La apuesta continúa
Autor: Eduardo Pérez Waasdorp
Este año se celebra la segunda edición del Negrita Sound Talent, el concurso de talento de la marca de ron, que busca poner el foco en las nuevas promesas electrónicas en nuestro país. Tras lo visto en los últimos años, es innegable que esta modalidad de galardones se ha convertido en un fenómeno establecido y cada vez más usado por parte de las marcas para captar la atención del público, medios y actores de la escena, y meterse más y más en una industria musical que empieza a mirar con buenos ojos la implicación de patrocinadores en el auspicio tanto de eventos como de la carrera de algunos artistas emergentes.
En este contexto, quisimos averiguar un poco más sobre Negrita Sound Talent en esta, su segunda edición, y para ello hablamos con Joaquim Caballé, Brand Manager de Bardinet – empresa detrás de Ron Negrita – para que nos contase de dónde nace el interés de la marca por la electrónica, los entresijos del concurso, cómo afrontan los temas más polémicos y, en líneas generales, qué es lo que se busca con este tipo de acciones.
Es evidente que las bebidas espirituosas y la industria del ocio, especialmente nocturno, tienen un fuerte lazo de unión. Como decíamos en la introducción, poco a poco hemos visto como las diferentes marcas de bebidas – sean alcohólicas, de refrescos o energéticas – han ido incrementando su presencia en el día a día de la música electrónica, bien sea esponsorizando fiestas o eventos, creando sus propias citas de marca o mediante la organización de certámenes donde se busca y premia el talento oculto dentro de los miles de aspirantes que sueñan con llegar a la primera línea y codearse con sus ídolos.
En esta última categoría entraría Negrita Sound Talent, que surge del interés de Ron Negrita y Bardinet por la música electrónica. Siendo una de las marcas preferidas por los jóvenes españoles y siempre pendiente de lo moderno y las nuevas tendencias que inciden en su público, Ron Negrita se dio cuenta de que uno de los motores que mueve a la juventud es la música y en particular, la música en vivo. En palabras de Joaquim Caballé, “En los últimos años Ron Negrita se ha consolidado como auspiciador de los festivales musicales más importantes del país. Actualmente la música electrónica, en general, se ha posicionado como preferida de los jóvenes españoles. Entonces ¿de dónde viene nuestro interés por la música electrónica? De nuestros consumidores y del imparable crecimiento que están experimentando los ritmos electrónicos año tras año”.
En ese contexto, Ron Negrita se ha convertido en el principal sponsor de varios eventos top dentro del circuito de festivales de nuestro país. Además de Arenal Sound, Ron Negrita patrocina eventos de géneros muy variados: citas tradicionales como Viña Rock, gigantes emergentes como Medusa, el valenciano Festival de les Arts, Granada Sound, Cabo de Plata en Cádiz e Interestelar, en Sevilla. Así pues, Negrita se ha posicionado como una referencia en festivales musicales sin encasillarse en ningún estilo. “La música, como concepto general, es la mejor vía de comunicación”, explica Joaquim Caballé, añadiendo: “Te puede emocionar una canción pop, rock, heavy, hardcore o minimal…”. Además, Ron Negrita busca continuar la evolución de sus acciones de marca en los encuentros musicales, tanto de gran como de pequeño formato. “No nos olvidamos de los festivales pequeños, aquellos que sin tener presupuestos astronómicos sí que son grandes en autenticidad y arriesgados en sus propuestas. Son en estos pequeños ambientes donde se forjan las nuevas tendencias y aparecen las bandas y artistas que serán referentes en el futuro”.
Fijándose en esa tendencia de crecimiento de nuestra industria, el concurso nació el año pasado, con la idea de dar la oportunidad a la gran cantidad de talento que hay en nuestro país de darse a conocer, pero yendo más allá del típico premio o una actuación en un entorno de altos vuelos, que suele ser el caso de la mayoría de concursos musicales. En el caso de Negrita Sound Talent lo que se busca, además, es dotar al concurso con una función docente, para que el ganador o ganadora se forme como un artista completo. Por esta razón se buscó desde el principio una colaboración con la Escuela de Música Avanzada y Sonido EUMES, una de las más importantes a nivel estatal y mundial. Dicha colaboración es algo casi inédito en este tipo de certámenes.
