Activismo y pasión por la electrónica
Autor: Eduardo P. Waasdorp
IMS es un espacio de crecimiento y discusión. Cada año busca poner sobre la mesa los temas más interesantes y necesarios para hacer prosperar nuestra industria y convertirnos en una comunidad más sostenible y unida. Además, su evento de clausura de Dalt Vila suele mostrar algunos de los artistas más interesantes de la escena…
Lo que estaba pensado como una entrevista al uso, acabó con DJ Mag ES de testigo de una de las conversaciones más enriquecedoras e interesantes que hemos presenciado en los 9 años de vida de esta revista: este particular b2b entre la icónica Nicole Moudaber y SAMA, la sorpresiva DJ palestina que poco a poco ha ido cautivando a la escena. En este encuetro a tres bandas, hemos podido conocer mejor tanto a Nicole – una leyenda del techno desde hace décadas – como a Sama – una artista que promete convertirse en uno de los próximos iconos de la música electrónica – y ser los causantes del primer contacto entre ambas. A partir de aquí, el protagonismo se lo dejamos a ellas…
¡Hola, Sama! ¡Hola, Nicole! ¡Muchísimas gracias por atendernos! ¿Os conocíais antes de esta conversación?
Nicole: ¡No! ¡Es la primera vez!
Sama: ¡Sí, para mí es increíble!
Tengo que decir que pocas veces he tenido la oportunidad de hacer una entrevista a la vez a dos de las artistas con mayor carácter y fuerza de la industria… ¡Es todo un honor! Así que, empecemos por el principio. ¿Cómo supisteis la una de la otra en un primer momento?
N: En mi caso fue, de hecho, a través de Ben Turner. Y él fue quien me descubrió a Sama, y la busqué y me quedé alucinando. ¡Esta chica es impresionante! (Risas). Así fue como supe de ella. Ahora estoy muy contenta de poder hacer este b2b con ella en IMS. Cuando leí su historia, y luego vi su Boiler Room en Palestina me quedé atónita de enterarme de que hay una escena de verdad en la zona. No tenía ni idea y aprendí mucho de Sama y de su historia.
¿Y tú, Sama?
S: Desde el día en que escuché techno por primera vez (risas). La primera vez fue en Líbano, cuando estudiaba allí. Uno de los primeros nombres que me dijeron fue el de Nicole Moudaber. “Joder, tienes que conocerla”, me decían. “Es libanesa”. Eso les encanta. Cuando vino allí a pinchar la fui a ver, luego a Jordania, y unas 5 veces en Londres (risas). He sido una gran fan durante más de 11 años…
N: ¡Dios mío!
S: Sí (risas). Ben me preguntó si estaba libre, yo estaba actuando en otro festival en Francia. Y me dijo: “Pero tengo una propuesta que te va a interesar”. “No te quiero decir qué es, porque sé que si tienes algo lo vas a cancelar”. Y le dije que estaba libre y me dijo que era hacer un b2b con Nicole Moudaber. ¡Casi me da algo! Fue una de las noticias más importantes de mi vida, significa muchísimo para mí que dijeras que si, Nicole. Va a ser una pasada. No se ni cómo expresarlo.
https://www.youtube.com/watch?v=jmD-GXqmgGI
Tenemos que reconocer que la historia de Sama es realmente impresionante. Como decías, Nicole, cuando uno habla de Palestina, lo primero que te viene a la cabeza no es su escena techno…
N: Es lo mismo que pasaba en Beirut en la época.
S: ¡Exacto!
N: Ahora no hay ni un solo DJ que no haya pinchado en Beirut. Y creo que Sama está allanando el camino para empezar algo nuevo en Palestina.
S: Por ejemplo, me acabo de enterar que hay una escena rave… ¡En Siria! Mi primera reacción fue: ¡¿Cómo estáis haciendo esto?! Y la chica me respondió: “Igual que lo hiciste tú en la intifada”. Me dije: Vamos, Sama, no me jodas… (risas). Ahora sé cómo se sienten (risas)…
N: ¿Pasó algo cuando hacías la fiesta?
