Un momento de tu tiempo.
Texto: Mick Wilson
Traducción: Eduardo Pérez Waasdorp
Loopmasters ha estado al servicio de la música electrónica desde hace más de una década, con algunos de los mejores packs de samples. DJMag Tech pilló a uno de sus capos, Matt Pelling, para que nos explicase los secretos de su éxito…
Loopmasters sigue en alza. ¿A qué achacas este éxito?
“Loopmasters ha intentado siempre concentrarse en lo que puede inspirar al usuario final, desde los conceptos del pack, formatos, web, entrega y términos de licencia. Somos afortunados de trabajar con algunos de los mejores sellos y productores de samples del mundo y hemos intentado no ser avaros con el precio o la forma en la que trabajamos con nuestros socios. Esto significa que hay un flujo constante de contenido inspirador en camino y el hecho de que el sonido pueda arreglarse y modelarse de tantas formas diferentes significa que, a medida que cambie la tecnología, tendremos que irnos adaptando”.
Plugin Boutique es otra de tus empresas, ¿es cierto?
“Sí, estamos contentos de traer el primer mercado real para plugins y software musical – lo que sentíamos que era una necesidad para el cliente – donde puede buscar y comparar muchas marcas y productos diferentes en un mismo lugar, leer los análisis, las votaciones de otros clientes, ver videos y guardar todos los seriales y bajar links en un mismo lugar.
“Estamos pendientes de relanzar una nueva versión antes del verano de este 2015”.
Habéis estado sacando algunos geniales packs de samples, apadrinados por artistas, ¿no es así?
“Estamos muy orgullosos de nuestro Artist Series y ha sido genial trabajar con algunos de los artistas que nos han inspirado a nosotros a lo largo de los años. Mientras que damos apoyo, feedback, algunos consejos iniciales y el formato final y esas cosas, realmente intentamos permitir al artista mostrar qué puede hacer sin comprometer su creatividad. Creo que eso muestra la naturaleza diversa de las colecciones que hemos publicado hasta el momento – más de 150 títulos de algunos de los nombres más grandes de la industria… y con algunos ya programados para el resto del año, incluyendo a ¡Carl Cox!”.
¿Qué buscáis con estas colaboraciones?
“Intentamos buscar artistas que son conocidos por un cierto estilo o género y quien pensamos que tiene algo genial que mostrar en términos de habilidades de producción. Conseguimos que artistas como Coldcut, Mad Professor, Ray Keith, Krafty Kuts y A Guy Called Gerald se pusieran a bucear en sus enormes colecciones, mientras que también hemos trabajado con artistas más frescos, como June Miller, Umek, Leftwing & Kody y Dauwd, quienes traen una perspectiva sonora fresca y única a la serie”.
¿Cómo podría un DJ/productor conseguir crear un packs de samples para Loopmasters?
“Todo el mundo es bienvenido a suscribir packs de samples a Loopmasters, aunque hay que decir que solo publicamos lo que consideramos el material más inspirador. Una vez hayas hecho lo que consideres que es la mejor colección de samples que humanamente puedas hacer, deberíais mandarlas a Loopmasters para que os demos nuestra opinión y si aceptamos, podemos publicar el pack y pagaros cada céntimo de royalties. No os molestéis en mandar nada si no estáis 100% convencidos de vuestro trabajo, no es que nos lleguen pocas, pero siempre buscamos algo nuevo y emocionante”.
¿Es demasiado fácil para los productores combinar packs y hacer temas hoy en día, sin tener idea de lo básico y esencial de la producción musical?
“Es fácil, hoy en día, con el uso de samples, o apps, o cosas por el estilo, se puede hacer algo ‘musical’ relativamente rápido, pero esto no significa que sea un gran tema o buena música. Para algunos propósitos, tirar un montón de samples a la mezcla y juntarlos a partir de un kit puede ser fácil, pero difícilmente os sentiréis realizados y, en mi experiencia, a los productores les gusta sentir que son dueños y estar orgullosos de su música.
“Claro que hay ejemplos de gente que simplemente está juntando unos cuantos samples para hacer un tema, quizá algunos consigan un contrato – pero la gran mayoría de productores necesitaran una buena gama de habilidades de producción, arreglo y composición si quieren hacer algo de lo que sentirse orgullosos”.
¿Qué dirías a los productores que opinan que el sampling es hacer trampa y es poco creativo?
“Puedes ser muy creativo usando samples, bien los uses como parte de tu canción o para hacer una canción de cero. También puedes ser muy poco creativo, ya que depende de la persona que usa el sample y la idea que tiene, en términos de lo que va a hacer con ello. Hay muchas maneras de manipular el tempo, el pitch, efectos y puedes cortar samples para conseguir una casi infinita cantidad de posibilidades.
“Ahora, ¿qué hay de divertido en comprar un pack de samples o un kit de construcción y disponer los samples en la línea de tiempo tal cual vienen predeterminados y mandárselo a un sello discográfico? La diversión viene en ponerte a tocar la línea de bajo, samplear un break, cortarlo y ponerle efectos, haciendo el ajuste del pitch y luego añadiendo un sonido o efecto sampleado, o de reproducir algunos samples de percusión, componer unas letras y añadir algunas notas, luego arreglar, editar y ponerle más efectos para que forme una obra maestra de la que puedas sentirte orgulloso. Y si algunos de los elementos salieron de un pack de samples libre de royalties, pues ¡bien por ti!”.
¿Alguna otra colaboración a la que deberíamos estar atentos?
“Estamos muy emocionados de poder publicar el primer pack de samples de Carl Cox este año, junto a unos proyectos con artistas como Submotion Orchestra, Shapeshifters y Darius Syrossian. También publicaremos algunos plugins más, incluyendo un gran sintetizador de nombre Carbon Electra, un plugin VST de Radio y varias ideas más”.