Texto: Eduardo Pérez Waasdorp
Habiendo empezado en 2012, como noche dedicada al sello homónimo, fundado por uno de los artistas italianos más influyentes de los últimos años – el napolitano Marco Carola –, Music On ha convertido la noche de los viernes en Amnesia en parada obligada para los amantes de los sonidos más underground y del clubbing de calidad.
Siendo una arriesgada apuesta, por la competencia tanto interna en Amensia, con la fama y leyenda de otras noches como los lunes de Cocoon, como externa, con otros clubes de la isla, Music On ha conseguido establecerse, por derecho y méritos propios, como una de las fiestas underground que más ha crecido en sus cuatro años de historia.
Podría parecer poco tiempo, pero para una fiesta dedicada al espectro más underground de la industria, y con la consabida inestabilidad que aún existe en la industria y en Ibiza, que una fiesta no haga más que crecer es una buena noticia tanto para sus promotores, como para el público entregado y ávido del mejor sonido techno de la isla.
Es evidente que Music On ha conseguido llegar a donde está porque se ha sabido mantener fiel a unos valores musicales muy determinados. Valores como la constancia, el esfuerzo y el trabajo duro, unidos a una perspectiva musical sin ataduras, que ha acompañado a su creador, Marco Carola, a lo largo de su carrera y que le han valido el éxito y el apoyo de un público que ya es incondicional y que se cuenta por miles.
Music On ofrece, cada noche, una combinación de buena música, con el mejor sonido, en un ambiente incomparable, como el que ofrece Amnesia Ibiza. El legendario club ibicenco es uno de los pocos que pueden albergar una fiesta de estas características, tanto por su historia como por su infraestructura. Pocos lugares hay en Ibiza que coincidan tan bien con la filosofía que promulga una fiesta como Music On. Una filosofía que se basa en darle a la música el papel protagonista, para que sea ella quien le hable y transporte al público, a lo largo de un viaje sin igual, a un oasis en el que se sienta a gusto, querido y respetado.
Con la música sin ataduras como forma de vida, Carola, a lo largo de su carrera, se ha sabido acompañar por una legión de artistas de altísimo nivel, consagrados y emergentes, y que desde el nacimiento de las noches Music On en Amensia han dejado ver su talento tras la cabina del icónico club. “Yo creo que Amnesia hoy en día es uno de los clubes que prefiero. Después de cuatro años hay una gran unión entre Music On y Amnesia”, decía Carola hace poco, en nuestra entrevista de portada. De esta forma ha sido posible ver actuaciones realmente memorables, viajes musicales de verdadera altura, que han conseguido transportar al público, durante cada una de estas cuatro temporadas, hacia una catarsis musical colectiva, semana tras semana. Hablamos de invitados ilustres como Carl Cox, Jamie Jones, tINI, Bill Patrick; pioneros como Stacey Pullen, DJ Sneak o Behrouz; sorpresas de la escena como Apollonia, Nathan Barato, Leon, o Egbert, entre muchos otros. Cada semana se ha podido ver algo nuevo, algo diferente dado que, como es evidente, el público de Music On es fiel y muchos repiten, por lo que el elemento sorpresa se vuelve algo necesario.
Además, si hay algo que caracteriza a Music On es la inmensa calidad de sus residentes, que semana tras semana consiguen llevar al público a nuevos e inexplorados rincones de la mejor electrónica techno. Nombres que podrían formar parte del line-up de cualquier gran festival. Aparte del propio Marco Carola, hablamos de gente de la talla de Joseph Capriati, Neverdogs o Hector, sin mencionar las visitas de Richy Ahmed, Miss Kittin, Oxia, Ryan Crosson o Shaun Reeves.
Carola ha querido que Music On sea una experiencia única. En nuestra portada de julio, Marco declaraba: “Para mí Ibiza es una experiencia única al mismo tiempo que un reto cada año, hay muchos promotores y fiestas nuevas, lo que de mi lado genera ganas de mejorar, de demostrar mi experiencia y mi trabajo. Paralelamente, hay mucha gente que viene a la isla por primera vez, que vive nuevas emociones y todo esto lo hace especial, me da el empuje de hacer algo mejor y ponerlo todo de mi parte”.
