¡Mutek.ES calienta motores!
Autor: Redacción
Así como junio es sinónimo de Sónar en la ciudad condal, marzo lo es, desde hace 8 ediciones, a MUTEK.ES. Del 7 al 10 de marzo, la más joven de la amalgama Mutek volverá a transformar la capital catalana en un encuentro artístico de múltiples días y espacios de exhibición distribuidos por toda la ciudad.
Ampliando el apoyo y visibilidad al undeground barcelonés, MUTEK.ES contará de nuevo con un programa compuesto por premieres, debuts nacionales, nuevas colaboraciones, presentaciones audiovisuales y como siempre, centrará el foco en las performances electrónicas en vivo que subrayan y celebran la creación contemporánea.
Afrontando con especial ahínco su 9ª edición y dando la bienvenida a esta plataforma multidisciplinar idónea para descubrir lo que se destila entre la más estricta vanguardia sonora, el festival viene con una principal novedad este año; el compromiso en tender puentes y generar interconectividad e intercambio de ideas, mediante una potente muestra de artistas canadienses y quebequenses, destacados en el campo audiovisual y que aterrizan apoyados por el Conseil des Arts et des Lettres du Québec y la Embajada de Canadá en España.
Partiendo de la base de que –casi– cada actuación supone un estreno en exclusiva o un directo audiovisual difícilmente visible en otros festivales del territorio o nacional, MUTEK.ES repetirá como apuesta y sinónimo de exploración de las diferentes interacciones de la cultura electrónica y digital contemporáneas. Entre los elegidos, nombres para todos los gustos y oídos, con especial esencia IDM, experimental, house, experimentaciones psicoacústicas y tecnológicas, debuts internacionales o exhibiciones de talentos nacionales y locales.
Sus escenarios, diurnos y nocturnos, volverán a ubicarse en la Antigua Fábrica Estrella Damm (con su escenario EXPERIENCE), Nitsa y Astin (Nocturne) o A/Visions – 1 y 2 – en el Institut Fraçais o la sala Barts respectivamente, y por ellos desfilaran nombres como Alexandre Burton & Julien Roy (artificiel), Alexis Langevin-Tétrault, Belief Defect, Byetone, Caterina Barbieri, Colleen, Dafoe, DJ Python, Frames Percussion, Fred P, Marc Piñol, Maurice Fulton, Siavash Amini, Sonic Robots o Tutu, entre otros.
Además, shows secretos, artistas en forma de “unexpected” y eventos pop-up se irán anunciando vía redes sociales durante el festival, ofreciendo nuevas formas de interactuar con nuevos espacios de la ciudad. Y es que ya lo venimos advirtiendo desde años atrás: el frío invierno barcelonés es un poquito menos invierno gracias a MUTEK.ES.
NUEVAS TENDENCIAS EN MUTEK.ES
Archiconocido por apostar por line ups e instalaciones vanguardistas y curadas, y saliéndose del parámetro artístico del sota y caballo y Rey que tanto impera por estos lares, MUTEK.ES presenta uno de sus programaciones más potentes y avantgarde hasta la fecha.
DJMAG ES – como medio colaborador desde hace ya cuatro ediciones – se adentra una vez más al corazón del festival boutique que más nos gusta, señalando las nuevas corrientes y estilos que enmarca esta inminente próxima edición.
INSTALACIONES Y LIVES A/V
Alexandre Burton & Julien Roy (artificiel)
¿Cuándo? 08 de marzo de 21:40 – 22:30
¿Dónde? A/VISIONS
Asiduos a la familia Mutek casi desde sus orígenes y habiendo desfilado por sus escenarios en Chile, Montréal o México, el dúo canadiense formado por Alexandre Burton y Julien Roy (ariticificel) aterrizan en Barcelona en formato directo audiovisual. Aprovechando para presentar su nuevo trabajo, Three Pieces With Titles, el tándem incluirá en su live, instalaciones audiovisuales y perfomances inmersivas, composiciones electroacústicas, software y hardware personalizados.
Graham Dunning
¿Cuándo? 09 de marzo de 2018 de 20:30 – 21:0
¿Dónde? DIGI_LAB by Mazda
Tras no poder actuar el pasado septiembre debido a un problema de salud y verse reprogramada su actuación, su inminente directo en MUTEK.ES es de lo más esperado. Este especialista británico en sonido robótico-futurista recae en el festival para presentar su proyecto, Mechanical Techno, un sistema de producción de música basado en vinilos preparados, sistemas y martillos mecánicos, sintetizadores y micros de contacto. Reconocido por su anterior proyecto, MR-808, proyectos afines le han valido para ser etiquetado como un verdadero pionero de la technorobótica.
