La conferencia musical organizada por MDLBEAST está amplificando la escena musical y creativa en Oriente Medio
XP Music Futures contó con unos almacenes reconvertidos a auténticos auditorios de conferencias. También hubo un espacio donde diferentes start-ups de la Región mostraban sus productos, con posibilidad de probarlos para verificar la calidad y las prestaciones que ofrecían. Había food trucks y hasta seis escenarios en los cuales hubieron diferentes tipos de artistas locales, mostrando el talento saudita a los ojos de los visitantes.
Allí encontramos murales de graffiti que retrataban artistas nacionales destacados en una representación gráfica del Spotify Wrapped, así como una cabina telefónica en la que podías entrar y escuchar música, con la peculiaridad de que en un momento sonaba un pitido para alertar y concienciarnos sobre la salud de nuestros oídos.
La conferencia recibió a más de 190 oradores de todo el mundo entre los cuáles destacan David Guetta, DJ Khaled, Hardwell, Amy Thomson y Mathew Knowles, entre otros, que se unieron para aprender más sobre el nuevo ecosistema musical en rápido desarrollo en la región MENA y compartir ideas sobre cómo la escena musical de Arabia Saudita jugará un papel importante en la apertura del país y diversificando la economía potenciando su talento para asegurar el futuro y la sostenibilidad de este.
XP Music Futures es una plataforma que nutre y mejora la floreciente escena musical y creativa en toda la región, reuniendo a captadores de talento que desempeñan un papel integral para garantizar que nuestra industria prospere y evolucione,.
Nada Alhelabi, directora de estrategia de MDLBEAST comentaba: “En el centro de gran parte de nuestras experiencias cotidianas, el lenguaje universal de la música ejerce una poderosa influencia para unirnos a todos, trascendiendo las fronteras nacionales y sociales. La edición de este año de XP Music Futures mostró lo fuerte que puede llegar a ser la industria de la música en esta parte del mundo y espero seguir adelante con nuestros sueños, planes y ambiciones”.
En un país donde 2/3 de la población tiene menos de 35 años, relacionarse con esta población a través de la música es un factor de conexión con el mundo. La sensación mundial de la música, Guetta, apareció en una charla junto a la chimenea antes de su set SOUNDSTORM este fin de semana. “Estoy encantado de estar aquí en XP Music Futures y Soundstorm en este punto fascinante del viaje cultural y musical de Arabia Saudita. Tengo muchas ganas de profundizar en la escena rave saudí, que creo que realmente tiene el dedo en el pulso”.
La positividad de Guetta sobre Arabia Saudita se hizo eco firmemente de otro artista popular en todo el mundo. DJ Khaled, ganador de distintos premios Grammy, también apareció en Soundstorm 2022, le dijo a XP Music Futures: “Nunca antes había estado en Riyadh, pero he soñado con que llegaría este día. No sólo actuar, sino estar con la gente”.
Con una división de género de los ponentes del 46 % de mujeres frente al 54 % de hombres, y el porcentaje de hablantes regionales del 56 % en comparación con el 44 % internacional, XP Music Futures es un verdadero testimonio de la diversidad.
Cuando se puso el sol en XP Music Futures, XP NITE ofreció un vistazo exclusivo a la vibrante escena underground de Arabia Saudita, lo que permitió a los juerguistas acceder a innovaciones revolucionarias, artistas talentosos y marcas locales de fiestas. Más de 130 artistas se presentan en las sesiones de XP Nite en siete escenarios de eventos diferentes durante el gran espectáculo de tres días.
Asistimos a un workshop de Music Journalism in the Attention Economy con cuatro grandes figuras del periodismo musical como la neerlandesa Jose Woldring, el egipcio Timmy Mowafi, el saudita Nasri Atallah y Maha El Nabawi en el cuál se remarcó la prensa como uno de los pilares fundamentales para el crecimiento y la edificiación de conceptos. La irrupción de un artista en un mercado, de cómo el tiempo de reproducción de una canción se adapta a los parámetros temporales de Tiktok y su algoritmo feroz que castiga a los artistas que nop comulgan con estas tácitas leyes que premian el dinamismo y no necesariamente lo genuino.
Timmy Mofawi: “¿Qué es el periodismo musical hoy en día? Hay un artista subiendo al escenario: un video rápido de 15 segundos, quieres un saludo… Asegúrate de reformatearlo para Instagram, Facebook, Snapchat, Twitter. Hazlo vertical, horizontal, hazlo más corto, hazlo más largo. Asegúrate de etiquetar a todos, los promotores, los lugares, para que puedan volver a publicarse. Asegúrate de publicarlo ahora mismo, porque en aproximadamente 5 minutos, el algoritmo lo considerará completamente inútil, porque ese mismo el contenido va a estar en miles de otras plataformas, incluida la del artista… y eso no es muy rock and roll, ¿verdad?”