Tras nuestra visita del mes pasado, hablamos con Mark Newton, director del club…
En febrero de 2017 veía la luz uno de los proyectos de clubbing más interesantes de Europa: Printworks London. Nacido en un tiempo delicado, tras los problemas vividos por el icónico Fabric de la capital británica, Printworks llegó en el momento adecuado, causando un gran impacto en la escena electrónica de la ciudad.
Recibido como un soplo de aire fresco para una escena que tiene que reinventarse constantemente, debido a la fuerte competencia o a la falta de apoyo institucional, Printworks ha conseguido asentarse como uno de los destinos de clubbing más emblemáticos de Londres.
Con una programación cuidada al máximo, este mes pasaron por allí SG Lewis, un showcase del sello Anjunadeep, su fiesta The Hydra con Jeff Mills, Octave One, Surgeon, DJ Stingray o Shed, mostrando músculo en una escena realmente competitiva. La propuesta de Printworks, además, es diferente a la del clubbing al uso, ya que todas sus fiestas tienen horario diurno, desde el mediodía hasta la media noche.
Además, recientemente Printworks presentaba sus line-up para la próxima primavera, incluyendo artistas como Annie Mac, Eats Everything, Ghostface Killah, Joy Orbison, Job Jobse, Green Velvet, Roni Size, Gorgon City (Live), Mall Grab, Floorplan, Tama Sumo, Dyed Soundorom, Ocean Wisdom, DJ Koze, Solardo, Or:La, Derrick Carter, Kerri Chandler, Skream, Nastia, Alan Fitzpatrick o The High Contrast Band, entre muchos otros.
El mes pasado visitamos el local y os lo contábamos en nuestras AAA de Noviembre y ahora, tras la presentación de la programación de primavera, nos hemos sentado con Mark Newton, director de Printworks, para que nos cuente el origen del proyecto, su futuro y qué es lo que lo hace tan especial…
¡Hola, Mark! ¡Un placer hablar contigo! En España hubo cierto revuelo desde la apertura de Printworks, y se ve como uno de los mejores clubes underground de Europa. ¿Cómo se lo describirías a alguien que nunca ha estado?
Printworks es, realmente, un espacio musical épico, incomparable a ningún otro en el mundo. Cuando lo visitas por primera vez, la escala del lugar es impresionante: consiste de seis zonas grandes, que mantienen su estética original, dando al espacio un aspecto muy industrial.
Printworks era una antigua imprenta, la más grande de Europa, donde se imprimían periódicos como The Evening Standard y el Daily Mail. Muchos de los elementos usados para imprimir siguen estando en el espacio, por lo que da una sensación cruda y viva, perfecta para vivir la música.
El Press Hall, donde tienen lugar la mayoría de los shows de electrónica, uniendo todos esos elementos. El espacio es largo y estrecho, con balcones en ambos lados. Nuestro sistema de iluminación Kinesys cuelga del techno y están a lo largo de todo el recinto. Esto, unido a los stacks de altavoces que hay por toda la sala, se traduce en una experiencia audiovisual de calidad, sin importar dónde te encuentres. Es un espacio para perderse.
¿Cómo valorarías el impacto de la fundación de Printworks en el circuito de clubbing londinense y europeo?
Printworks ha dado a Londres un espacio nuevo y único para que la gente pueda disfrutar de la música. Lugares como Fabric han estado al frente de la escena durante años, pero nos gusta pensar que somos un complemento añadido a la vida nocturna de la ciudad, ofreciendo algo nuevo. Queremos ayudar a dar a Londres un impulso extra, en comparación con otras grandes capitales de cultura electrónica por toda Europa. Cada vez tenemos a más asistentes internacionales, que viajan a Reino Unido para visitarnos.
¿Cómo empezó el proyecto Printworks?
Nuestros socios en el proyecto, Vibration Group, refundaron el espacio en 2016. Poco después, nos presentaron el espacio a nosotros (Broadwick Live) y de inmediato supimos que un día sería perfecto para eventos musicales. Unos cuantos de nosotros habíamos estado, de hecho, en el lugar, cuando había sido elegido para albergar un evento de Secret Cinema, y ya comentamos lo bien que la música se complementaba con el espacio. Desde ese momento empezamos a trabajar para preparar el espacio para poder hacer eventos y el primer show lo hicimos en febrero de 2017.
Háblanos de vuestro sistema de sonido…
Nuestro sistema de sonido está compuesto por varias torres de altavoces de las J y V Series, de D&B, controladas a través del mixer más nuevo de Midas. Tenemos estas torres situadas a pocos metros unas de otras a lo largo de toda la sala, para que todas las zonas donde se sitúa el público estén cubiertas con el sonido de mayor calidad posible. Esto nos ayuda a tener ese sonido espectacular y a un volumen adecuado para todos. Tenemos la suerte de que todas las zonas estaban ya insonorizadas, al ser una imprenta que operaba sobre todo de noche. ¡Eso también nos ayuda con los vecinos! (Risas).
¿Cómo valoras la salud actual de la escena británica? Especialmente, después de lo ocurrido en Fabric…
En general, la escena de música electrónica en Reino Unido está prosperando. Es fácil que la gente se centre en lo negativo – que lo hay – aún cuando también hay muchos cambios positivos. Esperemos que, siendo un espacio inclusivo y nuevo para que la gente disfrute de la música, nos convirtamos en una fuerza que lidere este cambio tan necesario y positivo.