Colleen
¿Cuándo? 07 de marzo de 2018, de 21:00 – 21:50
¿Dónde? A/VISIONS
Tras firmar uno de los trabajos del año como su ‘A Flame My Love, A Frequency’ a través de The Leaf Label, la francesa residente en España pisa por primera vez la menor de las amalgamas de Mutek. Participando en Montreal en 2007 y en 2016 respetivamente, Colleen brindará un directo repleto de composiciones instrumentales de textura emocional, melodías ambientales mezcladas con ritmos de percusión y techno y música folk moderna de cámara electrónica. Un live cinemático en el Institut Français barcelonés.
TALENTO NACIONAL
Frames Percussion
¿Cuándo? 08 de marzo de 2018, de 21:00 – 21:30
¿Dónde? A/VISIONS 2
El cuarteto de percusión dedicado al repertorio de nueva creación conformado por Feliu Ribera, Ruben M. Orio, Miquel Vich y Ferran Carceller debutan en Mutek para presentar la reinterpretación de la obra del artista Herman Kolgen, de la obra de Steve Reich, ‘Train Fragments’. Una impresionante experiencia audiovisual, será una pieza llena de vida compuesta por miembros estudiantes de la reconocida escuela de música ESMUC en Barcelona. Sin duda uno de los momentos imperdibles de MUTEK.ES
Galera
¿Cuándo? 10 de marzo, de 02:00 – 03:00
¿Dónde? NOCTURNE 2
Uno de los jóvenes talentos con mayor proyección de territorio patrio debuta en Mutek con un directo orgánico y con especial esencia jazzística. Con la mente en la pista de baile, su live irá acompañado de sintes modulares, ordenador y saxofón. Su último trabajo, el intimísimo ‘Havana EP’ es prueba fehaciente del talento de Milton Castellar.
Tutu
¿Cuándo? 10 de marzo, de 04:30 – 06:00
¿Dónde? NOCTURNE 2
Por algo será que le hayan vuelto a llamar a filas para esta edición de MUTEK.ES. De las pocas artistas capaces de repetir en el festival catalán dos años consecutivos, Gemma Planell volverá a poner patas arriba la pista de baile de Nitsa. Con una apuesta por sonidos menos trillados por estos lares, la catalana hará un repaso a géneros como el bass house, el trance cósmico o toques de grime británico.
RITMOS & MÚSICAS DEL MUNDO
https://soundcloud.com/wnkrs
DJ Python
¿Cuándo? 10 de marzo, de 03:00 – 04:00
¿Dónde? NOCTURNE 2
Brian Piñeyro aka Dj Python saltaba a la palestra internacional este pasado año con el impactante e inesperado ‘Dulce Compañía’. Con fuerte influencia de los ritmos sudamericanos, y con una mezcla de deep reggaetón y lo-fi house por bandera, el de Brooklyn se desmelenaba convirtiéndose en uno de los artistas revelación del 2017. Y Mutek no lo ha pasado por alto, llamándole a filas para poner sus pinceladas latinas en la sala Nitsa. Aunque no apto para todos los oídos por su similitud a los ritmos urbanos más radiados como el reggaetón, el kuduro o el dancehall, lo cierto es que su sonido ha calado hondo en una escena poco acostumbrada a estos sonidos.
Siavash Amini
¿Cuándo? 07 de marzo de 2018, de 22:00 – 22:50
¿Dónde? PLAY by ImaginCafé 09 de marzo, de 21:30 – 23:30
Otra de las figuras más esperadas. Procedente de Irán, el músico y compositor experimenta con drone, ambient y la música clásica contemporánea. El resultado, un sinfín de atmósferas bucólicas y sonidos lúgubres. Un viaje experimental y audiovisual entre paisajes sonoros made in Teherán. También se “desvirga” en el festival catalán.
Waclaw Zimpel
¿Cuándo? 07 de marzo de 2018, de 22:00 – 22:50
¿Dónde? A/VISIONS 1
El joven músico y clarinetista polaco llega por primera vez a Barcelona de la mano de Mutek para brindar un directo de jazz minimalista y experimental con recurrentes improvisaciones. Habiendo firmado dos largos formatos durante el 2016, Zimpel es una de las figuras emergentes claves dentro de la escena de la improvisación y el jazz europeo.
+info: http://www.mutek.org/es/spain/2018