Y para poner todo, también hay que contar con los mejores. Por ello, si hay una incorporación de ésta temporada que ha sido fundamental es la del español Paco Osuna. En boca de Carola: “Con Paco Osuna tengo una relación de amistad y trabajo desde hace mucho tiempo. Lo respeto mucho como persona y como artista. Este año también es el nuevo residente de Music On y, al igual que con Joseph Capriati, estoy muy contento de volver a trabajar con él”.
Desde nuestro punto de vista, Paco es uno de los artistas que mejor se puede ajustar a la filosofía que caracteriza una fiesta como Music On. El público le adora y Amnesia es su casa, es el lugar que le dio a conocer internacionalmente como lo que es: un maestro del sonido techno. Se nos ocurren muchos otros motivos, pero en lugar de ponerlos nosotros, quisimos que fuera el mismísimo Paco quien nos dijese el porqué, después del éxito cosechado con otras aventuras, como ENTER., esta temporada decidió unir su destino al de su amigo Marco Carola y su criatura, Music On en Amnesia. Convocamos a Paco para que, desde su perspectiva privilegiada, nos cuente qué hace tan especial la noche de los viernes en Amnesia Ibiza. Así que ¡Music On, maestro!
¡Muy buenas Paco! Primero, felicidades porque tu Barça haya ganado la Supercopa de Europa, de un merengue. ¿Sigues igual de futbolero?
Sí, (risas). Es una cosa con la que se nace, no se hace, y el futbol sigue siendo unas de mis pasiones. ¡Gracias por las felicitaciones! (risas).
Entrando en faena, ¿cómo va Mindshake? En el Dreambeach tuvisteis vuestro propio showcase, con Egbert y Fer Br como escuderos tuyos. ¿Cómo fue el festival?
¡Fue una experiencia increíble! Tener miles de personas disfrutando como locos de los artistas del sello y ver que los artistas disfrutaban igual que ellos fue realmente una experiencia magnífica. Aprovecho desde aquí para dar las gracias de nuevo, porque fue impresionante el apoyo de todo el mundo.
A Egbert tuvimos la oportunidad de verle en Holanda, en el WiSH Festival el año pasado, un maquinón… ¿Qué nos puedes decir de Fer Br? ¿Y del resto de artistas que apadrinas y publican en tu sello ahora?
Me encanta poder estar rodeado de personas con el talento y la humildad que tienen todos ellos. Son realmente un grupo de gente con muchísima energía y creatividad así que para mi es un placer poder echarles un cable y formar un grupo humano que se divierte cada vez que se junta. Además cada uno tiene su propio estilo, pero todos ellos tienen un punto en común, hacer que la gente se divierta y eso para mi es fundamental.
También nos enterábamos, a través de un emotivo post en las redes sociales, de que tenías que operarte de una dolencia que te afectaba el cuello… ¿Cómo sigues? ¿Ya estás totalmente recuperado? ¿Qué ha supuesto para ti esta lesión?
No, lamentablemente no me he recuperado del todo. La operación salió bien pero ya me avisaron que lo que sufría no tenia solución, solo podían rebajarme el dolor y hacer que fuese más llevadero, pero que siempre tendría dolencias.
Ha sido un cambio muy radical del cual todavía me estoy adaptando, ya que la posición del cuello a la hora de pinchar es la primera razón del problema. Tuve que prescindir de los platos para tener el cuello lo mas recto posible, fue muy extraño después de casi 21 años usándolos no usarlos de repente. Aun así ya me voy adaptando y añadiendo el mundo de posibilidades que me da el trabajar solo con ordenador, a la hora de añadir más complementos a mí DJ Set, voy disfrutando cada vez más. Aunque si mejoro, con el tiempo me gustaría volver a los platos ya que es algo que siempre ha estado en mi vida como DJ.