La política de “Agentes de Cambio” (Agents Of Change) que se introdujo en Inglaterra a principios de año ha sido un gran paso en la dirección adecuada para los locales de todo el país. La ley hace que los promotores inmobiliarios, que vayan a construir nuevas casas cerca de locales musicales, sean los responsables de solventar los problemas de ruido – en lugar de ser los clubes los que tengamos que pagar –. Este cambio ha supuesto un punto de inflexión en la lucha por proteger la amenazada escena de clubbing.
Acabáis de publicar el line-up de vuestras fiestas de principios de año y da vértigo. Casi tanto como el line-up que preparasteis para invierno. ¿Cómo lo hacéis posible?
Hay mucho trabajo, porque hay mucha competencia, especialmente en Londres – a todos les gusta la música y todos quieren celebrarlo, y hay un gran número de clubes interesantes por toda la capital –. Sin embargo, tenemos un gran equipo de programadores que han trabajado en la ciudad durante años y nuestros contactos y saber hacer, combinados, nos permite programar continuamente series de eventos vanguardistas, diversos y emocionantes.
¿Cómo describirías vuestra política de bookings?
Para nuestras fiestas, nuestra política musical es muy amplia. Sin embargo, dada la gran capacidad del local, nuestros shows tienen que tener una mezcla sólida de headliners con los que la gente se sienta identificada, además de traer para cada fiesta todo el talento fresco y emergente que podemos.
Desde la introducción de nuestro nuevo espacio de directos a principios de año, hemos podido ampliar las miras en cuanto a los artistas que traemos a Printworks. Como ejemplo, hemos tenido a artistas como Skepta, Little Dragon y Ghostface Killah, lo que es genial. Y en 2019 esperamos que crezca todavía más.
¿Hay alguien que aún se haya resistido a tocar en Printworks? ¿Qué artistas hay en vuestra lista de deseos?
Hay unos cuantos artistas a los que hemos intentado traer a Printworks desde que abrimos, pero por una u otra razón no han podido hacerlo todavía. ¡Así que sí, de momento aún quedan artistas en nuestra lista de deseos! Todos parecen muy interesados, así que esperemos que los podáis ver en algún momento de 2019 o más adelante en el futuro…
Dicho esto, hemos conseguido tanto en este año y medio que hemos estado abiertos, que nos gustaría mantener el misterio un poco más y asegurarnos que continuamos trayendo artistas nuevos e interesantes para nuestro público.
¿Qué futuro augura a la marca y el club?
Nuestra visión para el futuro de Printworks es seguir creciendo, innovando y dando más experiencias musicales increíbles para los amantes de la música. Como parte de nuestra continua experimentación y nuestro intento por romper las barreras de iluminación y sonido, también hemos planeado una serie de cambios físicos para el espacio este 2019 y también varios proyectos nuevos para abrir en Londres, también el año que viene.
¡Muchas gracias por tu tiempo, Mark!
¡A vosotros!
+info y entradas: https://www.printworkslondon.co.uk
*Printworks London organiza una fiesta para el día de Año Nuevo y recientemente presentó su agenda para los próximos meses:
Saturday January 19th
Soundcrash Presents Beat Horizon
Press Hall Live: Ghostface Killah, Akala, Ocean Wisdom, Roni Size, The Heatwave, Digital Mystikz, DJ Marky, Calibre, Khan & Neek, D Bridge
Friday February 1st
La Discotheque
Press Hall Live: Derrick Carter, Jocelyn Brown, Horse Meat Disco, The 2 Bears, Special Guests: Cassius
Saturday February 2nd
Edible Beats 100
Press Hall Electronic: Alan Fitzpatrick, Andres Campo, Cinthie, Eats Everything, Green Velvet, Nastia, Imogen, Hollie
Dark Room: Ben Sterling, La Fleur, Lord Leopard, Maze & Masters, Melé
Friday February 8th [SOLD OUT] Press Hall Live: Gorgon City (live)
Saturday February 9th
Hospitality
The High Contrast Band, S.P.Y, Danny Byrd, London Elektricity, Whiney & Inja, Hugh Hardie, Unglued, Keeno, Lens & Special Guest TBA
Dark Room: Run In Jungle: S.P.Y. (jungle set), Danny Byrd (jungle set), Bryan Gee B2B Saxxon, Nicky Blackmarket, Upgrade, Unglued (jungle set), D*Minds, Dazee, TS2W
Saturday March 9th
Kerri Chandler Presents Kaoz
Press Hall Electronic: Kerri Chandler, Dyed Soundorom, Floorplan, Mr G (live), Skream, Tama Sumo & Lakuti
Dark Room: Muallem, Moses, Grainger, Ceri
Thursday March 14th
Press Hall Live: Polo & Pan (live)
Friday March 15th
AVA London
Press Hall Electronic: Mall Grab, Joy Orbison, Job Jobse, Or: La, San Proper, Sassy J, Sally C & Special Guest TBA
Dark Room: Brame & Hamo, Mount Palamar, Swoose & Cromby, Robbie Kitt
Saturday March 16th
ANTS
Press Hall Electronic: Andrea Oliva, Eli & Fur, Pete Tong, Solardo, & Special Guest TBA
Friday March 22nd
Eskimo Dance
Press Hall Live: Line up TBA
Saturday March 23rd
Amnesia presents Pyramid
Press Hall Electronic: Line up TBA
Friday March 29th
Annie Mac Presents:
Press Hall Electronic: Annie Mac, DJ Koze, George Fitzgerald B2B DJ Seinfeld, Paul Woolford vs Special Request, Catz ‘N Dogz, PBR Streetgang, Anu, Mafalda, Martha