Tendrá lugar los días 17, 18, 19 y 20 julio
Sónar+D 2019 se celebrará de manera excepcional y por primera vez el próximo mes de julio, fuera del calendario lectivo, los días 17, 18, 19 y 20 (simultáneamente a Sónar de Día) en Fira Montjuïc de Barcelona. Durante esta edición se esperan más de 20.000 asistentes y cerca de 5.000 profesionales de 2.100 empresas provenientes de 60 países.
Durante esta edición de Sonar+D destacan invitados como teamLAB. Es un estudio interdisciplinar de tecnología digital que diseñarán experiencias como también lo hará compañía de producciones referente en la dirección de videoclips con base en Barcelona y Londres, CANADA. En el programa también destacan los proyectos de Inteligencia Artificial de Daito Manabe y el neurocientífico Yukiyasu Kamitani o Holly Herndon. Además de lo último en tecnología musical de la mano de la compañía sueca teenage engineering de diseño de sintetizadores de culto.
La realidad aumentada y el sonido “espacializado” también tienen lugar en Sónar+D a través de novedosas experiencias como la presentación de Spawn o la conferencia de Jessica Brillhart. En esta edición se refuerza la dimensión formativa y la oferta de workshops y masterclasses con creadores, tecnólogos y científicos de primer nivel mundial. Habrá 1.000 plazas disponibles y los contenidos de Sónar+D este año reflejarán más que nunca el enfoque didáctico que une ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas: STEAM (en sus siglas en inglés).
Por último, cabe destacar que Sónar+D tiene a día de hoy 2 convocatorias abiertas. Una de ellas está destinada a empresas que quieran proponer un reto a la comunidad creativa para la creación de prototipos que se construirán y presentarán en Sónar+D: Sónar+D Innovation Challenge. Y otra, dirigida a las comunidades artística y tecnológica que quieran presentar dispositivos, aplicaciones, instalaciones interactivas, experimentos de realidad virtual y aumentada, prototipos o instrumentos musicales: el Área expositiva de Sónar+D.
+info: www.sonarplusd.com