El fin de semana más esperado del verano que acoge a más de 50 artistas, en 3 localizaciones diferentes los días 12, 13 y 14 de agosto en Barcelona
Empezamos el verano, la temporada más esperada del año, donde la gente está mucho más relajada y abierta a nuevos planes y aventuras, sobre todo cuando se trata de eventos al aire libre.
Tras un arranque espectacular con la temporada de Brunch -In the City colgando prácticamente cada fin de semana el cartel de sold out, la organización de Brunch -In no se relaja y sacan una baza inesperada: Brunch -In Weekender, un nuevo formato de fin de semana, que no habían experimentado hasta la fecha.
Brunch -In Weekender se celebrará en 3 localizaciones diferentes con más de 50 actuaciones repartidas entre el Parc del Fòrum, localización de cabecera donde ya han celebrado varios eventos; los Jardins de Joan Brosa, uno de los lugares más emblemáticos del festival; y la más conocida meca de la electrónica, Nitsa, en la Sala Apolo.
Sin duda serán 3 días donde podremos disfrutar de una experiencia de más de 50 horas de música con un elenco de artistas de la talla de Leon Vynehall, Fisher, Dubfire, Âme, Blond:ish, Chloé Caillet, IMOGEN, Ellen Allien o Deborah De Luca.
Con una convocatoria capitaneada especialmente por artistas locales barceloneses asiduos a Brunch -In the City & the Park, durante los días 12, 13 y 14 de agosto, Brunch -In Weekender promete hacer de este verano una experiencia inolvidable.
Como novedad, este Weekender será un formato que mezcla la opción de día y la opción nocturna, haciendo posible la asistencia a cualquier persona interesada compaginable con el horario del evento.
Brunch –In Weekender sigue el manifiesto de las fiestas Brunch-In, un festival pionero en compromiso social y medioambiental. Como parte del lema ‘Alegría y Compromís’ y ADN de la marca, se organizarán acciones concretas de comunidad, sostenibilidad e igualdad.
En Brunch –In no hay cabida a la discriminación, destacando desde la organización su colaboración con l’Observatori contra l’Homofòbia, una organización encargada de luchar contra la LGTBIfobia, que cuenta con un stand lgtbi-feminista a disposición de sus asistentes en cada evento.
Las entradas ya están disponibles en este enlace.