Entrevistamos a Sarah Hildering Y Eelko Van Kooten para que nos cuenten más sobre este apasionante proyecto
Autor: Eduardo P. Waasdorp
Traducción: Patricia Pareja Casalí
El mundo de la música y la creación de contenido viven en una lucha constante. No porque sean antagonistas, sino porque las formas de trabajo establecidas y la falta de adaptación de las plataformas y redes sociales tradicionales a las nuevas realidades. Nuevas realidades que se traducen en nuevas formas de consumir contenidos y nuevas formas de crearlos
En este contexto dos titanes de la música, Elko Van Kooten y Sarah Hildering, han ideado una nueva plataforma que busca facilitar tremendamente este maridaje: Ledo.
Para aquellos lectores que no hayan oído hablar de Elko y Sarah: Sarah Hildering, es especialista en derechos musicales y tiene un largo historial en el sector de la distribución de música, lo que ayuda a maximizar el mercado y la exposición de una amplia gama de catálogos de música. Además, es copresidenta de AFEM y embajadora de la fundación dance4life.
El nombre de Eelko Van Kooten nombre siempre estará vinculado como cofundador de una de las marcas de música más exitosas en la industria de la música electrónica: Spinnin’ Records. Dejó el sello en 2017 después de una carrera más que exitosa, y su venta a Warner Music.
Ledo busca poner el control de nuevo en las manos de los creadores y creativos, juntando a personas con las mismas perspectivas y un amor compartido por la música. Los creadores de contenido han demostrado que pueden hacer que un track sea viral y reviente los charts en cuestión de días. Mientras tanto, el 99% de los artistas independientes ya no están siendo firmados por sellos tradicionales, o tan siquiera tienen los medios para que su música sea escuchada.
Ledo ha sido creada como una plataforma para que los creadores de música y de contenidos consigan conectar y alcancen nuevas audiencias.
Básicamente, Ledo funciona asÍ: los creadores de contenido pueden acceder a una librería gratuita de música de calidad para hacer que su contenido destaque; o ganar dinero promocionando la música que aman mediante la colaboración a través de Ledo.
Los creadores de música pueden trabajar con diferentes influencers para subir sus streams y ganancias, sin tener que preocuparse de los copyrights y las autorizaciones. Mediante el Marketplace de Ledo, los artistas pueden elegir pagar a un influencer una cuota cerrada para que promocione su track o pueden negociar una división en los royalties. La exposición en redes sociales se traduce en subida de streams y, por lo tanto, mayores ingresos para artistas. Además, ambas partes pueden acceder a nuevas audiencias y aumentar su impacto en las redes sociales.
Pero mejor que nosotros, vamos a dejar que sean sus creadores, Eelko y Sarah, quienes nos destripen los potenciales de Ledo…
¿Cómo os conocisteis? ¿Y qué os unió para lanzar Ledo?
Eelko Van Kooten: Conozco a Sarah desde hace mucho tiempo a través de Fuga, donde tuvimos la primera toma de contacto.
Sarah Hildering: Eelko y yo hemos trabajado juntos indirectamente durante muchos años, ya que Spinnin’ Records tenía negocios con las empresas en las que trabajaba anteriormente, así que siempre hemos estado en contacto y nos poníamos al día de vez en cuando. Durante una de esas puestas al día, comenzamos a hablar sobre la dirección en la que estaba evolucionando la industria discográfica independiente y cómo el marketing minorista y tradicional de las listas de reproducción se manipuló para los artistas independientes; cómo las redes sociales podrían convertirse en una respuesta a ese problema, y cómo el futuro de lo digital es la libertad creativa y los mercados colaborativos. Nos sentamos en la mesa de la cocina y dibujamos a Ledo en un papel, dejé todo lo que estaba haciendo en ese momento y un mes después comenzamos nuestro viaje.
¿Cuál fue la chispa que encendió esta idea? Quiero decir, ¿qué necesidad visteis en la industria para crear Ledo?
EVK: Después de la venta quería hacer algo especial en la industria de la música. Gracias a mi experiencia conocía los problemas de los artistas y creadores de música, también vi los problemas con la música de los influencers y pensé en cómo ayudar a ambos y usar las fortalezas de los demás, lo que desembocó en Ledo Music.
