Technics lanza un nuevo recopilatorio que conmemora los 50 años de historia de la leyenda del SL-1200 a través del hip-hop, el house y el techno
El tocadiscos SL 1200 nació en 1972 tres años después del lanzamiento del SP-10 de Technics con un accionamiento directo completamente nuevo, que permitía a los DJs cambiar el vinilo más rápidamente y continuar con su mezcla durante más tiempo. El accionamiento directo lo cambió todo.
Diseñado para un uso de alta fidelidad, el tocadiscos tuvo un éxito inmediato entre los DJs de Nueva York, incluyendo Kool Herc, el primer DJ en usar el tocadiscos Technics en las fiestas del Bronx. El tocadiscos pasó de ser un objeto a ser un instrumento musical.
Estuvo presente en la cultura callejera que dio origen a los DJs y en la aparición de nuevos sonidos y corrientes musicales como el hip-hop, el house o el techno. El DJ ya no era el que tocaba música, sino el que la creaba, la componía, la acompañaba y reflejaba su espíritu.
A finales de la década de 1970, la primera versión del SL-1200 fue ampliamente adoptada por los DJ de hip-hop y fue la protagonista en muchas de las discotecas. El house, una mezcla de diferentes estilos musicales, surgió en Chicago con el famoso DJ Frankie Knuckles, que trabajaba con la última herramienta de DJ, el SL-1200. Este corriente musical viajó rápidamente por Estados Unidos, llegando a Detroit, ciudad donde nació el Techno, gracias a tres compositores y DJs: Juan Atkins, Kevin Saunderson y Derrick May.
En 1979 la creación del SL-1200 MK2 marca un punto de inflexión con mejoras que lo convierten en el rey de los tocadiscos de los 80. Un tocadiscos utilizado por los DJs de los mayores clubes de Nueva York (Roxy, Broadway Internacional), París (Rex Club) o Berlín (Tresor). El SL- 1200 MK2 tuvo tanto éxito que se lanzaron dos modelos más (en 1995 y 2002).
Fue gracias al modelo SL-1200, que el DJ neoyorquino Grand Wizzard Theodore hizo el primer scratch de la historia. Malcom McLaren, unos años más tarde, en 1982 grabó Buffalo Girls, una pieza legendaria que se presentó en los premios Grammy de 1984, dando al tocadiscos Technics sus credenciales. La historia de los tocadiscos en el mundo de la música se sigue escribiendo hoy en día. En 2019, Technics lanzó el SL-1200 MK7 con nuevas funciones diseñadas para DJs, heredando el diseño icónico y el rendimiento del legendario SL-1200.
Technics lanza con el sello Wagram tres álbumes dobles Technics Vinyl Records para conmemorar el 50º aniversario del tocadiscos SL-1200, tras el lanzamiento de la Edición Limitada del SL-1200 M7L.
Fundado en 1998, Wagram Music es el mayor sello discográfico, productor y distribuidor francés independiente de música en todo el mundo. Wagram Music se dedica a apoyar nuevos artistas de rap, pop, rock, electro y reggae. La contribución de Technics al nacimiento y evolución de los movimientos musicales de hip-hop, el house y el techno, han llevado a esta histórica colaboración con Wagram Music.
En Technics HIP-HOP encontramos un doble álbum que es un auténtico homenaje a lo mejor del sonido de la cultura hip-hop que el SL-1200 ayudó a crear en Nueva York, bajo el impulso del DJ Kool Herc a mediados de los 70, seguido de Grandmaster Flash y Afrika Bambaattaa.
En Technics HOUSE se encuentra lo mejor del sonido house, incluyendo ‘Free’ de la cantante americana Ultra Naté, número 1 en 1997 y uno de los símbolos de la época. Otros artistas que aparecen en el álbum son St Germain, Moloko, Motor City Drum Ensemble o Mr. Oizo.
En Technics TECHNO encontramos todo un tributo al movimiento techno, nacido a principios de los 90 y que sigue reinventándose en la actualidad, con los sonidos de la emblemática ‘Wake Up’ de Laurent Garnier, pionero del techno en Francia; otros artistas que también participan en el recopilatorio son Agoria, Fatboy Slim, Slam, Âme o Patrice Bäumel.
Escucha los tres álbumes a continuación: