La constancia de un sueño.
Texto: Leire Zuloaga
Después de lanzamientos en sellos tan importantes como Ovum Recordings de Josh Wink o Sci + Tec de Dubfire, pasando por Synewave hasta Planet Rhythm, Elevate o Cocoon Recordings del mismísimo Sven Väth, parece que la carrera de Steve Parker ha tomado un ritmo de crecida exponencial durante este año que termina. Hablamos con él sobre todo lo que ha estado preparando y todo lo que está por llegar en este 2017 ¡Atentos que comenzamos!
¿Cómo recuerdas al Steve Parker de los inicios y qué es lo que ha cambiado hasta ahora?
La verdad es que hay mucho que contar en este aspecto porque mi relación con la música siempre ha estado ahí desde que era un crío muy joven; siempre me he sentido sumamente ligado a la música, algunos niños sueñan con ser jugadores de fútbol o científicos, yo no, yo quería ser otra cosa (risas).
Recuerdo, por ejemplo, una época de mi vida con especial cariño, cuando tenía unos 9 años. Por aquellos tiempos gastaba la mayor parte de mi tiempo teniendo “un lío” con mi radiocasette escuchando siempre alguna radio local, soñando con llegar a ser algún día un Dj (risas) y verdaderamente me siento muy afortunado porque llevo ya muchos años haciendo de este sueño, todos los días, una realidad.
A lo largo de todos estos años he tenido diferentes proyectos dentro de la música , pero fue en 2007 cuando el proyecto de Steve Parker cobró vida. Al principio, cuando comencé a trabajar bajo el aka de Steve Parker puse dos simples reglas en mi cabeza: una, sacar a la venta mi música sólo en labels de calidad, y la segunda, para poder hacer la primera tenía que sentir al 110 % en mi corazón que mi música estaba al nivel óptimo para hacerlo en este tipo de labels. En Diciembre de 2009, hace justo ahora 6 años, salió a la venta ‘Mexilhao’ bajo el label alemán Weave y esto fue un enorme éxito para Steve Parker que encabezó el Beatport Techno chart durante 3 meses seguidos. Así que para mí es un verdadero placer el poder estar aquí con todos vosotros celebrando este pequeño aniversario. Desde entonces, debo decir que he ido cosechando mis pequeños éxitos con reseñas en labels de la calidad de Ovum Records, Planet Rhythm o Cocoon.
¿Cómo podríamos definir el sonido de Steve Parker?
(Risas) Llegados este punto debo decir que esta es una pregunta verdaderamente compleja, porque es difícil -y de manera objetiva- “catalogar” mi propio sonido, o el sonido de cualquier artista. Siempre hay diferentes tonos y caprichos en cada trabajo; aunque sí puedo destacar que en la mayoría de mis producciones tengo una vibración hipnótica con los toques ácidos. Además, siempre tengo en mente que las siguientes pistas siempre tienen que ser diferentes y mejores que mis trabajos anteriores, es lo único que puedo decir (risas).
Háblanos un poco sobre tus últimos trabajos a lo largo de este 2016…
2009 fue un gran año de cosecha para mis producciones, a partir de ahí y hasta el día de hoy he lanzado grandes pistas por labels muy respetados. Aún así debo darte la razón, porque 2016 ha sido hasta ahora un gran año para mi música. Conseguí lanzar ‘Acid Planet EP’ en el label Planet Rhythm y ‘Thea EP’ que salió a la venta en noviembre en el label australiano ‘Android Muziq’. Admito que estoy muy feliz con esta nueva dirección que está tomando mi música, tengo la sensación de estar en un punto decisivo, eso me gusta. El hecho de que sea perceptible la evolución humana de mi persona en mi sonido me hace sentir muy satisfecho.
En particular, nos ha gustado mucho uno….’Thea Ep’. ¿Qué nos puedes contar acerca de este trabajo en formato vinilo?
Todo el release fue inspirado en dos cosas que me gustan mucho, una es la mitología griega y la otra el Espacio infinito. ‘Thea’ fue inspirada y nombrada por Thea la madre de Helios (el Sol), Selene (la Luna), y Eos (el Alba).’Rhea’ fue inspirado por una de las lunas de Saturno, también en la mitología griega, ella es la madre de Poseidón, Hades y Zeus. ‘Rod’ se inspiró en un viaje galáctico a través del espacio y el tiempo. Creo que durante casi 6 meses estuve trabajando en estos tres tracks, pero al final resultaron justo lo que yo tenía en mi mente ya definido, justo lo que estaba buscando, con esa hipnosis fresca y lejana a los sonidos más “abundantes” de hoy en día (risas). Desde mi punto de vista creo que las tres pistas forman un todo, uniformes, ácidas, que cuentan una historia sobre la mitología, el espacio pero sobre todo, sobre mí.