SH: Los artistas simplemente quieren más libertad creativa, pero carecen de las herramientas adecuadas para sentirse capacitados para poseer su propia música y su propio juego de exposición. Con la explosión de la presencia y el poder de las redes sociales, vimos la oportunidad de conectar dos audiencias que crean música y contenido (exposición). Hoy en día, hay 150 millones de influencers que no monetizan su valor social correctamente, del que la música es la base. Por otra parte, los artistas quieren tener acceso a alguna manera de exponer su música. ¿Por qué no eliminar a los intermediarios y dejar que los creadores de música y de contenido colaboren directamente para promover la música? La música ya no se vuelve viral al lanzar una lista de reproducción de Spotify, se vuelve viral en Tik Tok, Instagram, Twitch o Triller.
La plataforma se lanzó a principios de marzo y tiene como objetivo impulsar la creatividad y capacitar a los creadores de música para que colaboren directamente entre sí. ¿Cómo funciona?
EVK: De dos maneras. Los artistas quieren distribuir, pero también exponer su música. Los creadores aportan visibilidad, pero quieren utilizar música de artistas buenos sin problemas. Pueden encontrarse en Ledo, trabajar en la exposición y crecer juntos. Los artistas consiguen distribución digital para DSP. Los creadores pueden sacar provecho de su exposición a través del uso gratuito o el pago de derechos de autor de los artistas. Ambas partes deciden por sí mismas si quieren trabajar juntos y cómo. Además de eso, el creador y las marcas pueden encontrar la música del artista por adelantado y gratuitamente en sus publicaciones, reels o videos.
SH: Como creador de música puedes subir tu canción a Ledo, distribuirla a todos los DSP y plataformas de redes sociales líderes, y usar Collab House para encontrar creadores de contenido con los que colaborar en campañas. También puedes hacer que tu canción esté disponible en una biblioteca de música donde los creadores de contenido tengan acceso directo y gratuito, sin la necesidad de preocuparse por problemas de derechos de autor, o la necesidad de usar música de archivo, o pagar una suscripción como con otras compañías de bibliotecas de sincronización: ese umbral simplemente es demasiado alto para los creadores de contenido. Quieren música accesible de calidad original. ¡Y un creador de música quiere exposición!
Otra cosa que destaca es que Ledo ayuda a aumentar la exposición de los creadores de música y contenido en las redes sociales. ¿Cómo es esto posible?
EVK: Si los creadores o las marcas usan música, la promueven, pero también al artista, de modo que eso trae exposición, hay transmisiones y, con suerte, al final habrá éxito. Pero la buena música también ayuda a aumentar la popularidad del creador de contenido. por lo que promueve la música del artista, y usar buena música promueve al creador de contenido, por lo que crecen juntos.
SH: Básicamente, Ledo presenta a estas dos audiencias entre sí a través de Collab House. Si eres un creador de música y quieres exponerte en países del otro lado del mundo, puedes encontrar creadores de contenido en Ledo que tengan seguidores allí, y crear un compromiso para tu música en países donde no podrías conseguir esa exposición en las redes sociales fácilmente. Por otra parte, a los creadores de contenido les encanta trabajar con música y ser parte del viaje de una canción que se vuelve viral.
Además, Ledo tiene como objetivo facilitar la comercialización y monetización de música y contenidos a los creadores y creadores de música, a través de asociaciones de colaboración en las redes sociales. ¿Cómo funcionan estas asociaciones? ¿Cuál es la parte legal de esto?
EVK: Es un mercado. El artista utiliza la plataforma Ledo para detallar qué tipo de exposición, a través de qué creador de contenido, cuándo, dónde está buscando y qué está ofreciendo; música gratis, tarifa plana o una participación de derechos de autor en los ingresos totales de la transmisión. El creador de contenido usa la plataforma para detallar qué tipo de música está buscando, cuándo y dónde, y qué exposición puede ofrecer en las redes sociales y la compensación que quiere. A través del motor de búsqueda se encuentran y deciden ellos mismos si quieren trabajar juntos y cómo.