Ya ha pasado un tiempo, pero… ¿Qué tal le fue/va a tu último disco, ‘Long Play’? Con motivo de su lanzamiento regalaste unos cuantos tracks originales, para su descarga gratuita… ¿es arriesgado comercialmente? ¿Cuál fue tu motivación en ese momento?
Long Play fue un disco para conmemorar mis 20 años como profesional y la idea fue plasmar con 8 tracks las diferentes partes que puedes encontrar de Paco Osuna como DJ. También me apetecía producir tras el nacimiento de mi hijo, pero debo reconocer que fue bastante difícil, ya que era muy pequeño y dejaba muy poco tiempo libre. Pero también fue gracias a su impulso que pude sacar fuerzas y tiempo para hacerlo (risas).
Respecto si es arriesgado comercialmente, lamentablemente hace ya unos años que vivir de producir música no es rentable económicamente.
La última vez que hablamos tu y yo fue en 2013, cuando te entrevistamos en Café D’ Anvers, en Bélgica… Dos años han pasado y no paras de crecer, ahora, como residente casi fijo de una de las noches más aclamadas de Ibiza: Music On, de tu amigo Marco Carola… Cuéntame, ¿cómo está siendo esta temporada?
Esta siendo muy pero que muy buena. Es mi primer año trabajando para Music On y de largo ha superado lo que yo pensaba que podía ser. Es una vuelta a casa, a Amnesia, que fue la discoteca que me dio a conocer internacionalmente y es volver a juntarme en un proyecto con mi amigo de mas de 15 años y una de las personas mas influyentes en mi vida como DJ. Además, ya cuando yo era residente de Amnesia, era yo el encargado de la Club Room y ahora nuevamente vuelvo a ella, así que muy contento con esa responsabilidad y con el reto que supone.
Music On lleva marcando tendencia en Ibiza desde que se estableció en 2012… Tú te incorporaste, como residente de pleno, ésta temporada… ¿Por qué tomaste la decisión? ¿Qué te convenció que tenía que ser Music On?
Marco, él es el principal motivo. Llevábamos ya mucho tiempo hablando de la posibilidad de ir a Music On, pero yo tenía compromiso con ENTER. Después de estar 3 temporadas trabajando con Richie y su equipo creí que lo mejor era empezar una nueva etapa, con nuevos retos y motivaciones. Marco insistió y se dio en el momento adecuado, tanto para mí como para Music On, de empezar ésta nueva aventura que en realidad es como volver a los inicios de todo.
Entre las que ya han pasado y las que te quedan, vas a tener 7 noches en Music On… quitando la típica pregunta de cuál ha sido la más especial, hace poco te marcaste un set de 5 horazas… ¿cómo se prepara uno para un set así de largo? ¿Cuán espontaneo se puede ser?
Pues lo cierto es que las 5 horas no las prepare como tal porque Amnesia, a diferencia de otras salas, tiene un horario más flexible. En mi rider ponía que tocaba de 3 a 6 de la mañana, pero lo cierto es que se alargó hasta las 8 (risas).
Amnesia es muy espontánea, ya que cada semana puede ser que cambie el público respecto a la anterior, por la cantidad de afluencia de gente que tiene Ibiza, aunque si hay una base de gente que viene cada viernes, también hay gente nueva. Por eso, no vale siempre la misma fórmula. Yo me hago siempre una carpeta con unos 150 tracks y de ahí voy escogiendo según el momento de la noche y el publico.
Ahora mismo, en Ibiza, quitando las fiestas de estilos más comerciales, creo que las fiestas underground gozan de una salud impresionante… ¿Tu qué opinas?
Bueno, sí porque hay muchísimas más que al principio. Quince años atrás solo había una, quizás dos noches que te ofrecían música underground. Hoy en día, en cambio, hay fiestas para cada día e incluso noches donde hay para elegir donde ir. Eso significa que hay una demanda grande, pero quizás a mi me gustaba un poco mas cuando no eran tantas (risas).
Con toda esa competencia, para ti, y si tuvieras que convencer a alguien que nunca haya estado, ¿qué distingue Music On del resto de fiestas de techno que hay en Ibiza?
