El Merkur Spiel Arena de Düsseldorf se vistió de gala para ser el epicentro de la música electrónica a nivel global trayendo más de 150 artistas de todo el planeta. Cabezas de cartel del nivel de Axwell, Boris Brejcha, Don Diablo, James Hype, Reinier Zonneveld, Robin Schulz, Timmy Trumpet, CRO, Haftbefehl, Luciano, Stella Bossi…
BigCityBeats WORLD CLUB DOME traspasó, una vez más, los límites de la música durante su edición de invierno en Düsseldorf. Cerrando 2022 con su último gran evento de club del año. DJ Mag España no se quiso perder la mayor pre party navideña del año.
Video resumen del día 1 aquí
Cerca de 40.000 asistentes coparon la sexta edición de la edición hivernal de Club más grande del mundo en el MERKUR SPIEL-ARENA en Düsseldorf, junto con actuaciones de 150 DJ, cantantes y artistas de todo el mundo en el Mainstage de WORLD CLUB DOME y en los siete escenarios club ubicados en el Club Music Circle.
El viernes, artistas como Don Diablo, Regard, Da Tweekaz y las estrellas nacionales Boris Brejcha y Robin Schulz prendieron el escenario principal. Eran tantos los artistas que no pudimos verlos a todos, así que hicimos un pequeño carrusel para estar en todos y cada uno de los escenarios durante los sets de los artistas que queríamos disfrutar.
Boris Brejcha llevó el Techno al Main Stage con su ecléctico estilo minimal. Uno de los sets más esperados, que ya en la edición veraniega coronó el WCD Pool Sessions con un cierre sin precedentes. No defraudó y el público fue uno ante la exhibición de un auténtico titán del sonido underground llevado al mainstage. Nuestro momento favorito fue cuando sonó To The Moon and Back: https://www.youtube.com/watch?v=eq3PGCPQOOY
Don Diablo no quiso perderse esta macrofiesta en el club más grande del mundo; el artista digital más versátil correspondió a los cientos de seguidores de HEXAGON que iban enfundados en chaquetas, camisetas, portando banderas y atuendos con el logo del sello discográfico. El momento más destacado fue sin duda, más allá de sus temas míticos de Future House que hicieron bailar a toda una generación, el pequeño tributo que hizo a PnB Rock, el cantante de su tema ‘No Piensa’ que falleció durante un tiroteo en Septiembre.
https://www.youtube.com/watch?v=jbP528DbBaU
Robin Schulz ofreció un set muy diferente a lo que nos acostumbra. El artista alemán brindó una sesión cargada de Techno y Future Rave, deleitándo a los clubbers con versiones VIP oscurecidas de algunos de sus éxitos. AEIOU fue una de las canciones que, inexplicablemente fue más coreada por el público, derivando en un potente drop trompetero de Holy House. Además estrenó la versión Sped-Up x Techno de Sugar. Su último lanzamiento ‘Rockstar Baby’ remezclado por el misterioso Koppy, ‘EPISODE 2’ de David Guetta y Morten. Por último cerró su set con ‘Miss You’, su tema más sonado tras hacerse viral en Tiktok.
El mainstage no solo acogió electrónica, el hip-hop alemán tuvo representación con Haftbefehl y CRO, que convirtieron el escenario principal en un hervidero de gente unida cantando bajo la luz cubierta de las estrellas.
A pesar del frío que había en los exteriores del Merkur Spiel Arena, HUGEL recién llegado de Uruguay trajo consigo la calidez del Latin House que está expandiendo cada vez más con sus poderosos lanzamientos, los cuáles altera con temas más radiofónicos. Sus últimos lanzamientos incluyen un remix housero a Diplo y Sleepy Tom, una colaboración junto a los italianos Merk & Kremont y al dembowsero Lírico En La Casa – Marianela (Que Pasa) y su track con Blond:ish y N-Fasis – ‘Tra Tra’, que fue uno de los más aclamados junto a su track lanzado en Toolroom junto a su colaboración con la artista alemana Lovra y su enérgico ‘Madonna’. Estrenó una canción que próximamente verá la luz junto a un artista español muy destacado durante este año…
El holandés MADDIX es uno de los nombres del momento, pues ha remixado un tema como ‘Lethal Industry’, se mantiene relevante lanzando mucha música y concretamente, uno de sus temas ‘Heute Nacht’. En una entrevista exclusiva a DJMag España nos habló de futuros proyectos que incluyen un remix junto a Hardwell a la versión de David Guetta a ‘Satisfaction’ de Benny Bennasi.
