Más de 600.000 fans han atendido a la tercera –y descomunal– edición de MDLBEAST Soundstorm
Organizado por MDLBEAST, una plataforma de Arabia Saudí que se está dedicando a convertir la capital, Riad, en el mayor centro de operaciones culturales de la región, Soundstorm se ha convertido en un hito en la historia del país y alrededores por lo rompedor de su propuesta.
Arabia Saudí, hogar del desierto de arena más grande del mundo lleva ya tiempo ofreciendo muchas actividades relacionadas con la historia y excursiones para los amantes de la adrenalina. Lo que no había hecho hasta 2019 es montar, de la nada, uno de los festivales más completos a nivel mundial. Hombres y mujeres han estado bailando juntos en un espectáculo musical que ha durado tres días (1, 2 y 3 de diciembre) desde las cinco de la tarde hasta prácticamente las tres de la madrugada. Gente que llegó desde cualquier rincón del planeta para presenciar algo que no se concebía posible hace tres o cuatro años.
Todo forma parte del ambicioso y revolucionario plan ideado por el príncipe saudí Mohammed bin Salman llamado Saudi Vision 2030. Se trata de un marco estratégico para reducir la dependencia del petróleo, diversificar su economía y desarrollar sectores como salud, educación, infraestructura, recreación y turismo.
El festival va de romper barreras. Y el fin de semana pasado se rompieron varias. El escenario principal, llamado Big Beast, ha conseguido batir el récord de escenario desmontable más alto del mundo con 80 metros de altura. Para la edición de este año consiguieron ampliar la superficie del recinto hasta un 61% más, así que los siete escenarios se han repartido a lo largo y ancho de 5,5 millones de metros cuadrados en pleno desierto saudí.
El escenario principal del festival, Big Beast.
El elenco de artistas contratados para la ocasión ha estado a la altura. Superestrellas como David Ghetta, Post Malone, Swedish House Mafia, Tiësto, DJ Khaled y un Bruno Mars especialmente sembrado dejaron huella en el escenario principal. En el resto de escenarios, también estrellas de la música electrónica: Carl Cox, Sven Väth, Ricardo Villalobos, Solomun, Chris Lake, Luciano, Claptone, Steve Aoki… Así hasta contar con 200 artistas. Ya tenemos curiosidad por ver las magnitudes que alcanza la edición de 2023.