Otro componente importante de cualquier concurso – y en ocasiones uno de los más polémicos – es el jurado. Negrita Sound Talent contó con varios profesionales de la industria desde el año pasado, entre los que estaban Alex Montoya (Analog Spain), Albert Torres (The Orchard), Jaume Pagès (Miracle), Víctor Portugal (Live Nation), que repiten este año, y el DJ, productor y promotor Luka Caro y Nete Orzaez (Nudie Jeans).
“Buscábamos a profesionales de primer nivel mundial y que tuvieran una imagen global de la industria musical. En definitiva, queríamos a los mejores de sus respectivos sectores y que compartieran la misma visión que tenemos en Ron Negrita del concurso. Valorar el talento ayudando al máximo al artista”, nos cuenta Joaquim Caballé.
Este año, se han incorporado Wilson Cavalcante (Blanco y Negro) y, como embajadora artística, Ron Negrita ha conseguido la implicación de la artista internacional Juicy M. La DJ, productora y modelo ucraniana es una de las más populares del mundo y su inclusión en el jurado profesional ha sido una jugada estratégica que, además de colocar un criterio práctico dentro del jurado, también busca animar la participación femenina, aunque el jurado siga estando compuesto por una mayoría masculina. “Una conclusión importante que identificamos luego de culminar la primera edición del Negrita Sound Talent fue la gran participación del género masculino. Conocemos y sabemos que existen muchas chicas que también tienen el sueño de ser DJs en nuestro país y queremos motivarlas a participar. Juicy M, musicalmente, es Top mundial y un referente para muchas de las chicas aspirantes a convertirse en DJs. Cuando se propuso a Juicy, sabíamos que tenía que ser ella”, apuntilla Caballé.
Entre sus bases de participación, Sound Talent va más allá de la mera sesión de audio/video, y pide a sus candidatos que hagan un video de presentación. “Entendemos que ser el mejor DJ es un compendio de diferentes aspectos. Los más importantes son los criterios musicales, pero tampoco podemos olvidar la puesta en escena”, dice Joaquim, que también insiste en que vivimos en una sociedad visual, lo que hace importante ver cómo se desenvuelven los participantes en cada uno de los aspectos de la sesión, bien sea delante de los platos o como conectan o interactúan delante de una cámara.
El año pasado hubo más de 100 participantes, de los que fueron elegidos 30 candidatos para la fase final, 15 de ellos elegidos por el público mediante una votación y 15 cribados por el jurado. En los concursos o encuestas el método de votación siempre es el aspecto más polémico, por lo que elegir un sistema correcto ha sido una prioridad, intentando atender a las diferentes problemáticas que se pueden plantear. “Se buscó un método de votación mixto porque queremos conocer la opinión del público, pero no condicionar la elección de los semifinalistas/finalistas al tamaño de las redes sociales de los participantes”, dice Joaquim, haciendo hincapié en que el número de seguidores no siempre tiene relación con las cualidades artísticas de un participante. “Por esta razón la última palabra recae en nuestro jurado profesional”, y atendiendo a posibles polémicas derivadas de votaciones múltiples aclara que: “Durante el proceso de votaciones cada usuario podrá votar 5 veces, pero siempre a un candidato distinto. Así evitamos votaciones masivas o fraudulentas”.
Entre los premios del concurso, a diferencia de otras competiciones de este tipo, en las que hemos visto ofrecer desde cuantiosos premios en metálico a actuaciones estelares en festivales, pero sin realizar un seguimiento artístico del ganador, Negrita Sound Talent combina el factor lucrativo y de visibilidad con una intención docente, que consiste en una matrícula para un curso completo en la Escuela de Música Avanzada y Sonido EUMES. “Con este tipo de premios buscamos que el ganador no solo disfrute del momento de la actuación o de ganar el premio, queremos que ganar el Negrita Sound Talent sea el primer paso para una carrera musical y no el final de la relación con el artista. Nuestra intención es que den un paso adelante y pasen de DJ a productor y así evolucionar en su carrera profesional”, nos explica Caballé, añadiendo que, además del curso en EUMES, el ganador recibe un cheque de 1.500€, una controladora Ableton Push 2 con el software en su versión Live Suite y la posibilidad de actuar en el Negrita Stage del festival Arenal Sound.