Sabemos que estás preparando un nuevo álbum para este 2017. ¿Qué nos puedes adelantar sobre este trabajo?
Sí, y estoy muy excitado con todo esto, en el buen sentido claro (risas). Finalmente y después de tantos años en este juego, mi primer álbum llegará en 2017. Ha sido un proceso creativo largo y exhaustivo, con muchas noches en vela y algún que otro dolor de cabeza, aún así creo que esto sólo incrementa su valor artístico (risas). En estos pasados meses, he estado probando algunas de las pistas en algunas de mis citas en los clubes y festivales y debo decir que la respuesta del público ha sido masiva. Aún no tengo conocimiento de la fecha exacta en la que saldrá a la venta pero de momento es algo que no me preocupa. Realmente sé que en enero o febrero de 2017 habrá nuevos releases en Planet Rhythm, así que no creo que este álbum tarde mucho en salir después de éstos. Lo único que puedo adelantarte es que serán once tracks increíbles.
Háblanos un poco de tus últimas visitas a España…que nos han chivado que te podremos ver en Aquasella en 2017…
Durante estos años he visitado España en muchas ocasiones, de norte a sur y este a oeste y admito que siempre ha sido divertido (risas). Los españoles saben cómo divertirse, son gente de carácter abierto y muy espontáneo incluso en la vida nocturna. Siempre me han tratado bien allá donde fui y he visto valorado mi trabajo y mi música. Recientemente he unido fuerzas con la agencia Peacock Dj Agency así que sí, ya puedo confirmar que este 2017 Steve Parker estará en Aquasella.
Sabemos que recientemente has sido padre, ¡qué ha cambiado en esta nueva época?
Sí, mi hijo Bryan nació en septiembre de 2015, un nuevo capítulo de mi vida que trajo algunos ligeros cambios, más noches sin dormir y menos tiempo para trabajar en el estudio (risas)…Es lo mejor de mi vida. Septiembre de 2015 siempre será una fecha que guardaré en la memoria con especial cariño, por el nacimiento de mi hijo sí, pero también porque es el mes en el que salió a la venta el release ‘Brian’s Lullaby’ en el afamado label Cocoon Recordings…ese sentimiento no tiene precio.
Todo productor siempre tiene su “modus operandi” a la hora de empezar a trabajar en nuevo track…¿Cuál es el tuyo?
Es cierto, cada uno tiene sus modos diferentes de funcionamiento, yo normalmente suelo comenzar mis pistas con un kick o synth loop y comenzar a construirlo desde ahí. A veces puedo estar horas o incluso días trabajando sobre un sonido en concreto, esta es la única manera que tengo para conseguir exactamente lo que tengo plasmado en mi mente, sólo entonces me muevo a la siguiente etapa añadiendo más sonidos y construyendo la estructura principal de la pista. En realidad esto es algo muy personal y cada uno tiene su particular manera de trabajar, así que si te va bien con la tuya… ¿para que cambiar? ( risas)
¿Cómo ves tú este crecimiento en alza que estamos viviendo con el vinilo y sus ventas dentro de la música electrónica?
Veo esto como una cosa normal, hay muchos Djs que realmente se divierten mucho pinchando con vinilos y me parece algo genial, en mi caso debo decir que limitan mi creatividad, con el digital siempre consigo maneras infinitas de trabajar. Puedo corregir una pista en varias disposiciones y traerlo cuando lo quiero y como lo quiero. Puedo tener 8 loops al mismo tiempo y ser creativo en un modo que nunca podré con un vinilo. Si te refieres al crecimiento de las ventas de vinilos, esto es la ley de oferta y demanda, supongo que como todo habrá gente que lo haga por moda, otros por puro placer… ¿cuál es tu caso? (risas)
Háblanos un poco acerca de Spark Musik…
Angel Alanis y este servidor creamos en diciembre de 2010 Spark Musik, nuestra filosofía con el label tras estos 6 años sigue siendo la misma, sacar música que nos gusta de artistas en los que creemos. En los próximos meses tendremos algunos sonidos excitantes de la mano de Dorian Gray, Destination Unknøwn y otros artistas que realmente amamos.
¡Gracias!
¡A vosotros!