Imprescindibles en el estudio.
Texto: Mick Wilson
Traducción: Eduardo Pérez Waasdorp
Este mes, le toca a Mark Fanciulli confesar sus Imprescindibles en el Estudio…
Ableton Live
“Empecé a usarlo cuando era adolescente, cuando todavía estaba en su versión 4, pero en aquella época solo enredaba con él para hacer edits – y también toqué con él una vez. A no ser que fuese un directo, no quería usarlo en un entorno de club de nuevo, porque me parecía demasiado vago. Logic era mi DAW de elección, pero luego empecé a introducir Live mediante re-wire y eso consiguió una jugada redonda. Disfrutaba de Logic pero, personalmente, Ableton me funcionaba mucho mejor. Una de las cosas que me gustan es su disposición y – algunos estarán en desacuerdo – la calidad del audio es genial”.
Moog Voyager
“El Moog Voyager lo llevo usando durante muchos años y siempre lo he visto como una parte integral de mi estudio. Muchas partes de mi disco revelación, ‘The Tide’, salieron de este sintetizador, como los sub-bajos y los FX. Siempre es un placer usarlo”.
Novation Bass Station Soft Synth
“El Bass Station es un instrumento que he usado en muchos releases porque da un gran rango de líneas de bajo, donde cada una tiene su propio carácter, bien marcado. Uno de mis presets favoritos es ‘Log Bass’, que usé en mi propio single ‘Sacrifice’. Tiene un aire cálido, old school, que me encanta”.
Roland Jupiter 8 Soft Synth
“Cualquiera que me conozca sabrá lo mucho que me gusta la nostalgia y los sintetizadores vintage, y el Jupiter 8 es parte de ellos. Uno de mis sueños es poder comprarme el de verdad algún día – sin embargo, la versión software hace el trabajo, por el momento. Algunas veces me encuentro tocándolo sin motivo, sin intención de hacer un track, solo para experimentar con él – ¡y siempre me pone la carne de gallina!”.
Yamaha NS10
“Cuando estudiaba música en la universidad, nuestro profesor siempre enfatizaba en la importancia de estos monitores – como 9 de cada 10 estudios del mundo los tienen. Si tu proyecto puede sonar bien en estos altavoces, entonces estás haciendo un trabajo fantástico”.
*Articulo extraido de Dj Mag Es 65