El año pasado ganó Nacho Jiménez DJ, un artista con un repertorio cercano al EDM. Eso plantea la pregunta, ¿se tienen en cuenta estilos más underground? ¿O se buscan selecciones abiertamente mainstream? “Tenemos en cuenta todos los estilos que los participantes nos muestren en sus sesiones, de hecho, el año pasado una de las finalistas fue Josephine y su estilo techno poco tenía que ver con el EDM de Nacho. Ganó Nacho porqué su actuación final fue la mejor, pero este año podemos tener un ganador que tenga un estilo techno, bass, jungle, house, trap… Ganará el artista, no el estilo”, apunta Joaquim.
Y, ¿qué tipo de seguimiento y relación hay por parte de la marca con el artista? Actualmente Nacho está estudiando en la escuela EUMES, formándose como artista y tutelado por Eduard Pérez, Director Artístico y Coach de EUMES, toda una institución dentro de la música electrónica y que lleva toda la vida dentro de este mundo. “No vemos un mejor coach para seguir y aconsejar a Nacho”, dice Caballé, añadiendo: “Además, desde Ron Negrita estamos al lado de Nacho, consiguiéndole actuaciones, incluyéndolo en line-ups de festivales y dándole una continuidad a su carrera”. Esa dimensión docente y a largo plazo es algo casi inédito en el formato de concurso musical, buscando potenciar la carrera del ganador de forma sostenida, “y no a través de un fogonazo puntual como una final de concurso”.
Pero montar una iniciativa de estas características siempre supone que emerjan retos para los que no siempre se está preparado, ni siquiera teniendo una estructura como la de Ron Negrita y Bardinet. “Lo más complicado de tener un éxito como el de Negrita Sound Talent es mejorarlo, pero en esta edición se han implementado unos cambios que estamos seguros funcionarán y nos permitirán dar un salto de calidad en el concurso”. Entre ellos, Joaquim apunta al fichaje de Juicy M como principal novedad para aumentar la visibilidad y reconocimiento del concurso, consiguiendo llegar a más posibles concursantes. Además, este año, la gran final se celebrará en Pacha y el público podrá asistir. “Estamos seguros de que la final será un auténtico bombazo y dará la posibilidad al público de conocer el concurso, los participantes y el jurado en vivo”.
Además, tras la edición del año pasado, el concurso ha aprendido varias lecciones a nivel organizativo que, sin duda, servirán para mejorar la experiencia en esta edición. “En la primera edición tuvimos más participantes de los esperados, un hecho súper positivo pero que nos obligó a realizar un esfuerzo extra en temas de producción y gestión”. Tras la participación de más de 100 artistas el año pasado, este año se espera un incremento en el número de candidatos, y con ello el volumen de trabajo para cribar todas las sesiones. Para ello se ha confirmado el apoyo de los miembros del jurado y del personal e implicación de EUMES para evaluar todas las piezas que se envíen. “Es un trabajo minucioso, pero indispensable para poder conseguir los objetivos que tenemos con el concurso: dar visibilidad al talento español y apoyarlo de forma continuada”.
En resumen, Negrita Sound Talent es una iniciativa que busca, más allá del éxito fugaz de un artista emergente, un seguimiento formativo y sostenible que aporte algo más que rédito monetario al ganador. Intentando dejar una huella en la industria nacional, desde luego hacen falta más iniciativas con este tipo de calado, que apuesten por la música y por el talento en bruto de nuestras jóvenes promesas. Solo queda confirmar el éxito de la segunda edición del concurso y el apoyo de Ron Negrita a eventos musicales. En palabras de Joaquim Caballé: “Queremos posicionarnos como una marca joven, moderna e innovadora. Nuestra intención es seguir y aumentar la apuesta por la música, reafirmando nuestra posición como líderes de los festivales musicales. Siempre estaremos del lado de la música”.
+ info: http://www.negrita.es/negritasoundtalent/