S: Esa es la cosa, que durante la Intifada lo que hicimos fue mucho más fuerte, porque buscamos que fuese ese día, que estaba todo asediado, y salimos…
N: Mi objetivo en esa época y es algo que sigo queriendo hacer, para lo que me reuní incluso con algunos primeros ministros de países, es montar un festival en la frontera de Líbano e Israel. ¿Sabes lo que me dijeron? Que llegaba tres años tarde, porque había matado a Isaac Rabin, que era uno de los principales defensores de la paz entre Israel y Palestina, que fue asesinado justamente por eso. Si hubiera ido cuando él estaba vivo, el festival hubiera ocurrido y quizá las cosas hubieran pasado de otra forma. Quizá algún día se pueda…
S: Ya veremos lo que pasa. Ya no sé ni cuánto tiempo llevan negociando el tratado de paz…
N: Es como la historia de nunca acabar. De todas formas, sigue haciendo lo que haces y no te dejes amedrentar por gente en uniforme…
S: ¡Ya estamos acostumbrados! Desde el primer día que empezamos, nos vienen a visitar… Aunque en Palestina, la policía local no da miedo. El problema son los otros…
Nicole: Yo tengo una pregunta para Sama… ¿Has contactado con artistas israelíes? Porque hay muchos que sé no están de acuerdo con su gobierno, como ocurre con más de la mitad de la población ahora, que está a favor de la paz y en contra del gobierno de derechas…
S: ¡Por supuesto! Es como en todos los países. Los americanos no son todos como Trump. Los musulmanes no son todos de ISIS. En todas partes del mundo hay una izquierda y una derecha. Sí que conozco a muchos artistas israelíes y la ultima vez que fui a pinchar a Haifa la mitad del público era israelí… El problema es que a mí no me permiten la entrada en Israel. Y lo que me cabreó un poco es que después de mi Boiler Room, algunos se refirieron a mi como “una exitosa artista israelí”. ¡Ni siquiera me dejan entrar! Conozco a mucha gente de Israel, no solo artistas…
N: Creo que deberías seguir dando este ejemplo, si puedes hacerlo sin que sea peligroso…
S: Esa es la cuestión, que las represalias no van sobre mí, sino sobre mi familia que sigue viviendo allí. Y no quieres meterte con esta gente…
¿Cómo es la escena, Sama? ¿Cómo llegó el techno?
S: Principalmente, vino a través de Líbano. Yo estudié en Líbano cuando cumplí 18. Fue la primera vez que fui a un club, que vi a un DJ… Yo pinchaba ya, pero eso era en mi casa. Esa fue la primera vez que escuché techno. Después de eso, fui detrás de literalmente cada evento que se hacía en Beirut. Vi a Armin, a Tiësto, Satoshie Tomie, a Nicole (Moudaber), Carl Cox, Sasha, Digweed… ¡Todos!
N: ¡Wow! ¿Cuándo fue eso?
S: En 2008 y 2009. Fue entonces cuando me metí en la escena rave y me dije: ¿porqué no? Despues de Beirut estudié ingeniería de sonido y producción musical, donde aprendí a pinchar bien. Luego, me llevé la música a Palestina, después de un año, y fracasé estrepitosamente (risas). Solo conseguí llenar tres o cuatro fiestas y luego conocí a una chica de Haifa que hacía raves y que ya tenía un público al que le gustaba esta música.
Y también llevaba un bar en Ramallah, organizaba fiestas y era mas terca que una mula (risas). Quería hacer escena. Y yo iba y me pegaba pinchando diez horas, porque era la única DJ. Así durante unos cinco años, hasta que empezaron a salir más y ahora tenemos muchísimos. Hicimos un colectivo y ahora trabajo con ellos. ¡Está creciendo! ¡Tuvimos la Boiler Room!