SH: Bueno, los creadores de contenido no ganan dinero cuando explota una canción que promueven en sus canales sociales. No reciben ninguna parte de esos derechos de autor. Y sabemos que los creadores de música prefieren pagarle a un creador de contenido por una exposición garantizada que a una compañía de marketing o sello que solo lanza sin garantías de que alguna canción sea elegida. La forma en que funcionan estas asociaciones depende completamente de ellos; tienen total libertad creativa. Los creadores de música y de contenido, pueden elegir entre una colaboración de tarifa plana o una colaboración de derechos de autor en la que un creador de contenido puede recibir parte del éxito durante un cierto período de tiempo, y está incentivado para promocionar la canción. Dado que los creadores de música poseen sus masters y publicaciones, o tienen la aprobación de los editores para trabajar con Ledo, los derechos están autorizados para trabajar juntos. Los editores ven que Ledo es un impulso adicional para sus artistas, lo cual es una victoria para todos.
Ledo también tiene como objetivo devolver el control del contenido a las manos de los creadores, especialmente apuntando a ese gran porcentaje de artistas DIY, que no han podido firmar en un sello tradicional o incluso conseguir que su música se escuche. ¿Cómo ayuda Ledo con la distribución de las cosas, especialmente en plataformas como Apple Music, Amazon Music, Tidal o Spotify?
EKV: A través de Ledo el artista se distribuye a 12 plataformas de transmisión, recibe el pago dividido con colaboradores, autofacturación y contratación inteligente y conocimiento financiero.
SH: La distribución de música de Ledo es una solución muy higiénica, simple, intuitiva y asequible para los creadores de música. Cargas una canción y la distribuyes a todas las plataformas de redes sociales y DSP líderes en un momento. No necesitas ser manager o saber mucho sobre tecnología musical, hemos conseguido que usar Ledo sea muy sencillo. Los primeros seis meses Ledo es gratis y, a partir de septiembre, los creadores de música pueden elegir qué precio les funciona mejor: un 5% de participación o 5 euros por track. De esa manera, somos muy accesibles tanto para los talentos emergentes como para los talentos más establecidos.
Ledo destaca que los creadores de contenido pueden usar música original sin problemas de derechos. Esto soluciona un problema importante que muchos creadores de contenido han encontrado con las políticas de las redes sociales. ¿Cómo funciona Ledo para solucionar estos problemas?
EVK: Cuando el artista sube el track al DSP a través de Ledo, también aclara para qué uso está disponible. En primer lugar, el creador de contenido selecciona el uso que quiere, y luego examina la música que está lista para ser usada. Una vez escogida, hay un archivo de audio y confirmación de los derechos otorgados. Fácil.
SH: A través de lo que llamamos Free Music Library, los creadores de contenido descargan fácilmente la música que les gusta para sus redes sociales u otros medios. Los creadores de música pueden optar por hacer que sus canciones estén disponibles en la biblioteca de música gratuita y seleccionar los derechos de uso de micro sincronización que quieren dar a los creadores de contenido. Sabemos que la exposición que consiguen los creadores de música cuando se usa su música es más importante que esperar un acuerdo de sincronización que quizás nunca llegue. Los acuerdos de sincronización son demasiado anticuados, complicados y lentos para los medios online, los creadores quieren que las cosas sean más fáciles y más accesibles.
La pandemia de la COVID-19 ha impulsado muchas discusiones difíciles en la industria, especialmente la forma y las cifras que se les pagan a los artistas por los servicios de transmisión, que a veces ni siquiera llegan a un centavo. ¿Cómo puede Ledo ayudar a los artistas en estos tiempos?
EVK: Los nuevos artistas se exponen a través de presentaciones en vivo en clubes, teatros y estadios o a través de los medios tradicionales. Dado que tocar en vivo es casi imposible y los medios tradicionales son muy limitados, las redes sociales son la manera de promocionarse a sí mismos y a su música. Eso es Ledo.
SH: Somos conscientes de estos puntos débiles que experimentan los artistas cuando se trata de ganarse la vida con sus propios discos. Eso se aplica no solo a los pagos de DSP, sino también a las ofertas de sellos discográficos. Creo que es el mundo al revés que los sellos digan que “dan” a los artistas una parte de los derechos de autor, o un anticipo de sus propios ingresos, como si eso fuera algo por lo que los artistas deberían estar agradecidos. Sin artistas no habría sellos. Pero sin sellos todavía habría artistas, ya sabes. Generalmente, los costes de marketing de un disco se deducen de la participación de los artistas, por lo que todavía menos acaban en la cuenta bancaria de un artista. Ledo ofrece una solución a ese último punto de dolor. El trozo del pastel del dinero es más grande para un artista cuando usa Ledo. Estamos trabajando con artistas multiplatino que nunca han visto un centavo de sus discos en sellos.
