El sello de Oscar Mula cumple ya 5 años en el panorama electrónico… “Quien la sigue, la consigue”
Edición: Helena Bricio
Rec Musique se funda en 2015 a manos de Oscar Mula y tuvimos el placer de hablar con él para nuestro #098 de DJ Mag ES. Os traemos de nuevo, esta vez en formato online, la entrevista y el concepto detrás de la creación del sello y la marca como conmemoración a su 5º aniversario. Os dejamos el último streaming del artista para ambientar la lectura:
Tenemos un dicho muy cierto que dice así : “Quien la sigue, la consigue” y creo que esta frase podemos atribuirla perfectamente a nuestro invitado: Oscar Mula y su marca Rec Musique . Y es que este mallorquín lleva toda una vida dedicada a la música. Hace más de una década lanza Rec Club, promotora itinerante de eventos que acerca los mejores artistas electrónicos a Palma de Mallorca muchos fines de semana. Es entonces cuando Oscar decide dar un paso más y lanzar el sello al público. David Herrero, Danny Ocean o Javi Colors son algunos de los artistas que publican habitualmente .
A día de hoy, como nos cuenta Oscar en este entrevista, su objetivo es aprender y evolucionar, pero sobre todo crecer como sello discográfico para posicionar Rec Musique en el mercado internacional.
¿Cuál es el concepto y porqué nace REC MUSIQUE ?
Rec. Musique nace porque es la evolución y el crecimiento de un proyecto personal, donde también quería editar mi propia música. La primera referencia fue con Danny Ocean, artista de sellos como Desolat o Sincopat. La segunda fue de David Herrero, de Saved o Stereo, que tenía un remix que hice junto a Javi Colors. Por ahora hay buenas sensaciones y mucha ilusión puesta.
REC empezó como promotora de eventos en Palma de Mallorca e Ibiza y después de unos años decides montar el sello, ¿A qué se debe?
Como bien dices, REC empezó como promotora de eventos donde junté mis ideas con Danny Ocean, que era una persona de la que aprendí mucho en ese momento y del que sigo aprendiendo y admirando. Tuvimos noches por las que pasaron artistas como Pan-Pot, Joseph Capriati, Steve Lawler, Ben Sims, Magda, Cristian Valera, George Privatti, Eddy M… también en Ibiza, donde estábamos en Sankeys y llegamos a estar en una de las salas de Space Ibiza.
¿Cuáles son los planes a corto-medio plazo de REC MUSIQUE? ¿Y a nivel personal?
Pues a corto–medio plazo os puedo decir que venimos con mucho material que enseñar para estos próximos meses, con grandes artistas, muy buenos nombres y nuevos talentos a los que vamos a apoyar porque creemos que encajan perfectamente con nuestra línea: un sonido con mucho groove y si creemos que un track es bueno, independientemente de su estilo – tech-house, techno, house, deep – lo editamos. También tenemos planeado empezar de nuevo con los showcases, sobre todo este año en Ibiza y veremos hasta donde podemos llegar. A nivel personal, pues ir también paso a paso y seguir trabajando duro en el estudio, donde tengo bastantes proyectos acabados, fruto de una dedicación de más de un año encerrado. También habrá algunas novedades, como los trabajos que presentaré junto a David Herrero y también algunos con Javi Colors.
¿Qué destacarías de la escena actual? Artistas o sellos a los que creéis que deberíamos seguir de cerca…
Me gustan los artistas old school y de diferentes estilos, como Sasha, Digweed, Garnier, Louie Vega… Me gusta Marcel Dettmanm, Stephan Bodzin… Me sigue encantando el groove de Steve Lawler, el carácter de Edu Imbernon y la técnica impecable en el estudio de Joe Red, DJ y productor con el que he trabajado en varias producciones para 303 Lovers o NOEXCUSE Limited (decir que pronto volveremos con material nuevo). Como sellos, me gusta como están evolucionando y trabajando los ingleses de Solid Grooves de Michael Bibi y Pawsa, además del Sello Neoyorkino Exit 32 Recordings, de Alex Fogo, en el que también estoy editando y que está teniendo muy buena aceptación dentro del circuito. Y también los Drumcode, Stereo, elrow Music o Suara, que siempre evolucionan con paso firme y con una línea muy definida.
¿Algo más que te gustaría añadir?
Quiero dar las gracias a toda la gente que nos ha apoyado desde el principio y a toda la gente que forma y ha formado parte de esto desde que empezó, hasta el día de hoy. Sin esa ayuda posiblemente estaríamos en otro punto. También agradecer el trabajo de Fabio Valderas, mi mano derecha, de Javi Colors, Noelia Jiménez, José García, Mark Kova… a todos los clubbers que nos siguen en cada evento y a toda la gente que en algún momento ha disfrutado con nosotros y nos ha ayudado de alguna forma.
Mini Test Focus On (responde con una palabra)
¿Una ciudad? Nueva York
¿Un club? Space Ibiza
¿Un artista? Sasha
¿Un libro? El Diario de Anna Frank
¿Un plato de comida? Paella de Marisco
¿Rec Musique? Entusiasmo