El festival de electrónica visual y experiencias inmersivas regresa del 24 al 27 de septiembre a Matadero Madrid
Madrid está una vez más de enhorabuena. La expansión de L.E.V. Festival en Matadero Madrid regresa un año más. Esta nueva edición cambia de formato y se presenta en tres espacios distintos: Vortex, Planet LEV y Ciudad Aumentada.
La sección Vortex (VRTX), centrar su programación en las experiencias inmersivas, continuará explorando las posibilidades artísticas y narrativas de los nuevos entornos digitales y lo hará de manera presencial. LEV Matadero se compromete a cumplir odas las medidas higiénico-sanitarias y el acceso será en grupos reducidos. La Nave 0 se convierte en el epicentro pero Vortex también se desarrollará en la Nave 16, el Taller, la sala Plató y el Archivo de Cineteca Madrid. La programación de este espacio estará integrada por proyectos que abordan la experimentación de lo sonoro en el ámbito digital y el concepto de viaje. Piezas como ‘To The Moon’ de Laurie Anderson y Hsin-Chien Huang o ‘Spheres’, la primera incursión del director de cine y guionista Darren Aronofski en el ámbito de la VR, dirigida por Eliza McNitt.
Planet L.E.V. es el gran escenario virtual, inmersivo y participativo del festival. Una experiencia artística de nueva creación, disponible tanto en realidad virtual como en navegadores web. Un universo onírico que albergará esculturas animadas con instalaciones sonoras, conciertos y directos audiovisuales de artistas de todo el mundo, algunos en tiempo real. Creado por Children of Cyberspace y producido por Matadero Madrid y L.E.V, el proyecto ofrece a la cultura una oportunidad para experimentar con nuevos formatos. Podremos disfrutar de la presentación de los experimentos audiovisuales de artistas internacionales y nacionales como Biosphere & Initi, Robert Lippok & Lucas Gutierrez, Sinjin Hawke & Zora Jones, MSHR, Elías Merino & Sergio Millan, NPVR (Nik Void & Peter Rehgber), Boris Divider, Sabrina Ratte, Meuko Meuko!, Arcanoid, Naxs Corp o .tape.
Por último, en Ciudad Aumentada, L.E.V. Matadero presentará diferentes experiencias artísticas de realidad aumentada al público mediante el uso de sus dispositivos móviles. En la programación de esta sección se presentan experiencias colectivas como ‘M.O.A (My Own Assistance) AR’. Además, la artista madrileña Claudia Maté, una de las creadoras de net art más destacadas internacionalmente, creará específicamente para L.E.V. Matadero una escultura virtual de gran formato que desvelará las referencias personales de la artista en relación con su ciudad natal. A través de una aplicación de descarga gratuita en dispositivos móviles el público podrá visualizar una escultura situada en dos localizaciones, dentro y fuera de los muros de Matadero Madrid.
Nuevos tiempos, nuevos formatos. Descubre el festival y toda la programación en https://levfestival.com/20/