RÜFÜS DU SOL está en Europa de gira. En concreto, los chicos están pasando unos días en Ibiza tras su paso por Afterlife y Circoloco. No podíamos perder esta oportunidad para charlar con ellos, entre otras cosas, sobre el esperado álbum Surrender Remixes.
Un doble álbum de 14 pistas con remezclas de grandes artistas como Vintage Culture, Dom Dolla, Carlita, Innellea, Anyma, Magdalena, Solomun, Adriatque, entre otros.
¿Qué tal, James? ¿Estáis disfrutando de Ibiza?
Totalmente, Ibiza es maravillosa. Es genial estar de vuelta. No habíamos estado aquí desde hace cinco años, de hecho, no hemos viajado durante los últimos, no sé, dos o tres años, debido a la pandemia. Estamos muy contentos de estar de vuelta en Europa al fin y especialmente de venir a la isla. Es una locura como de importante es este lugar, es sin duda el epicentro de la música electrónica. Nos hemos encontrado con muchos colegas, hemos conocido a otros deejays y artistas, aquí todos los días conoces a gente. Hemos pinchado en algunos de los lugares más icónicos de la isla como DC10 la otra noche, hubo una energía increíble. También hemos estado en Hï Ibiza la semana pasada, en Afterlife junto a Tale Of Us y fue alucinante también. Todo genial. Sientes como todo el mundo está aquí realmente por la música y eso nos encanta. Actuamos para un público que está deseando vernos en mitad de sus vacaciones, ofrecemos un set donde ponemos nuestra música favorita, no tiene porque ser toda nuestra, también queremos compartir nuestros gustos musicales, poner temas más eclécticos y a la gente le encanta. Es fabuloso.
Supongo que no debe ser nada fácil lograr generar la misma energía durante un deejay set que la que podéis llegar a gestar durante un concierto. Pero la verdad es que en vuestro caso funciona, ¡enhorabuena! ¿Tenéis la receta perfecta?
Así es, actualmente estamos invirtiendo más tiempo en hacer deejay sets porque es una de nuestras mejores fuentes de inspiración como músicos y productores, escuchando y disfrutando mucha música de club. Pero sí, es interesante analizar como hemos logrado que en nuestros sets, a pesar de lo importante que es para nuestra comunidad la línea vocal de nuestras canciones, haya la misma energía. Usamos remixes manteniendo la voz de Tyrone y sus letras. Muchas veces se nos ocurre una melodía diferente y Jon se pone a trabajar donde estemos, ya sea en un vuelo, durante un trayecto en coche, le encanta hacerlo. Edits rápidos, simples mashups o incluso pequeñas variaciones en el uso de la voz que añadan algo interesante. Usamos elementos de nuestros tracks durante todo el set, mezclado con temas de otros artistas lo que hace mantener al público enganchado de una manera muy divertida. Y siempre seguimos trabajando en ello, es un proceso constante.
Un gran trabajo. He visto que también estáis en Mykonos, actuáis en Scorpios. Una de las islas que mayor reconocimiento, en cuanto a música electrónica, está logrando versus Ibiza. ¿Qué opináis al respecto?
Bueno, yo soy de los que pienso que la energía de Ibiza es inigualable. De todas formas, en Mykonos se está haciendo un gran trabajo, también tiene algo que lo hace especial. Es un lugar donde todos los grandes artistas quieren actuar ahora mismo. Su cultura es muy interesante. Yo ya había estado una vez en Mykonos, aunque por poco tiempo. Tuve la oportunidad de visitar Scorpios esa vez y sentí algo único, su estética, el ambiente me produjo grandes sensaciones. La mente empezó a imaginar todo lo que podíamos hacer ahí con RÜFÜS DU SOL. Tocar piezas de menor tempo, con más texturas orgánicas, cosas que también nos inspiran. Lo bueno de los deejay sets es que pueden cambiar al momento, de eso se trata, de leer con lo que el público conecta y tirar por esa línea. Es distinto en los conciertos, donde todo está más programado, con acompañamiento de todos los elementos visuales, efectos y demás.
Este año, por fin habéis conseguido el merecido Grammy. ¡Felicidades!
¡Muchas gracias!
Mejor canción Dance / Música Electrónica. Un galardón que compartís con artistas como Daft Punk, Madonna o The Chemical Brothers. ¿Cómo os sentís?
Todavía lo veo como algo surrealista. Que digan tu nombre como han dicho el de Daft Punk o The Chemical Brothers es increíble. Ni si quiera lo había visto así. Pero la verdad es que son grandes influencias para nosotros, son grandes iconos de la música electrónica. Sigue siendo algo que todavía no nos acabamos de creer. A veces lo comentamos. Ya sabes, no nos dedicamos a esto para obtener reconocimientos pero cuando los recibes pasan a significar mucho. Es una muestra de que estamos en el camino correcto, de que la gente conecta con lo que hacemos. Honestamente, es muy loco, es surrealista.
¿Qué nos podéis decir de Surrender Remixes?
Ha sido un proceso muy emotivo para nosotros. Durante nuestros inicios teníamos como una lista de los grandes productores y deejays que nos gustaría que remezclaran nuestras canciones. Se lo pedíamos y siempre era un no. Poco a poco, cuando nos fuimos haciendo un nombre, nuestros artistas favoritos empezaron a decir más bien “Oh, por supuesto!” Jaja. Así fue como hemos podido optar a que nombres icónicos como Solomun estén en el disco, quien ha remezclado ‘Alive’. También hemos incluido mezclas de deejays y productores emergentes como Carlita, quien hizo un trabajo espectacular con ‘See You Again’. La conocimos en nuestro festival Sundream y nos transmitió una gran energía, nos pareció muy buena chica. Le hablamos de nuestra canción ‘See You Again’ y al poco tiempo nos lanzó una idea. Todos los tracks del álbum surgieron de manera distinta, pero en todas las ocasiones fue algo divertido. Para nosotros es además el material ideal para usar en nuestros deejay sets.
Estamos ansiosos por sacarlo, lo tendréis disponible a partir del próximo 12 de agosto. De momento podéis ir haciendo boca con el remix de ‘On My Knees’ por Adriatique.
Estoy deseando escucharlo entero. También somos conscientes de los problemas que habéis tenido con la producción del vinilo de Surrender y para cumplir la fecha inicial de entrega. ¿Cómo habéis podido gestionar esto?
Sí, la verdad es que ha sido muy desesperante. La producción del vinilo conlleva muchísimo tiempo y esto es un gran inconveniente. A todo esto se le suma el cierre de fábricas por la pandemia y la consecuente parada en la producción. Lo que hemos intentado siempre es ser totalmente transparentes con nuestros seguidores, avisando y pidiendo disculpas por los retrasos que han habido. Hemos podido confirmar que los envíos se harán en Octubre, así que sólo nos queda agradecer nuevamente por la paciencia.
Nos encantaría veros más por España, habéis estado hace poco en Barcelona. ¿Os veis actuando en festivales como Primavera Sound o Sónar?
Totalmente, nos encanta Barcelona y esos son festivales de lo más premium actualmente así que por supuesto, nos encantaría estar presente en ellos. Esperamos poder estar más por España próximamente.
Muchas gracias por vuestro tiempo James, ha sido un placer.
Muchas gracias a vosotros. ¡Un saludo!
*Imagen destacada de la noticia por Eliot Lee Hazel