presencial y, en esta nueva ocasión, con la intención de ampliar y consolidar el Festival de Producción y Música Electrónica ENSO y la de iniciar una transición del festival a un modelo de contenidos presenciales y en streaming.
Escenario ENSOLab
ENSO 2020 comenzará, en el Escenario ENSOLab hoy jueves, 29 de octubre, en C.C. Las Cigarreras, a las 18:00h, con la celebración de una mesa redonda dedicada a esos festivales nacionales, que ponen el foco en la música electrónica underground y experimental con la participación de representantes de Trandisciplina A/V, Ithaka Festival, Ombra Festival y Mugako. Será presentada y moderada por el periodista musical Fernando Fuentes. Tras ello, se podrá disfrutar, a las 20:30h, del live de ‘Monochrome AV’, el proyecto audiovisual de Óscar Mulero.
El viernes, 30 de octubre, será el turno de las Masterclass + lives desde las mentes, máquinas y manos de Susan Drone y Marta Verde + José Venditti. En el Escenario ENSOLab.
El sábado 31, las Masterclass correrán a cargo de Artificiero y de Los Voluble. Los lives los realizarán Artificiero y Raúl Cantizano que junto a Los Voluble, presentará su nuevo espectáculo, ‘Zona Acordonada’.
Escenario MetroLAB
La Rare Sessions, en esta cuarta edición de ENSO, estarán protagonizadas por Gela, Chelis, Xols, Mwëslee, Minima Inmoralia y Nhitto y tendrán lugar el sábado, 31 de octubre, en el Escenario MetroLAB
La sección Docu Mental se celebrará durante los días 5 y 6 de noviembre en la Universidad de Alicante, con las proyecciones de ‘Sender Barayón, Viaje hacia la luz’. (Luis Olano. 2019), ‘NitSa 94/96. El giro electrónico’ (Àlex Julià 2013), ‘Geometría del Esplendor’ (José Ramón da Cruz. 2017) y ‘La Ruta del Bacalao 30 años después’ (Cuerdos de Atar Producciones S.L.. 2017) y la posterior celebración de mesas redondas ad-hoc.
Las entradas, para asistir presencialmente a los eventos de ENSO 2020, están agotadas.
No obstante se puede colaborar con una donación/ fila 0 en forma de aportación al festival como soporte para poder continuar haciendo propuestas como ENSO u otros proyectos como talleres, ENSO Xtra, ENSO ON, y el amplio etc. que recibe el público desde ENSO. Así se podrá crear ese entramado cultural de conocimiento dentro del ámbito de la música electrónica, experimental y arte digital.
ENSO 2020 se podrá seguir por streaming/online desde la web www.ensolab.es