La siempre mordaz y acertada pluma denuestro director, Fernando Fuentes–y no es peloteo, leeros el artículo completo y compartiréis esta impresión- hasubrayado en el portal de internet Let’sMarket la actual situación de “prostitución en el ámbito de la músicaelectrónica de garrafón, la de tarifa plana, la de usar y tirar. No se trata deotra cosa que la de aprovecharse –de su cuerpo y alma- en este caso adscritasal house, al techno, al bass, al disco, al electro, a la EDM y así hasta losmiles de géneros”.
Una acertada reflexión sobre la instrumentación del feroz marketing imperante vs eltalento musical en la que puedes leer controvertidas realidades como “Puedo asegurar que el 80% de ese materialemergente e inédito que cae en mis manos es producto directo de la nuevaprostitución musical que asuela el panorama de la música electrónica, en muchosde sus estilos, de aquí y allá. Solo hay que dedicarles unos segundos paradescubrirlo”.
Siempre al filo de la polémica, en éste articulo se le ven las costuras auna industria o proceso de industralización que poco bien le está haciendo altalento y a la música electrónica. Lectura imperdible de la situación actual.Chapeau maestro…