También hubo representación para los géneros más duros de baile gracias a D-Block & S-Te-Fan (Hardstyle), Moguai (EDM), Marco Faraone (Techno) y muchos más artistas que revolucionaron las diversas pistas de baile de Club Music Circle.
Video resumen del día 2 aquí
El sábado, los asistentes disfrutaron de una actuación verdaderamente única en el Mainstage: nada más y nada menos que Axwell, el miembro de Swedish House Mafia. Era el día de su cumpleaños y ofreció un espectáculo que emocionó a jóvenes y no tan jóvenes. Su versión de It Gets Better, Moth To A Flame, One, Don’t You Worry Child. el DJ con más destreza del mundo James Hype estrenando visuales tomó el Main Stage como si estuviera haciendo un stream desde su casa; mandó un mensaje muy emotivo a aquellos que lo han pasado mal durante la pandemia y le han llevado a tocar en grandes escenarios y dar la vuelta al mundo.
El DJ australiano Timmy Trumpet fue uno de los artistas más aclamados por su energética e interactiva sesión equivalente a una buena sesión de cardio para compensar las cenas navideñas – era muy complicado no ofrendar unos bailes al australiano. Dijo “que era para él un sueño poder estar en WCD, ya que él veía en su habitación este festival mediante vídeos de Youtube cuando era más joven y deseaba estar ahí”.
El maestro neerlandés del techno, Reinier Zonneveld ofreció, como viene siendo habitual, uno de los mejores sets del festival. Un live set que ha conquistado nuestro país y le ha llevado a ser uno de los artistas más destacados. Los sets de Reinier son imprevisibles. Un servidor ha visto a este artista más de seis veces y no sabría decir cuál va a ser su próximo movimiento. Llama la atención por sus elegantes camisas que anticipan buen gusto por la sastrería y el vestuario, llamando la atención por su trabajo en cabina y sus casi dos metros de altura. Estrenó su flamante remix en Düsseldorf a ‘Drugs From Amsterdam’, sin duda uno de los temas del año hecho por Mau P y lanzado en Repopulate Mars.
Fue el turno para los alemanes y el residente de BigCityBeats Le Shuuk, el rapero alemán Luciano completaron el lineup del Main Stage.
En el Club Music Circle disfrutamos de Burak Yeter, el DJ y productor turco que fue residente en el Mundial de Qatar, la carismática Stella Bossi que recientemente estrenó ‘Three Days Awake’ junto a Marco Faraone en Filth On Acid, los alemanes Quarterhead que fueron uno de los artistas que más destacaron con una sesión cargada de Groove, Tech House y éxitos comerciales como su remix a ‘One More Time’ de Felix Jaehn y Robin Schulz, o su colaboración con Ofenbach ‘Head, Shoulders, Knees and Toes’.
Hubo representación nacional con Anna Tur, antes de tocar en All I Need, evento muy notable en Pacha Barcelona. Atmozfears, Harris & Ford y Zatox para poner la bandera del hardstyle en los otros 7 escenarios.
“Conectar ciencia y entretenimiento es fundamental para llegar a los jóvenes. Vivimos en un mundo delicado y necesitamos hacer que los temas y contenidos científicos sean accesibles para todos para asegurar el futuro de nuestro planeta”
Bernd Breiter, fundador y director ejecutivo de BigCityBeats WORLD CLUB DOME
Durante la gran ceremonia de clausura del sábado, el director ejecutivo de BigCityBeats, Bernd Breiter, junto con el astronauta de la ESA, el Dr. Matthias Maurer, y la profesora Dra. Antje Boetius, directora del Instituto Alfred Wegener, ofrecieron a los visitantes una vista previa de lo que BigCityBeats tiene reservado para 2023; desde el próximo décimo aniversario de BigCityBeats WORLD CLUB DOME en Frankfurt durante su prometedora ‘Atlantis Edition’ que tendrá lugar el 9, 10 y 11 de junio, hasta su WORLD CLUB DOME Malta Edition que tendrá lugar en agosto.