Yo particularmente supe de ti justamente por esa Boiler Room. A todos nos sorprendió porque no piensas que un lugar tan conservador, hermético y con tanta violencia como la franja de Gaza y Palestina, pueda tener un evento así…
S: Bueno, pero ¿sabes que mientras se hacía la Boiler había un tiroteo en la frontera? Si te fijas en el video, hay un momento determinado cuando todos empezamos a mirarnos y a hablar, y eso ocurre cuando un mártir cae en Ramallah. Había gente muriendo, literalmente, mientras hacíamos la fiesta. tuvimos que seguir porque o nos cortaba la policía o el ejército israelí o por los vecinos palestinos que lloraban a los muertos. Estábamos mirándonos los unos a los otros esperando a que nos cayese un molotov o algo (risas). Si miras la forma en la que bailaba la gente, es que había muchas ganas…
N: ¡La gente solo quiere pasárselo bien!
S: Exacto. Para que te hagas una idea, la gente estuvo parada de pie esperando dos horas antes de que empezase la Boiler…
N: ¿Sabes? Cuando vives en guerra quieres romper con todo lo que te rodea. Es como una válvula de escape… Hay tanta energía en las fiestas, que te das cuenta de que bailan literalmente como si no hubiera un mañana…
S: Porque quizá no lo haya… Es la cruda realidad.
El activismo es algo inherente a la música electrónica en general desde sus inicios, cuando se erigió como un espacio seguro para que minorías raciales y sexuales se pudieran expresar libremente. ¿Cómo os ha llegado el activismo a cada una?
Especialmente, Nicole, háblanos de tu participación en la iniciativa Eleven…
N: Es uno de muchos proyectos que llevo ahora mismo. Estoy también muy involucrada con la Lower East Side Girls en Manhattan (NY), y les ayudamos a construir su escuela de música y he financiado un estudio para ellas, en colaboración con Pioneer y Native Instruments, para darles lo que necesiten para perfeccionar y que las niñas puedan perseguir sus sueños.
También colaboro con una asociación que investiga curas para distintos tipos de cáncer en niños de Nueva York, especialmente un fondo que se dedica a financiar la investigación de los tumores cerebrales. Lo grande es que lo hemos conseguido… ¡Hemos encontrado una cura! ¡Es algo increíble!
Y recientemente me uní a la iniciativa Eleven para crear consciencia sobre el problema de la mutilación genital femenina en el mundo. Cuando me enteré que ¡200 millones de niñas! en todo el mundo se ven afectadas por esto, es algo que me rompió el alma. ¡Es un número brutal! Es una locura y hay poca gente que conozca que esto ocurre.
Pensé que estas niñas tenían que tener una voz y recibir ayuda, consejo y por eso decidí recaudar fondos para ellas. Y cambiar la cultura por el camino, porque esa práctica, a pesar de llamarse ancestral, es ilegal en todo el mundo. Tiene que parar. La cultura cambia, y nosotros tenemos que cambiar con ella.
Tú, Sama, tienes tu colectivo en Palestina y te dedicas a visibilizar la escena palestina en todo el mundo…
S: Sí, acabamos de montar un colectivo en Palestina, somos un montón de artistas y DJs que buscamos crear una comunidad en la que podamos irnos de fiesta sin que nadie lo sepa y nos moleste. No usamos ningún método convencional de comunicación.
La cosa es que no tenemos DJs porque en palestina no hay nadie que enseñe a hacerlo. Yo soy de las pocas que ha estudiado ingeniería de sonido y ha vuelto. Todos los demás trabajan en otras cosas. Por eso soy yo la que intenta enseñar lo que a mi me enseñaron y luego cuando yo no puedo seguir, se los mando a quien me enseñó a mi en Jordania. Ahí aprendí con unos viejos CDJs, vinilos y casi todo analógico. También trabajo enseñando a niños cosas relacionadas con la música en un campamento de verano en Egipto, unos 90 niños de todas partes del mundo. Los Arab Digital Expression Camps.
Ambas participáis en algunas de las discusiones clave de IMS 2019. Nicole, ya has participado en otras ediciones y es la primera vez que Sama forma parte. ¿Cómo valoráis la importancia de tocar estos temas?
N: Obviamente sea crea mucha conciencia sobre diferentes temas. El año pasado me convertí en embajadora de AFEM, junto a Nile Rodgers y Seth Troxler, que es una organización que actúa sobre diferentes temas por todo el mundo. Es realmente interesante todo lo que están haciendo para concienciar sobre la salud mental, la inclusión e igualdad y otros problemas que afronta la industria música.
Creo que es la reunión más creíble que tenemos en la actualidad. Tenemos la WMC en Miami o ADE, pero han empezado a girar mucho en torno a la fiesta y no tanto a la concienciación. Pero IMS, por algún motivo, ha conseguido afianzarse como conferencia y creo que es increíble lo que están haciendo.
S: Yo llevo siguiendo IMS durante un par de años. Había oído sobre expos de la industria musical hace unos años, porque tengo una editora de música, en la que llevamos la gestión de los royalties y esas cosas para varios artistas, ayudándole a sacar algo de dinero en el mundo árabe, lo que es todo un reto. Solía ir a muchas conferencias y así fue que descubrí el IMS.
Es realmente genial que Ben haya querido contar conmigo, ya que voy a tener la oportunidad de ir con dos de mis socios en el colectivo. Como te decía, nosotros no hemos tenido nadie que nos enseñe, por lo que venir a estos encuentros nos ayudará a tomar los pasos adecuados para poder hacer crecer nuestra escena.
Este año tú, Nicole, no participas en ningún panel, porque estarás ocupada con la emisión de tu programa de radio, In The Mood, en directo desde IMS…
N: ¡Correcto! Durante cuatro años hice una emisión de mi programa desde Miami. Y tuvimos un auténtico record de oyentes, gracias a las emisoras de radio que retransmitieron el programa. El último que hicimos, hace dos años, tuvo a unas 50 emisoras emitiendo al mismo tiempo, con una audiencia de más de 30 millones de personas. Y pensé que este año, durante el IMS, sería una idea interesante porque podemos mostrar al mundo una parte de Ibiza ese día.
De normal mi show semanal llega a unos 23 millones y espero A IMS le gustó la idea y este año celebraremos cinco años de In The Mood Radio en el IMS. Estará en directo en la radio y Facebook.
S: (Risas) ¡No tenía ni idea de que esos eran números que se manejasen en la vida real!
Luego, como decíamos, actuaréis juntas en la fiesta de clausura de Dalt Vila, en formato b2b. Nicole, eres una experta en la materia – nos flipó tu actuación b3b con Dubfire y Paco Osuna –. ¿Ya tenéis una idea de lo que queréis hacer?
N: ¡Todavía no hemos hecho nada! ¡Sama, tenemos que hablar! Ahora que DJ Mag España nos ha conectado, más todavía…
S: ¡Sí que tenemos! ¡Porque ya me está dando un ataque de pánico! (Risas)
N: ¡No te preocupes, mi niña, que aquí estamos!
S: ¡Es que no queda nada! ¡Ahhhh!
N: (Risas)
Finalmente, Sama, Nicole… ¿Qué más os espera este año?
S: ¡De todo! ¡Cada semana me entra un ataque de pánico por una cosa diferente! (Risas). Es que siento que cada bolo es como un examen…
N: ¡Respira! (Risas). Por mi parte, como siempre, muchos releases, fiestas en Ibiza, que la temporada está a la vuelta de la esquina… Va a ser un año a tope de nuevo, con Resistance, pero principalmente con DC10, que es mi club de Ibiza favorito. También volveré a Norteamérica, a Nueva York, Miami y el resto del mundo. Va a ser un verano ocupado y emocionante, especialmente en el estudio… Este año no quiero viajar demasiado, porque estoy cocinando algunas cosas realmente alucinantes en el estudio. ¡Estad atentos!
S: Yo estoy intentando terminar mi primer EP, pero siento dudas constantemente…
N: ¡Mándamelo y déjame escucharlo!
S: ¿En serio? ¡Te lo mando ya! ¡Muchas gracias! ¡Realmente necesito que me den feedback para saber qué tengo que cambiar!
N: Uno siempre necesita oídos frescos cuando se bloquea. ¡Será un placer!
Por nuestra parte, Nicole, Sama, eso es todo. Ha sido un gran placer para DJ Mag ES haber podido presenciar esta maravillosa charla entre vosotras. ¡Nos vemos en IMS!
N y S: ¡Gracias a vosotros!
* Extraído de DJ Mag ES 100