Music On es una fiesta cuyo punto fuerte y su base es la música. Al final las personas podemos ir a muchos lugares, con diferentes espacios y alternativas, pero siempre cuando quieres salir es para escuchar buena música y disfrutar de una buena fiesta. Music On te ofrece eso: una noche llena de buena música, en una sala Top y con un publico cuya principal motivación es pasarlo bien.
Algunos dicen que hay una masificación de fiestas ahora mismo en la isla… boat parties, pool parties, after parties, beach parties, y las noches en cada discoteca… ¿Tu cómo lo ves? ¿Entenderías que se quisiese poner algún límite? ¿Qué solución propondrías?
Sí, lo entendería. Yo mismo creo que es un poco demasiado. Ibiza es increíble y no es solo fiesta, hay muchísimos lugares para disfrutar como restaurantes, playas, calas, etc. No es solo clubbing y quizás se vende mucho solo el producto de la noche, cuando hay un mundo de cosas por hacer fuera de lo que es solo la fiesta.
¿Participarás en la gira que Music On hace por el mundo?
Sí, realizaré algunos shows, pero todavía no te puedo concretar cuales o donde.
¿Cómo es trabajar con Marco Carola? Hace poco protagonizó nuestra portada, pero ¿Tú, que eres su amigo, cómo le ves?
Para mí es mi amigo. Yo lo conozco desde el año 99, pero ya desde 2001 fuimos como hermanos. Hemos vivido mil experiencias y anécdotas juntos, así que tengo con él una relación de familia, siempre ha sido así. Esa fue la razón de que viniese con él, es volver a estar codo con codo como en el pasado, revivir buenos momentos pinchando, compartiendo música y vivencias. Yo solo puedo hablar bien de él, porque después de tanto tiempo nuestra relación es siempre limpia y natural.
¿Dónde ves el futuro de Music On?
Ahora mismo, Music On puede que sea la fiesta mas fuerte de Ibiza y lo cierto es que el futuro parece muy prometedor. Aun así, yo soy de los que viven el día a día, así que lo que hago es disfrutar de este momento y de lo que me ofrece.
Descríbenos Music On Radio…
Es un elemento muy importante, ya que acerca el sonido de Music On a todas las personas que no lo pueden disfrutar en directo. También es una fuente enorme de promoción para la marca y para los artistas, ya que gracias a la colaboración con Ibiza Global Radio lo puedes escuchar en casi todo el mundo, porque también está online.
Cambiando de tercio, hace unos meses, La Sexta emitía un reportaje, en su programa Equipo de Investigación, en el que mezclaba la realidad de las boat parties en varias ciudades, incluida Ibiza; las raves; despedidas de soltero low cost en Benidorm; las polémicas fiestas con streaptease de universitarias que hubo en Fabrik, etc. Todo con una clara mirada morbosa y distorsionada. ¿Qué crees que habría que hacer para cambiar la percepción que tiene el público en general, en España en especial, sobre la música electrónica?
Mira, hace muy poco toqué en el Medusa Festival y el día de después del festival, el Ayuntamiento dio las gracias porque el evento había generado 3 o 4 millones de euros para la ciudad y todo había salido perfecto y sin ningún incidente. Sinceramente, creo que más acciones como las de ese ayuntamiento harían que cambiase la visión de muchos y valorarían y apoyarían más este trabajo.
¿Colaboras con alguna ONG? ¿Hay algún proyecto del que quieras hablarnos en especial?
Durante Navidades hacemos tracks que lo que se recauda lo damos íntegramente a UNICEF y ahora nos gustaría mucho hacer proyectos para ayudar a los niños.
Finalmente Paco, ¿algo que quieras decir a los lectores de DJMag ES? ¡Eres libre de decir lo que quieras!
¡Muchas gracias por el apoyo y un abrazo para vosotros y para los lectores de DJ Mag ES!
¡Un abrazo! ¡Y esperamos verte pronto de nuevo!
+info: www.musicon.com / www.pacoosuna.com