El festival emerge en la Ciudad Condal impulsado por una visión colectiva centrada en lo local, la inclusividad y la sostenibilidad
Mostra fue seleccionada como uno de los proyectos finalistas del programa CREAmedia de Barcelona Activa de 2021 a pesar de nacer entre los duros confinamientos de la pandemia. En ese momento de oscuridad, apareció un rayo de esperanza, la certeza de la organización del festival por volver a bailar y compartir experiencias disfrutando de la música en directo.
El festival cuenta con un equipo con trayectorias diferentes aunque tremendamente vinculado a la escena de la música electrónica y cultural de Barcelona, implicadas en proyectos como Paral·lel Festival, Femnøise, Keychange, EMMA, Calma, Sónar+D, Fab Lab, Comissió Nocturna, Cross Club, Nero Club, hidden traffic, Dust Trax, Vanity Dust, The Garage of The Bass Valley, Independent Beats o Ona de Sants. Con esta experiencia a sus espaldas, podemos augurar que el festival se posiciona como una joya imperdible en este 2022.
Desde la organización afirman sus objetivos principales de este nuevo proyecto: “Creemos que la nueva normalidad tiene que ser la de cooperar y crear comunidad. Barcelona necesita un festival como Mostra: venimos para sumar y para ser referentes de un nuevo tipo de festivales con una identidad propia, que apuesten por lo local, la inclusividad y la sostenibilidad.”
Estos tres ejes del festival se impulsan no solamente en la programación de artistas locales sino en la propia logística del festival, además de activar distintos espacios para ello, como una Fira de expositores o la generación de contenidos a lo largo de todo el año junto a MostRadio; además, se impulsa la inclusividad con una programación dispuesta a establecer relaciones equitativas que rompan con la brecha de género en esta escena tradicionalmente masculinizada, y también reflejen la efervescencia y diversidad características de Barcelona; por último, el festival cuenta con una figura “Green Ambassador” en su equipo, que será la persona encargada de liderar y establecer un plan de acciones medioambientales sostenibles.
El festival de música Mostra tendrá lugar en esta primera edición la semana del 11 al 17 de abril en Barcelona y a pesar de ser un evento planteado en “pequeño formato”, su apuesta musical no tiene nada de pequeña.
Entre las primeras confirmaciones encontramos electrónica de vanguardia y experimental de la mano de Aleja Sanchez (Northhallsen Records / Colombia), Alicia Carrera (Maga Circe Música / España), Cobahn (Corea), Laura BCR (On Board, Semantica, SoHaSo / Francia), Reggy Van Oers (Telemorph / Países Bajos) e Ylia (Animah Records, Paralaxe Editions / España).
Hace unas semanas Mostra anunció su segunda ola de confirmaciones, fieles a seguir apostando por el talento local, han confirmado las actuaciones del habitual de la escena barcelonesa desde finales de los 90, ABSIS (Hivern Discs, On Board Music / España); al productor catalán Massa (hidden traffic / España); y a nivel internacional, Mostra despliega el talento de uno de los verdaderos veteranos del underground, directo desde Detroit, Patrick Russell (The Bunker New York / EEUU).
Además, se añade una colaboración especial que vendrá de la mano de Ulla Strauss y Perila (Experiences Ltd / Canadá y Rusia) presentando el live LOG; así como Vicki Siolos (Bright Patterns / EEUU), DJ de ambient experimental y diseñadora de interacción de Nueva York.
¡Estaremos muy pendientes de nuevas confirmaciones!
Los abonos ya están disponibles en este enlace y al ser un festival pequeño te recomendamos que te hagas con el tuyo lo antes posible. ¡Corre que vuelan!
+info:https://mostra.barcelona/