Nos adentramos en Xceed para descubrir los secretos de su éxito
Este 2017, más de medio billón de personas salieron de fiesta en todo el mundo, posicionando al ocio nocturno como una industria creciente y efervescente. Viendo el potencial de este nicho y después de dejar su trabajo corporativo en 2014, Mattia Franco, con tan solo 24 años, decidió que era hora de pasar a la acción y cambiar la forma en que las personas viven las mejores noches de sus vidas.
Hoy en día Xceed se ha convertido en una de las mayores comunidades de clubbers del mundo, con más de 10 millones de usuarios. Además, la app basada en Barcelona y Milán – premiada por Apple como una de las mejores 100 del mundo – ha sido capaz de atraer una deslumbrante lista de embajadores de marca. Hablamos con Mattia para que nos explique los pormenores de la idea…
¿Cómo se conjugan los mundos de la música electrónica y la tecnología móvil?
La gente puede pensar que ir de fiesta en Ibiza y codearse con altos mandos tecnológicos en San Francisco son cosas que no tienen nada en común. Nada más lejos de la realidad. Una de las cosas que la electrónica puede enseñar a cualquier emprendedor, por ejemplo, es cómo construir una comunidad sólida y cohesionada. ¡Esto es oro puro para cualquier director de marketing!
Son muchas las iniciativas que han intentado resolver el problema relativo a descubrir y reservar eventos. ¿Como ha logrado solucionar este problema Xceed?
Creo que otras compañías encararon la industria de los eventos desde el ángulo erróneo: el de la venta de entradas. Desde que comenzamos a esbozar los cimientos del proyecto, teníamos otro enfoque: la gente. ¡Salir de fiesta debería ser espontáneo! Es por eso que Xceed permite a sus usuarios interactuar entre ellos, seguir sus artistas favoritos y reservar con facilidad, para que así puedan centrarse exclusivamente en la parte divertida de la noche.
¿Qué tendencias prevés en la industria?
Todos estamos muy acostumbrados a reservar online hoteles, vuelos y restaurantes desde hace años. Sin embargo, la vida nocturna se ha quedado atrás. Debido a esto, la experiencia del cliente tendrá una posición cada vez más importante. Aquellos que sean capaces de anticiparse y utilizar la tecnología para mejorar las experiencias de sus clientes son los que sacarán tajada del pastel.
¿Cómo conseguirá una tecnología como Xceed cambiar la vida nocturna?
En Xceed nos hemos asociado con más de 600 clubes y algunas de las marcas más prestigiosas del mundo. Estamos trabajando con ellos para crear el mejor software de gestión que haya existido. ¡Pero es sólo el principio! Pronto podremos predecir el comportamiento de los clientes y sus hábitos de compra mediante sistemas de machine learning. Esto permitirá a los clubes personalizar y democratizar la experiencia nocturna basándose en las necesidades y preferencias de sus clientes.
¿Como es un día normal en Xceed?
Tenemos un lema en nuestras oficinas: “Lo que estoy haciendo hoy va a ayudarnos a crecer el día de mañana”. Con un equipo de 30 personas, con 10 nacionalidades diferentes, la agilidad y el enfoque son esenciales. Trabajamos duro, pero golpeamos con más fuerza. Estamos constantemente en búsqueda de la perfección y obsesionados por nuestros clientes. Puede ser estresante, pero los retos se han convertido en nuestro oxígeno, y esto es lo que hace que los días vuelen. No hay nada mejor que ir a trabajar con una fuerte dosis de adrenalina y con el deseo y la pasión por querer marcar la diferencia día a día.
Xceed ha recaudado un total de 2 millones de euros de inversores internacionales, ¿Cuál es el factor más determinante que os ha hecho llegar tan lejos?
El Equipo. Nada más. La suerte, el tiempo y los contactos están sobrevalorados. Puedes tener una gran idea, pero sin el equipo adecuado difícilmente podrás llevarla a cabo.
¿Cuáles son las principales recomendaciones que darías a otros emprendedores?
Primero: no quejarse. En mi opinión, especialmente al principio, los emprendedores pasan demasiado tiempo auto-compadeciéndose. Eso se traduce en tiempo malgastado que tendría que utilizarse para marcar la diferencia.
Segundo: preguntar. Las personas tienen demasiado miedo a hacer preguntas. El riesgo de perder tiempo está ahí, pero una vez que encuentras la conexión adecuada, ese será el mayor retorno de inversión que habrás obtenido en tu vida.
Tercero: hacer ejercicio. He pasado decenas de noches en la oficina sin descanso, y cuando estás constantemente bajo presión puedes pensar “No pasa nada si hoy me salto el gimnasio”. No lo hagas; la actividad física aumenta tu autoestima (la cual necesitarás para enfrentarte a la siguiente conferencia delante de un público) y te ayuda a pensar con claridad.
¿Qué hay en tu lista de propósitos para el 2018?
Impulsar a la gente de todo el mundo a vivir las mejores noches de sus vidas. Cualquier otra cosa simplemente no será suficiente.
+info: https://xceed.me/es