¿Cómo ha sido este período de tiempo, con pandemia y confinamiento, para ambos?
EVK: Es una forma diferente de vivir y trabajar, con menos viajes y sin ver tanto a amigos y familiares, pero lo más importante es que estemos sanos.
SH: Hemos podido trabajar más duro y más rápido, por lo que el progreso de Ledo ha sido genial, pero al mismo tiempo somos muy conscientes de los tiempos que están viviendo los artistas; no poder viajar y hacer tours, no poder conectar físicamente con sus seguidores, quiero decir, producir música es solo una parte de ser artista. Por lo tanto, Ledo se dedica a proyectos que inspiran, educan, apoyan y unen a los creadores durante estos tiempos difíciles. Actualmente estamos trabajando con varias escuelas de música, creando fondos para talentos y programas de mentores.
¿Crees que estas políticas son justas? Incluso los medios de comunicación como nosotros, DJ Mag u otros colegas de la industria, se han enfrentado a las “políticas de strikes” de las redes sociales. Debo decir que incluso yo personalmente, en mi perfil personal habitual, he eliminado algunas publicaciones debido a una infracción de derechos de autor porque contenían algunas piezas musicales. Especialmente con catálogos de renombre de grandes sellos… ¿Qué se puede hacer para abordar este problema? ¿Crees que los grandes y los medios de comunicación están preparados para tener esta conversación?
EVK: El gran éxito de Spinnin’ Records fue que nos metimos en Internet para compartir nuestra música y llegar a los amantes de la música y a una nueva audiencia. Los grandes siempre vieron Internet como una gran amenaza porque estaban perdiendo dinero, y me temo que todavía piensan lo mismo.
SH: Creo que el modelo de las grandes discográficas está roto y la única forma de avanzar es ofrecer las soluciones que necesitan los creadores. He trabajado con artistas durante más de diez años y solo quiero ser parte de una solución para ellos, no parte del problema. No solo en la industria discográfica, sino en la vida, todos merecemos más honestidad, transparencia y empoderamiento.
Por ahora, Ledo solo se comercializa en inglés. ¿Crees que también estará disponible en otros idiomas, como el español, en un futuro próximo? El mercado español y latinoamericano son una gran fuente de creatividad musical y creadores de contenido, ¿verdad?
EVK: Sí, de hecho, el plan es tener el idioma local en la plataforma en los territorios principales.
SH: ¡Por supuesto!
De tus trabajos en la industria de la música, ¿cuál dirías que ha sido la experiencia más útil que has aplicado en Ledo?
EVK: Mi habilidad en Spinnin’ Records fue el marketing, entre otras; cuál es tu audiencia y cómo puedes llegar a ella, convirtiendo a Spinnin’ pero también a los artistas en marcas, la visión para ver hacia dónde ir, la construcción de un gran equipo con gente muy buena, el impulso y la ambición, y tengo mucha suerte de poder hacer eso de nuevo ahora con Ledo Music.
SH: Escuchar es aprender. Hay demasiada gente en puestos de poder cómodos en esta industria, no están en contacto con quienes hacen que esta industria tenga éxito: los creadores.
Dentro de la empresa Ledo aplico este principio. Como CEO, sé que trabajo para mi equipo, no al revés. Y finalmente; si no hay camino, crea uno. Si hubiera aceptado un “no” al final de una conversación cada vez que me lo dijeron, hoy no estaría contándoos mi historia. El rechazo que he recibido siempre me ha motivado y me ha inspirado a trabajar más duro. El retroceso solo significa que podrías estar encaminado hacia algo muy bueno. Y nadie podrá quitarte esa esperanza jamás
¡Muchas gracias, Sarah y Eelko, por vuestro tiempo!
Sarah y Elko: Met vriendelijke groet!
Visita https://www.ledomusic.is/ para más información y para pasar a ser parte de esta emocionante plataforma de conexión de mentes creativas.