Los mejores temas producidos con denominación de origen
A nivel nacional ha sido un año impresionante, en el que hemos podido poner el foco sobre artistas no tan habituales de los Tops. Aunque hay alguno que otro que repite con respecto al año pasado, lo que todos tienen en común es la calidad sublime de sus productos finales. ¡He aquí nuestra selección!
1. Pépe – ‘Rainfall (PTS I & II)’ [Lobster Theremin]
Para algunos ha sido una sorpresa. Para otros la crónica de un número 1 anunciado. Pépe y su ‘Rainfall (Pts I&II)’ es una auténtica bomba, con toques de percusión tribal, una melodía fina y elegante, un piano impoluto y, en general, el saber hacer de este tremendo productor.
2. Reykjavik 606 – ‘Everything Happens For A Reason’ [Forbidden Colours]
“¡Vamos a hacerlo bonito!” es lo que imagino que se dirían entre sí Kino Internacional y Borja Piñeiro cuando se pusieron manos a la obra con esta composición. Secundados por Odei Astibia a la batería ofrecen un tema preciosista como pocos que bebe del post-rock para dibujar un paisaje sonoro con sintes, teclados y cacharraje modular. Un paso adelante en la madurez artística del dúo donostiarra.
https://www.youtube.com/watch?v=hhp680rjLCU
3. Piek – ‘Intense Kiss’ [Sincopat]
Si ‘Despertar’ de Piek es un álbum redondo, ‘Intense Kiss’ es la cuadratura del círculo. Un track con sentimiento, pasión, emoción, sutileza, intensidad, alma. Simplemente lo tiene todo y hace que a uno se le ericen hasta el último de los vellos del cuerpo, dejando la expresión ‘piel de gallina’ a la altura del betún. Como un beso intenso, sí señor. Por algo la pinchaba Garnier en su radiopodcast hace unos meses…
4. Reeko – ‘Las Vírgenes También Juegan Con Cuchillos’ [Avian]
Su nombre lo dice todo. Techno industrial y cerebral que roza el noise. Todo un destrozapistas. Ojito con las vírgenes…
5. Orbe – ‘Uniformity’ [Hivern Discs]
Orbe se desmarca en Hivern Discs con un EP donde dio rienda suelta a su vena más electrizante pero también la más emotiva en cuanto al uso de elementos más melódicos. Este corte nos trae un sonido crujiente, espiritual y hasta cierto punto marciano que representa a la perfección la idiosincrasia de este productor.
6. Sau Poler & Pedro Vian – ‘Solstici’ [Modern Obscure Music]
Cuando dos artistas con unos sonidos bastante marcados se unen, normalmente uno de ellos suele ser más dominante sobre el otro en cada producción. El gran logro de la unión de Sau Poler & Pedro Vian es que alcanzan un equilibrio ideal ya que identificas a ambos de forma natural y en la misma proporcionalidad. Y además se ponen de acuerdo para hacer un hit con un tramo final ácido que descoloca y embrutece a partes iguales.
7. José Rico – ‘Orion’ [Future Reactions Recordings]
Atmósferas cinemáticas y futuristas, es todo un viaje interestelar. De principio a fin, predomina la calidez entre la fusión de electro y ambient. Space is The Place!
8. Marc Piñol – ‘Lliure Albir’ [Struments Records]
Marc Piñol tenía que estar en esta lista sí o sí y más si es en el año en que publica una bestia como ‘Lliure Albir’. De la referencia número 5 de Struments, que firma junto a Spastor y TAL, es sin duda el track más redondo, con una progresión fina, pocos elementos bien tratados y una melodía elegante y alegre. Sin duda, el libre albedrío debe sonar a esto.
9. Javi Frías – ‘Gonna Feel So Good’ [Nightshift Records]
Javi Frías es uno de los cruzados de la música disco que tiene la capital y que la defiende a capa y espada con sesiones consolidadas como Discotizer y con su sello NightShift estrenado en 2017. Con ‘Gonna Feel So Good’ contextualiza ‘Love Explosion’ de Donnell Pitman a nuestros días y nos trae funk y soul para que no olvidemos de donde procede el groove.
10. Promising/Youngster – ‘Gazin Arps’ [Musex Labels]
Con un claro guiño al acid y a caballo entre el shoegaze y el donwtempo, su bases de ensueño y su instrumentación analógica y digital hacen que se cuele entre nuestro Top 10.