El histórico primer volumen de la serie creada por Erick Morillo vio la luz en 2001.
Las redes sociales tienen estas cosas. Navegando por Facebook y gracias a Dj Bee hemos recordado este magnífico e histórico recopilatorio, cayendo en la cuenta de que son ya 15 años los que han pasado desde su nacimiento. Corrían otros tiempos para el House, y especialmente para su creador, Erick Morillo. En ese momento, el artista neoyorquino se situaba en la cresta de la ola, siendo el indiscutible número uno del género a nivel internacional. Subliminal Sessions reinaba en Pachá Ibiza, situando al House en el punto de mira de todos los clubbers. La edad de oro del Euro-Trance comenzaba su lenta decaída mientras el género nacido en Chicago se tornaba poco a poco, y una vez más, en la corriente mayoritaria en el planeta. Sin lugar a dudas, Erick Morillo y este recopilatorio tuvieron gran parte de esa responsabilidad.
El doble cd-mix arroja un espectacular tracklist en el que podemos ver grandes clásicos del género, como el “Night @ The Black” de Harry “Choo Choo” Romero, el “Finally” de Kings of Tomorrow, “Muzik X – Press” del dúo X-Press 2, el “Force” de Technasia o uno de los primeros éxitos de un jovencísimo Eric Pridz, entre otras muchas joyas.
La importancia del formato físico en la música, y especialmente de estos recopilatorios se hace patente en este caso, pues el éxito de este CD le sirvió a Erick para girar a lo largo y ancho del globo y convirtió su sonido y el de Subliminal en una de las tendencias mayoritarias con millones de seguidores a nivel internacional. En España las sesiones House proliferaron hasta niveles insospechados y rara era la zona de copas que no contase con uno o varios clubs dedicados a este género.
Muchas cosas han pasado desde esos días. Otras corrientes vinieron para hacer temblar los cimientos del reino House. Primero fue una tendencia hacia una mayor comercialización que desembocó en un descabezado Electro-House. El Minimal fue el siguiente contrapunto que vino a establecer un método basado en la escasez de sonidos e instrumentaciones. Luego le tocó el turno al Tech-House basado en grooves sencillos y efectivos. Y así sigue la rueda…
Modas aparte, el House sigue y seguirá siendo una de las bases de la electrónica de club y, con sus altos y sus bajo, siempre permaneció entre nosotros. En la actualidad goza de plena salud y vitalidad, aunque lo que es innegable es que Erick Morillo ha conocido tiempos mejores. Pase lo que pase, su legado quedará para siempre en la historia de la música de baile, sea por sus cientos de sesiones memorables en directo o por recopilatorios como éste: historia de la música contemporánea.