Tim Hecker, Ryuichi Kurokawa, Shackleton, Flat Erik & Merca Bae, France Jobin & Markus Heckmann, o Ida Toninato & Pierre-Luc Lecours entre las últimas confirmaciones
El Festival Internacional de Creatividad Digital y Música Electrónica MUTEK celebrará su 13ª edición en Barcelona del 7 al 13 de marzo de 2022 y acaba de anunciar sus últimas confirmaciones del cartel.
Coincidiendo este 2022 con el “25 aniversario de la firma del Acuerdo de Cooperación entre Québec y Cataluña”, MUTEKES recibe una delegación de artistas y profesionales quebequenses. Entre ellos estará el reputado artista Tim Hecker, quienen explorar la intersección del ruido, la disonancia y la melodía, fomentando un enfoque creativo que es a la vez físico y emotivo; así como el promotor, fundador del sello Musique Risquée y curador musical de MUTEK Montreal Vincent Lemieux, miembro clave de la animada escena de clubes de Canadá.
Le siguen un importante número de debuts de artistas quebequenses y canadienses que presentan sus últimos trabajos por primera vez en Barcelona. Entre ellos figuran el habitual de MUTEK Guillaume Coutu Dumont, que estrena en la ciudad ‘Les Empires’; el dúo Ida Tonanito y Pierre-Luc Lecours con su proyecto ‘Inner Seas’; y France Jobin y Markus Heckmann, que estrenan su performance ‘Entanglement’.
Por primera vez en Barcelona se podrá disfrutar del show A/V ‘Littoral’ de la canadiense Myriam Boucher en el que combinando objetos escultóricos, sonido y luz, explora conceptos relacionados con el aumento del nivel del mar incorporando datos científicos en torno a la erosión costera, la expansión térmica, la compactación de los sedimentos y el cambio climático.
Con esta última ola de artistas, el festival confirma un total de 50 artistas de 15 nacionalidades diferentes presentando sus directos, shows A/V, e instalaciones en 13 eventos y 10 localizaciones diferentes: Antiga Fàbrica Estrella Damm, Nista/Astin, Institut Français, Phonos/UPF, Roca Barcelona Gallery, Hangar, LAUT, SAE, SVD y Casa Bonay.
A los canadienses mencionados se suma desde a la noche de clausura del festival en Astin, Shackleton, una de las figuras británicas más influyentes y persistentes de la cultura de la bass music; y por otro lado, de la mano de la Fundación Japón se suman el artista Ryuichi Kurokawa y la artista japonesa radicada en Barcelona Kazumi Sakoda.
Representando el talento nacional, el festival contará con la premiere mundial de nuevo proyecto del productor Merca Bae y el artista Erik Urano como Flat Erik & Merca Bae; el proyecto en solitario del artista catalán oma totem; a la digger británica radicada en Barcelona, Michelle Hardiman aka D.N.S; así como Acid Therma, videógrafo, artista visual y live VJ venezonalo radicado en Barcelona quien estará bajo el mando de la experiencia visual de los programas Nocturne.
Como parte del kickoff del festival, MUTEKES se suma con diferentes propuestas artísticas al encuentro que la red de mujeres en la industria musical shesaid.so Spain celebra en Casa Bonay con motivo del International Women’s Day (8 marzo) con la premiere mundial del nuevo proyecto de Kazumi – ‘LANTERN’- en el que reflexiona sobre el impacto que la religión tiene para las mujeres, y dos de los proyectos seleccionados durante la reciente We Are Equals Music Academy (a anunciar en los próximos días).
Además, MUTEKES presenta la cuarta edición de su ciclo ‘Sculpted With Light & Sound” junto a Roca Barcelona Gallery coincidiendo con la inauguración del festival. Este año el artista invitado es el canadiense Robyn Moody quién presentará su obra titulada ‘Wave Interference’, una escultura cinética que consta de 88 tubos fluorescentes animados mecánicamente, que pretende simular un espectro electromagnético formado por ondas de radiación electromagnética.
Consulta el cartel completo a continuación. Puedes hacerte con tus entradas en este enlace.